La Cámara de Comercio de España lanza la Guía de Financiación, con una brújula para ayudar a autónomos, pymes y emprendedores
10/04/2025

La Cámara de Comercio de España, en el marco de su Comisión de Financiación, ha lanzado la Guía de Financiación para pymes y emprendedores, un instrumento digital diseñado para informar y facilitar el acceso a la financiación a las pequeñas y medianas empresas que cuenta, además, con una Brújula de Financiación interactiva con la que autónomos, pymes y emprendedores pueden encontrar las mejores recomendaciones de financiación.
Esta guía, desarrollada por María Isabel Martínez Martí, Rosa Santero Sánchez (Universidad Rey Juan Carlos) y Pablo Soria Lavara, de Abay Analistas, representa el compromiso de la Cámara de España con el crecimiento y la sostenibilidad de las pymes, así como con los proyectos de emprendimiento, conscientes de que su éxito es fundamental para el desarrollo económico y social del país.
La Guía ofrece información sobre el acceso a los actores e instrumentos financieros que acompañen en el crecimiento y desarrollo del tejido empresarial actual, dotando de diferentes opciones a las que acudir, tales como entidades privadas o públicas, fondos públicos o la misma Cámara de Comercio, una red de cámaras de comercio que ofertan asesoramiento programas de apoyo a la digitalización, internacionalización o sostenibilidad y facilitan el acceso a subvenciones y ayudas de la Unión Europea.
Entre las novedades que ofrece la Guía de la Cámara de Comercio de España, se encuentra la Brújula de Financiación, una herramienta interactiva que permite identificar el instrumento financiero más adecuado según las necesidades de cada empresa, dependiendo de la situación de la empresa y el destino de la financiación, el usuario recibe recomendaciones adaptadas a sus necesidades.
En este sentido, ofrecen una serie de instrumentos de financiación disponibles actualmente en el mercado que apuntan directamente a los trabajadores autónomos, como son los fondos propios, la financiación ajena a corto (línea de crédito), crédito comercial, el descuento comercial, el factoring, el confirming o el crédito documentario, entre otros instrumentos.
Primeras impresiones
Inmaculada Riera, directora general de Cámara de España, señaló que “con esta guía hemos hecho un ejercicio de pedagogía y concienciación, conscientes que el acceso a la financiación es esencial para que las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores puedan poner en marcha su negocio, crecer, mantener su liquidez y solvencia, digitalizarse e internacionalizarse”.
Juan Carlos Gallego, presidente de la Comisión de Financiación de Cámara de España, indicó que este instrumento se desarrolló “poniendo el foco en las pymes, micropymes y emprendedores, que a menudo se enfrentan a desafíos que van desde la simple falta de conocimiento a la complejidad administrativa, o las dificultades para obtener avales y garantías, además del elevado coste del crédito”. Por el contrario, recalcó que “conocer y aprovechar los diferentes instrumentos financieros es clave para la supervivencia y éxito de las pymes”.