Consum aumenta su facturación un 7,3 % más en 2024, con 4.707,3 millones de euros, y se acerca a los 22.000 empleados, el 96% socios de la cooperativa
08/05/2025

Consum presentó este miércoles, 7 de mayo, sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, un año en el que alcanzó unos beneficios de 108,7 millones de euros, lo que supone un 7,5 % más que el ejercicio anterior y una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3 % más. Los datos corroboran su modelo y perspectivas de crecimiento en este 2025, año de su 50 aniversario.
Los datos hechos públicos por la cooperativa Consum reflejan que el crecimiento a superficie constante ha sido del 5,3 %, y que ha mantenido el 6º puesto del ranking nacional de empresas de distribución por superficie, aumentando su cuota hasta el 4,7 % del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia, el arco mediterráneo, se sitúa en el 13,45 %.
También creció en el pasado 2024 la extensión de su tienda online, que presta servicio en 456 poblaciones, cuyas ventas aumentaron un 8 %, hasta alcanzar los 77,3 millones de euros, un 1,7 % del total de las ventas de la Cooperativa.
Las inversiones de la Cooperativa alcanzaron los 232,9 millones de euros y estuvieron destinadas, en gran medida, al crecimiento orgánico, con la apertura de 59 nuevos supermercados, (15 Consum y 44 tiendas Charter), y la ampliación y reforma de 16 tiendas. Con las nuevas aperturas, la red comercial cuenta con 977 establecimientos, 498 propios y 479 Charter, ubicados en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Andalucía y Aragón.
21.869 trabajadores, de los cuales el 96,6 % son socios
En 2024 Consum creó 653 nuevos puestos de trabajo, alcanzando una plantilla de 21.869 trabajadores. El 96,6 % de la plantilla es socio, fijo o socio en periodo de prueba. Los beneficios obtenidos y repartidos para los socios trabajadores fueron de 105,4 millones de euros, divididos de forma que 65,5 millones de euros corresponden al reparto de resultados cooperativos y 39,9 millones de euros a primas por incentivos. Además, la actividad de Consum generó más de 46.000 empleos indirectos, principalmente, dentro de su cadena de suministro y en servicios como el transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad o servicio a domicilio.
El conjunto de la inversión en conciliación ha sido de 58,3 millones de euros, lo que representa 2.665,69 euros por trabajador. Además, obtuvo el certificado Top Employers por duodécimo año consecutivo, que la acredita como una de las mejores empresas para trabajar en España. También es la única empresa de distribución con el certificado de ‘Empresa Familiarmente Responsable’, con la calificación de Excelencia.
Cabe recordar que Consum se convirtió en 2023 en la primera, y hasta ahora única empresa del sector retail, en aplicar la jornada laboral de 5 días en el 100 % de su red de tiendas y plataformas, una medida de conciliación de la que se benefician las personas trabajadoras en todas sus tiendas.
Un futuro de expansión para el 2025
Según expuso el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro, “estos resultados reflejan el compromiso de todo nuestro equipo, la confianza de nuestros clientes y nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios sin perder de vista la innovación y la sostenibilidad”.
Tanto es así que, en este 2025, Consum prevé mantener su ritmo de aperturas, con 53 nuevos supermercados: 18 propios y 35 Charter, así como realizar 31 reformas y ampliaciones.
De la misma manera, se prevé invertir también en innovación, con 26,9 millones de euros. Los proyectos más relevantes de este 2024 son la expansión logística, con la compra de terrenos en Antequera (Málaga) y Noblejas (Toledo), para garantizar el crecimiento futuro de la Cooperativa hacia el centro y hacia el sur, y el proyecto de almacén centralizado de pedidos online de València y su área metropolitana.
Producto local, ecología y solidaridad entre los principales valores del 2024
Según los últimos resultados, el 98,5 % de las compras efectuadas por la Cooperativa se ha realizado a proveedores nacionales y el 66,8 % a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente, un objetivo prioritario para Consum, que promueve activamente el desarrollo económico local. El 80 % de los alimentos frescos que Consum vende a granel (fruta, verdura, carne y pescado) tiene origen nacional, un valor al que Consum da prioridad. Además, se ha mejorado el plazo medio de pago a proveedores que se ha reducido en 1 día, hasta los 40 días, uno de los más ajustados del sector. La Cooperativa continúa apostando por el producto de proximidad con sellos de calidad, como es el caso de las naranjas y mandarinas con IGP ‘Cítricos Valencianos’, la IGP ‘Poma de Girona’, o las DOP ‘Alcachofa de Benicarló’ y ‘Uva del Vinalopó’, entre otros.
Este último año, Consum participó en más de un millar de proyectos sociales en todas las comunidades donde está presente, a través de su política de colaboraciones y su Programa Solidario, entre los que destaca su Programa Profit de Gestión Responsable de Alimentos, que en 2024 logró que más 8.950 toneladas de alimentos llegaran a las personas que más lo necesitan. Gracias a estas donaciones y a la labor de los más de 1.400 voluntarios con los que colabora Consum, se pudo ayudar a 85.000 personas.
Durante el pasado ejercicio Consum reforzó su Plan Ambiental Integrado en base a dos grandes objetivos: la descarbonización y la economía circular de los recursos, con campañas como la incorporación de gases refrigerantes, los supermercados neutros y la mejora de los vehículos de la flota logística, la huella de carbono de la Cooperativa se ha reducido un 81 % desde 2015.