Aumenta a 471.755 el número de trabajadores autónomos extranjeros en marzo del 2025, récord histórico

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha señalado las últimas cifras de afiliación de personas procedentes del extranjero en nuestro país, un nuevo récord, ya que son 471.755 los trabajadores por cuenta propia con origen extranjero registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que representa casi el 14 % del total de afiliados.

Según afirmó UPTA España, en los últimos 10 años ha aumentado el número de afiliados extranjeros en un 92 % (226.173 afiliados más), un dato que, aseguraron, «confirma una tendencia de crecimiento imparable del autoempleo extranjero».

A nivel estatal la afiliación se concentra en sectores como el Comercio, con 103.672 afiliados; la Hostelería, con 77.042 afiliados, y la Construcción, con 67.815. Tiene una gran presencia en sectores tradicionales, así como en actividades de alta cualificación como la Información y las Comunicaciones; las Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas; la Educación o las Actividades Sanitarias, actividades que ya suponen el 17 % de la ocupación de autónomos extranjeros en España.

En cuanto a la procedencia de los trabajadores autónomos extranjeros, los datos apuntan que la mayoría proviene de países no europeos, representando un 61 % del total, frente al 39 % que corresponde a afiliados de origen europeo.

Un factor de sostenibilidad en España

Con estas cifras UPTA concluye que el crecimiento de la afiliación de trabajadores autónomos de origen extranjero ha sido un factor clave para la sostenibilidad del RETA en los últimos años, teniendo en cuenta el contexto actual de envejecimiento de la población, la despoblación de las zonas rurales y el abandono de miles de actividades profesionales tradicionales por la falta de relevo generacional.

Eduardo Abad, presidente de UPTA España, ha puesto en relieve que el emprendimiento extranjero “es un pilar fundamental de la economía de nuestro país. Contribuye a la renovación de nuestro tejido productivo y es una fuente de riqueza que impulsa la economía”. El titular de UPTA defendió que es “imprescindible” que las personas migrantes “encuentren respaldo institucional para emprender de forma sólida y sostenible”.

Compartir: