España alcanza un nuevo récord histórico de autónomos, con más de 3,42 millones de afiliados al RETA

El primer semestre de 2025 ha cerrado con cifras históricas para el colectivo de trabajadores autónomos en España. Según los últimos datos difundidos por la Seguridad Social, el número de personas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha alcanzado en junio los 3.421.659 cotizantes, lo que supone un aumento neto de 7.067 nuevos autónomos respecto al mes de mayo y un crecimiento interanual de 35.227 personas. Este incremento refleja una evolución positiva del autoempleo, impulsada por la reactivación estacional de algunos sectores clave y una tendencia de recuperación general del mercado laboral.

Esta cifra supone un nuevo máximo histórico de afiliación, consolidando así una tendencia de crecimiento sostenido durante los primeros seis meses del año. El semestre ha sido excepcional para el colectivo, con más de 35.000 nuevas altas netas desde enero.

Por sectores, la hostelería lidera la creación de nuevos autónomos, con más de 1.500 nuevas altas en junio, seguida de actividades profesionales, científicas y técnicas, así como información y comunicación, que llevan experimentando subidas no solo en junio, sino durante todo el último año.

En contraste, sectores como el comercio, el transporte y la educación registraron descensos en el número de afiliados. Solo en el comercio se contabilizaron más de 3.800 bajas en junio respecto al mes anterior, lo que evidencia la fragilidad del sector ante el auge del comercio electrónico y el cierre progresivo del pequeño comercio.

A nivel territorial, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Murcia destacan por su comportamiento positivo, mientras que otras ocho comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, Galicia y el País Vasco, experimentan caídas. Esta disparidad geográfica pone de relieve la necesidad de políticas diferenciadas que tengan en cuenta las realidades productivas de cada territorio.

En paralelo al crecimiento del trabajo autónomo, los datos generales de la Seguridad Social reflejan también un buen momento para el empleo en España. En junio, el sistema sumó 76.720 afiliados más, alcanzando los 21,86 millones de cotizantes, mientras que el paro registrado bajó en 48.920 personas, situando el número total de desempleados en 2,41 millones, la cifra más baja desde 2008.

Las organizaciones de autónomos advierten, no obstante, de que no todo son luces. UPTA alerta de la persistencia de falsos autónomos, especialmente en sectores altamente cualificados, donde estima que más del 10 % de los afiliados podrían estar en esta situación. Asimismo, insiste en la necesidad de mejorar la protección social del colectivo, impulsar la digitalización de los pequeños negocios y “reforzar el apoyo institucional ante un escenario de transformación económica acelerada”.

Compartir: