El Foro Justicia y Discapacidad reconoce la trayectoria de Miguel Ángel Cabra de Luna

El Foro Justicia y Discapacidad ha reconocido la fructífera trayectoria de Miguel Ángel Cabra de Luna, concediéndole en su edición de 2024 el premio en la categoría de ‘Trayectoria Personal’. Un reconocimiento a una vida entera dedicada con rigor y pasión a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

A lo largo de más de tres décadas, Cabra de Luna ha sido no solo testigo, sino actor imprescindible en la transformación del marco normativo y social que hoy configura el sistema de derechos de las personas con discapacidad en España y en la Unión Europea.

Miguel Ángel Cabra de Luna nació en Málaga, ciudad a la que permanece estrechamente vinculado y en la que en 2012 recibió el título de “Amigo de la Discapacidad”, otorgado por el CERMI.

Doctor en Derecho por la Universidad de Granada, desde muy joven combinó la excelencia académica con una vocación clara de servicio público, desarrollando una brillante carrera en la Administración General del Estado. Fue Subdirector General de Estudios y Normativa en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y también ocupó otras responsabilidades relevantes como la Subdirección General de Pensiones y la Dirección del Gabinete Técnico de la Secretaría General para la Seguridad Social.

Una etapa que Miguel Ángel guarda con especial afecto en su memoria es la que desempeñó como Secretario General de Cruz Roja, entre 1987 y 1991; una experiencia en una organización que Grupo Social ONCE siente como hermana y que dejó en él una huella profundamente positiva.

Su primer contacto con el mundo de la discapacidad fue en la universidad, cuando conoció a un compañero afectado por polio que luchaba por su autonomía. Aquello encendió en él una vocación permanente y, desde entonces, su voluntad y dedicación para con los derechos de las personas con discapacidad han sido incansables.

Así lo ha demostrado en los más de 30 años de carrera que ha desarrollado en el Grupo Social ONCE, desde que en 1993 se incorporara como Consejero Delegado en DPS (Desarrollo de Proyectos Sociales) en lo que entonces era el Grupo Fundosa, y después como Director del Área de Alianzas, Relaciones Sociales e Internacionales de Fundación ONCE desde 1997, hasta hoy, en su calidad de Director Técnico de Movimientos Sociales y Alianzas del Consejo General de la ONCE. En estas tres décadas ha trabajado sin descanso para que la inclusión social de personas con discapacidad sea algo tangible y medible.

En este tiempo ha creado escuela como autor de referencia internacional en el ámbito jurídico del Tercer Sector y de la Economía Social, las fundaciones y entidades no lucrativas, así como en el desarrollo de la normativa para la no discriminación de las personas con discapacidad. Con su mirada estratégica y empática, Miguel Ángel ha sido motor intelectual y clave en hitos normativos en materia de discapacidad y economía social, no solo en España, sino también en la Unión Europea como consejero en el Comité Económico y Social Europeo.

Es autor de publicaciones de referencia como “El Tercer Sector y las Fundaciones en España. Hacia el nuevo milenio”, ha investigado y difundido con claridad la relevancia del tercer sector, la economía social y la participación cívica como pilares de una sociedad más justa y cohesionada.

La comunidad jurídica ha sabido reconocer su ingente aportación: condecorado con la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort (Ministerio de Justicia), con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica (Ministerio de Asuntos Exteriores), con la Medalla del CESE de la Unión Europea y la Medalla al Mérito de ACIME (Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad).

Junto a Miguel Ángel Cabra de Luna han sido premiados por el Foro Justicia y Discapacidad la Función PRODE, por la promoción de la integración de las personas con discapacidad a través del empleo, el hogar Don Orione, por su defensa y promoción de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, y Juan Carlos Unzué, exfutbolista, entrenador y comentarista deportivo, por su incansable labor para concienciar a la sociedad y a las instituciones de la necesidad de atención integral de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, particularmente la ELA.

Compartir: