La UCEV y Caixa Popular reconocen a Joan Gandía Oltra con el I ‘Premi Tramuntana’ a la Trayectoria Docente Cooperativa

La Unió de Cooperatives d’Ensenyament Valencianes (UCEV) en colaboración con Caixa Popular han lanzado la primera edición del Premi Tramuntana a la Trayectoria Docente Cooperativa, como reconocimiento público del Cooperativismo educativo valenciano a aquellas personas que, con su trabajo y entrega como educadores y cooperativistas, han contribuido de manera destacada al crecimiento y la consolidación del modelo de la escuela cooperativa.

La denominación del Premio Tramuntana ha sido escogida por la UCEV en alusión al nombre de uno de los proyectos pioneros del cooperativismo educativo valenciano, una escuela que a finales de los años 60 del pasado siglo, en plena Dictadura, apostó por la renovación pedagógica, reivindicó los valores democráticos en la enseñanza y pasó a ser la primera escuela íntegramente en valenciano de la Comunitat. Asimismo, y como “viento impetuoso que sopla desde el norte”, se ha escogido el nombre de Tramuntana para evocar su sentido de “guía y orientación para obrar” que se ha conservado en nuestra lengua. Este significado es el que la UCEV ha pretendido que las personas merecedoras del galardón representen gracias a su trayectoria: ser guía y orientación para la escuela cooperativa de hoy en día.

El jurado del ‘Premi Tramuntana’ ha otorgado el galardón en su primera edición a Joan Gandía Oltra, socio durante más de 40 años de la cooperativa de enseñanza Florida Grup Educatiu, en reconocimiento “a su extensa trayectoria docente, su compromiso con la divulgación y promoción del cooperativismo y por su indiscutible vocación de servicio para ofrecer una enseñanza de calidad centrada en el desarrollo integral del alumnado, que persigue formar a personas libres, responsables, críticas, respetuosas y tolerantes, además de buenos profesionales para un mundo en constante trasformación”.

Como señala el veredicto del Jurado, “a lo largo de las últimas cuatro décadas, Joan Gandía ha ejercido una intensa y comprometida labor docente en las etapas de Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y, también, en el ámbito universitario, siendo impulsor de iniciativas pedagógicas innovadoras que promueven el espíritu emprendedor de los jóvenes desde el aula y contribuyen de manera significativa al desarrollo de sus competencias profesionales y otras habilidades y destrezas en el marco de los valores del cooperativismo”.

Gandía ha compatibilizado su trayectoria docente con el desempeño de tareas de dirección y representación en su cooperativa, de la que ha sido presidente, entre otras responsabilidades. Asimismo, ha sido presidente de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo (FEVECTA) entre 1998 y 2001.

Actualmente, Joan Gandía sigue comprometido con la labor docente y el cooperativismo valenciano como miembro de la Red de Fomento del Cooperativismo y la Economía Social y Solidaria en la Educación (ESSCOOP), entidad que reúne a profesionales del mundo de la Formación Profesional y el cooperativismo, implicados en la promoción de la Economía Social como vía de mejora de la calidad educativa y la innovación en las aulas.

Cabe destacar también que su legado se mantiene vivo en las prácticas educativas de Florida Grup Educatiu y en el espíritu cooperativo que impregna el día a día de esta cooperativa de enseñanza valenciana. Por todo ello, expone el jurado, “Joan Gandia continúa siendo un referente en el mundo del cooperativismo, de la Formación Profesional y del emprendimiento social y solidario de la Comunitat”.

El galardón, dotado de un diploma y una obra de arte, se entregará el próximo 27 de noviembre en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria de la UCEV,

Compartir: