La Cátedra CATIECA invita a sus III Jornadas sobre Modelos y Experiencias de Integración Cooperativa, el 24 de septiembre en la Univ. Politècnica de València

Las III Jornadas sobre modelos y experiencias de Integración Cooperativa, organizadas por la Cátedra CATIECA, del Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA), de la Universitat Politècnica de València, y la Consellería de Agricultura, Agua, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana, se celebrarán el próximo 24 de septiembre en el Salón de a actos de la ETSIAMN (UPV).

El evento dará comienzo con un acto de inauguración, a cargo de la coordinadora del mismo, la profesora Elena Meliá, que estará acompañada por Felipe Palau, director del CEGEA, y la representación del Rectorado de la Universitat Politècnica de València.

En la edición de este año se presentará la experiencia de UNICA GROUP SCA., de la mano de su director general, Enrique de los Ríos. UNICA es una cooperativa de segundo grado que opera en el sector hortofrutícola en Almería, y que ha logrado posicionarse como uno de los referentes de integración cooperativa a nivel nacional.

Tal y como explican desde el CEGEA, esta cooperativa, que se creó en 2009 por parte de 5 cooperativas promotoras, ha ido sumando esfuerzos y nuevas cooperativas de distintos lugares de España. En la actualidad está integrada por 19 cooperativas socias, cuenta con una facturación de 622 millones de euros en el ejercicio 23- 24, y un volumen comercializado de 460 millones de kg de frutas, consolidándose como la tercera cooperativa española por volumen de exportación.

Esta parte de la jornada será presentada por Juan Francisco Juliá Igual, catedrático de Economía agraria de la Universitat Politècnica de València, y con los comentarios de Francisco Borras, consultor internacional VANCLAR Consulting.

Después se presentará la aplicación CoopIQ, Inteligencia Financiera para Cooperativas, por las investigadoras de CATIECA Natalia Lajara de Camilleri y Elena Meliá. Dicha aplicación va a permitir a cada cooperativa (de forma individual y confidencial) obtener un informe de su situación económico-financiera y su evolución en los últimos años, así como su situación con respecto al resto de cooperativas del sector.

Además, se presentarán videos de experiencias exitosas de integración grabados por la Cátedra narrados por sus protagonistas (GREENFRUITS, ALIMER, RIBERCAMP y COALMAR).

Acto seguido se desarrollará el debate “Retos de futuro de las cooperativas en los sectores hortofrutícola, vitivinícola y aceite: la importancia de la dimensión”, en el que participarán Javier Quiles, director de Relaciones Externas de Consum; Manuel Parras, catedrático de Universidad de Jaén y presidente del CES de Jaén; Miguel Abril, director comercial de Anecoop, y Sebastián Castillo, catedrático de Economía, Sociología y Política Agraria de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Este debate estará presentado y moderado por Cristina Garrido, directora del Gabinete de Dirección de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

La jornada será clausurada por Enrique Bellés, director de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana; Elena Meliá, directora de la Cátedra de Integración Empresarial de Cooperativas Agroalimentarias; Emilio Sampedro, presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL), y Mª Àngels Ramón-Llin, directora general de Producción Agrícola y Ganadera, de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca.

La profesora Elena Meliá, directora de la Cátedra de Integración Empresarial Cooperativa, invita y anima a inscribirse en la jornada antes del 15 de septiembre.

Entidades colaboradoras

ANECOOP, CAJAMAR, CIRIEC – España, Confederación De Cooperatives de la Comunitat Valenciana; Cooperatives Agro-Alimentàries de la Comunitat Valenciana; Cooperativas Agroalimentarias de España, y Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral. Conselleria De Educación, Universidades y Empleo.

Compartir: