Nuevo número de la revista ‘Noticias del CIDEC’, dedicado al 25 aniversario del CEGEA como estructura propia de la Universitat Politècnica de València
13/11/2025
Ha sido publicado en Internet un nuevo número, el 79, de la revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’, popularmente conocida como ‘Noticias del CIDEC’. El número, en su tema central de actualidad, y bajo la coordinación del profesor Erasmo López Becerra, está dedicado al 25 aniversario del CEGEA como estructura propia de la Universitat Politècnica de València (UPV).
Tal y como explica el profesor López Becerra, el Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito de la gestión empresarial. Su actividad combina investigación aplicada, programas de formación y transferencia de conocimiento, con especial dedicación a las empresas agroalimentarias y cooperativas.
En 1999, el CEGEA obtuvo el reconocimiento como Estructura Propia de Investigación de la Universitat Politècnica de València. Este hito fortaleció su papel institucional y le permitió ampliar su alcance, integrando a investigadores de distintas disciplinas y proyectando sus resultados hacia la sociedad.
El CEGEA articula actualmente su actividad en torno a cuatro grupos de investigación: Economía Agraria y Cooperativismo, Derecho y Empresa, Emprendimiento, Innovación y Responsabilidad Social, y Contabilidad, Auditoría, Fiscalidad y Sector Público. Esta diversidad de enfoques permite abordar la gestión empresarial desde una perspectiva interdisciplinar, integrando dimensiones jurídicas, económicas y organizativas, con especial atención a la sostenibilidad, la innovación y la economía social.
El cooperativismo agroalimentario, en particular, ha sido un eje central de identidad y proyección, consolidando al CEGEA como referente académico y como interlocutor activo ante cooperativas y federaciones del sector. Esta orientación ha consolidado una identidad del CEGEA vinculada a la economía social y ha otorgado al Centro un reconocimiento nacional e internacional.
Con motivo de su 25 aniversario como centro reconocido por la UPV, el CEGEA organizó un programa académico de proyección internacional. La conmemoración se concibió no solo como un reconocimiento a su trayectoria, sino también como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros del entorno económico y productivo, y para reafirmar su misión como centro dedicado a la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento.
El primero de los actos conmemorativos fue el Workshop Internacional sobre Información Corporativa, Sostenibilidad e Interés Público, celebrado los días 29 y 30 de enero de 2025. El segundo fue el Congreso Internacional sobre Economía y Derecho de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa (CIEDEAC), desarrollado los días 30 y 31 de enero de 2025.
El dossier de la revista ofrece una amplia crónica de cada uno de los Encuentros, en los que se ofreció una visión articulada de los distintos enfoques que configuran la actividad investigadora de este centro de investigación, y que reflejan la diversidad y complementariedad de sus líneas de trabajo.
El número 79 de la revista se completa con una amplia sección de noticias, entre las que destaca la aprobación del III Plan ‘Fent Cooperatives’, de apoyo y fomento del Cooperativismo en la Comunitat Valenciana (2025-2026); la celebración, en Barcelona, del 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España; y la Cumbre Europea de Economía Social, que tuvo lugar en Murcia. Todo ello bajo el paraguas del Año Internacional de las Cooperativas 2025.
Además, destaca una entrevista en profundidad a Aránzazu González Rubio, subdirectora general de Estadística y Análisis Sociolaboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social; los reportajes sobre la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) y Mutua Levante, y nuevos aportes a las secciones de La Economía Social en la Historia, a cargo de Miguel Garau Rolandi, y la Economía Social en las Leyes, a cargo de Gemma Fajardo, así como reseñas a novedades bibliográficas.

