Aumenta considerablemente el número y porcentaje de trabajadores autónomos con más de 50 años de edad
19/06/2025

El número de autónomos ha aumentado en los últimos cuatro años (mayo 2021-mayo 2025) en 106.654 personas, lo que supone un crecimiento del 3,2%. Este crecimiento, no obstante, ha sido mayor entre las personas autónomas de más de 50 años, que en el mismo periodo han aumentado en número de 176.078, según se desprende de un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Así, el crecimiento de los autónomos de más de 50 años ha logrado compensar el descenso registrado entre los trabajadores por cuenta propia de entre 30 y 49 años, que en términos absolutos pierden 72.881 cotizantes al RETA en los cuatro últimos años.
Centrándonos los autónomos de más de 50 años, los mayores de 64 años son los que más han aumentado, concretamente 56.186 autónomos más (39,6 %) desde mayo de 2021. “Sin duda este crecimiento viene motivado por la ampliación de la edad de jubilación en muchos casos y por la jubilación activa, opción que cada día eligen más autónomos que cumplen su edad legal de jubilación”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA.
En cuanto al colectivo de autónomos de entre 30 y 49 años, la Seguridad Social pierde en los cuatro últimos años 72.881 cotizantes autónomos, de los que dos de cada tres, el 66,3% tenía entre 40 y 44 años. El motivo, según ATA, es la mayor expectativas de este colectivo de tener un trabajo asalariado.
No obstante, el informe de ATA muestra también un crecimiento del emprendimiento juvenil, concretamente 23.457 nuevos autónomos de menos de 30 años.
Los resultados recopilados por ATA revelan que el colectivo senior sigue a la cabeza del trabajo autónomo: prácticamente uno de cada dos autónomos que cotizan a la Seguridad Social en España, el 47,2%, tiene más de 50 años. Lo que muestra el envejecimiento del colectivo. Los autónomos menores de 30 años representan el 7% del total del RETA.
Las mujeres, más emprendedoras
Por sexos, las mujeres se muestran mucho más emprendedoras que los hombres: de los 106.654 nuevos autónomos, 76.575 son mujeres, el 71,8% del total del crecimiento.
Las mujeres autónomas han crecido desde mayo de 2021 en todos los tramos de edad a excepción de las mujeres que tienen entre 40 y 44 años, que han descendido en 6.277 cotizantes al RETA. “Los datos señalan a que este descenso tiene relación con periodos de maternidad y de cuidados familiares”, apunta Lorenzo Amor.
Tal y como sucede a nivel nacional, el tramo de edad en el que más aumentan las mujeres que deciden poner en marcha su propio negocio es entre las que tienen más de 50 años, con 64.800 nuevos cotizantes al RETA.