La Universidad de Santiago de Compostela pone en marcha un programa de impulso a la creación de cooperativas
16/10/2025

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha puesto en marcha un programa de impulso a la creación de cooperativas, un proyecto gratuito dirigido a personas interesadas en adquirir competencias en gestión empresarial cooperativa, que se ejercen a través de formación y acompañamiento personalizado, que además forma parte de las actividades del proyecto ES-FACTORY.
El programa se compone de dos jornadas presenciales y 16 horas de formación mixta, en formato presencial y en línea, con el objetivo de formar y agrupar personas alrededor de ideas de negocio viables.
La inscripción está abierta a cualquier persona residente en Galicia o en el Norte de Portugal. Se procurará combinar participantes que ya cuenten con una idea emprendedora con otras que busquen encontrar personas con las que poder emprender. El plazo de inscripción finaliza el 30 de octubre y puede realizarse a través de este formulario en línea.
Proyecto de cooperación interregional ES-FACTORY
El proyecto de cooperación interregional ES-FACTORY, en el que se enmarca este programa de fomento del cooperativismo, cuenta con la participación de diversos socios de la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal, comprometidos con la promoción de la economía social. Entre ellos se encuentran la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia, la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Asociación Gallega de Cooperativas Agrarias (AGACA), la Unión de Cooperativas EspazoCoop, la Universidad de Trás-los-Montes y Alto Duero (UTAD), la Associação Centro de Incubação Base Tecnológica del Minho (ACIBTM) y la Associação Universidad-Empresa para lo Desenvolvimento (TecMinho). Además, participa como socio no financiado la Agrupación Empresarial de Sociedades Laborales de Galicia (AESGAL).
El objetivo principal de este consorcio es impulsar y consolidar empleo de calidad en nuevas actividades emergentes en el territorio transfronterizo de Galicia y el Norte de Portugal, mediante lo fomento de la economía social. El proyecto busca detectar nuevas oportunidades de negocio que favorezcan la retención y atracción de talento emprendedor, promoviendo la creación de una economía social sostenible y competitiva.
Para cualquier duda o consulta, puede contactar a través de:
Teléfono: 687333709
Redes Sociales : @economia_social_usc