In Memoriam Rafael Calvo Ortega
06/11/2025
El pasado 28 de octubre falleció en Madrid, a los 92 años de edad, el profesor Rafael Calvo Ortega, tras una larga enfermedad.
El profesor Calvo Ortega es ampliamente conocido en España por su trayectoria política en los decisivos años de la Transición democrática, durante la cual, y desde las filas de la Unión de Centro Democrático (UCD), liderado por Adolfo Suárez, influyó, como senador primero y como Ministro de Trabajo entre 1978 y 1980, en la Constitución Española, en artículos tan relevantes como el 129.2, que constitucionaliza el fomento del cooperativismo y de la economía social; o como en el artículo 9.2, directamente vinculado con el principio de Estado social, plasmado en el artículo 1.1 de la Constitución Española. Un artículo, el 9.2, que transforma la igualdad formal del artículo 14 en igualdad y libertad real y efectiva, exigiendo a los poderes públicos una acción positiva y proactiva para conseguirlo.
También impulsó desde el Ministerio de Trabajo las sociedades laborales, los centros especiales de empleo y el Estatuto de los Trabajadores.
En el ámbito académico desarrolló una brillante trayectoria como Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, disciplina de la que fue uno de sus principales impulsores en la universidad española.
La vinculación del profesor Calvo Ortega con el CIRIEC-España se remonta al año 2003, cuando participa activamente en la creación de la Fundación Iberoamericana de la Economía Social (FUNDIBES), promovida por el CIRIEC. Durante 10 años FUNDIBES desarrolló una ingente labor de promoción de la economía social, con el liderazgo decisivo de Calvo Ortega como presidente y del abogado Txema Pérez De Uralde, director de FUNDIBES y Vicepresidente de CIRIEC-España. La formidable herencia de FUNDIBES, recibida por el Observatorio Iberoamericano de la Economía Social, OIBESCOOP, también promovido por CIRIEC-España, facilitó la consolidación del Observatorio como una referencia imprescindible de la economía social en el ámbito iberoamericano.
Rafael Calvo Ortega participó con decisivas contribuciones en el grupo de expertos del CIRIEC-España designado por el Ministerio de Trabajo para elaborar el informe sobre la Ley de Economía Social, que daría pie a la primera ley europea de economía social, la Ley 5/2011 de 29 de marzo.
El 26 de septiembre de 2024 Rafael Calvo Ortega recibió un emotivo homenaje del CIRIEC-España en el Paraninfo de la Universitat de València, en presencia de su hijo, el también Catedrático de Derecho Financiero, Juan Calvo Vergez.
En palabras del Director de CIRIEC-España y de este Observatorio de Economía Social, José Luis Monzon, “Rafael Calvo ha sido un maestro en la práctica del diálogo entre diferentes y en el pacto, como elementos clave de la acción política. Un gran servidor público, cuya pérdida llena de dolor a todos sus amigos del CIRIEC-España, por su bonhomía y su compromiso con el cooperativismo y la economía social”.

