Disponible un nuevo número, el 114, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, monográfico sobre Avances y perspectivas en la agenda de investigación en economía social

Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 114, de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ JCR Q3. El número es un monográfico sobre “Avances y perspectivas en la agenda de investigación en economía social”, coordinado por el profesor Rafael Chaves Ávila, editor de la revista y presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España. El monográfico contiene 12 artículos elaborados por 28 autoras y autores procedentes de 16 universidades de España, Italia y Latinoamérica.

Según explica Rafael Chaves en la introducción al monográfico, las últimas tres décadas han sido testigo de avances sustanciales en la investigación vinculada a la economía social con una prolífica producción. Se ha generado un corpus teórico y empírico potente y se ha vertebrado una comunidad científica a nivel internacional en torno a grandes sociedades científicas especializadas en el ámbito de la economía social como CIRIEC-Internacional, CIRIEC-España, EMES, la Alianza Cooperativa Internacional o ISTR.

Ya en 2006 la revista publicó un primer monográfico de balance sobre la actividad investigadora en economía social. Transcurridos casi 20 años desde entonces, el consejo de redacción de la revista ha considerado oportuno emprender un nuevo monográfico, actualizando los principales avances realizados en este ámbito, los debates habidos, los conceptos y teorías emergentes y qué principales líneas de investigación se perfilan como más prometedoras y pertinentes para orientar futuras investigaciones.

Tal y como afirma Rafael Chaves, “el balance ha de ser útil a esta comunidad científica, especialmente a los jóvenes investigadores para orientarles en sus tesis doctorales y a los demás investigadores, indicándoles los temas más pertinentes de la agenda actual de investigación. Con tal propósito se realizó, por un lado, una llamada general a la comunidad investigadora a presentar ‘artículos de survey’ sobre la materia y, por otro lado, se contactó a expertos en economía social para elaborar balances sistemáticos de los principales trabajos logrados en este campo”.

El nuevo monográfico recoge los resultados de estos trabajos: 12 artículos panorámicos de la investigación en economía social, con una atención especial a la desarrollada en el espacio iberoamericano. Los trabajos abordan, entre otros temas, la delimitación conceptual del ámbito de la economía social; la cuantificación económica de la economía social y sus familias; la medición del impacto y del valor añadido socioeconómico de la economía social; las políticas gubernamentales; el papel de las familias de la economía social; el análisis histórico de la economía social y especialmente del cooperativismo; la perspectiva de género, y la perspectiva institucional de la economía social.

El sumario del monográfico es como sigue:

Web de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’

Compartir: