Entregados los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España, en su décima edición
22/05/2025

Los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España cumplen en este 2025 diez años reconociendo el trabajo, los logros y los valores del cooperativismo agroalimentario, unos galardones que se han consolidado como una referencia en el sector, visibilizando iniciativas ejemplares en todo el territorio. En esta décima edición, el Jurado ha decidido otorgar a Ganadería Unida Comarcal GUCO, con sede en Valderrobres (Teruel) el premio a la Cooperativa del Año 2025. Pero también ha otorgado un premio muy especial a las cooperativas agroalimentarias afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre en Valencia.
Ganadería Unida Comarcal GUCO ha sido distinguida como Cooperativa del Año, premio que recibió “por su modelo de sostenibilidad integral, su impulso constante a la innovación y su firme apuesta por la economía circular.
El jurado trasladó que, a través del Grupo Arco Iris, GUCO ha logrado diversificar con éxito sus servicios y actividades, consolidándose como un motor clave en más de 155 pequeños municipios, 80 de ellos en la provincia de Teruel.
Este premio ha sido resultado, según comunicó Cooperativas Agro-alimentarias de España, por su contribución a la cohesión territorial y al desarrollo económico del medio rural , así como por su sólido compromiso social, que se materializa en iniciativas como la residencia de mayores y diversos programas educativos y formativos.
Junto a GUCO, la cooperativa Campoastur ha siso reconocida con el Premio Cooperativas Agro-alimentarias de España en la categoría de Desarrollo Rural, por su compromiso social en el entorno y la cultura agrícola asturiana.
En otras categorías, la cooperativa Adega Condes de Albarei, con sede en Cambados (Pontevedra), ha recibido el premio de Igualdad de Oportunidades, en reconocimiento a su compromiso con la equidad de género y su implicación en la promoción de una cultura cooperativa inclusiva.
Asimismo, en la categoría de Innovación ha sido reconocida la Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña, impulsora de la marca Bico de Xeado y con sede en Bergondo (A Coruña), por su enfoque pionero y transformador dentro del sector lácteo.
Un premio a la resiliencia valenciana
Junto a ellos, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha otorgado en esta edición un Premio Especial a las cooperativas agroalimentarias de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Con este galardón especial, explicaron en su sitio web, Cooperativas Agro-alimentarias de España “quiere rendir homenaje a la entereza, el esfuerzo y el espíritu de solidaridad que han demostrado estas cooperativas y sus personas socias en un momento tan duro. Su capacidad de reacción inmediata, su unidad frente a la emergencia y su firme voluntad de reconstruir son testimonio del valor del modelo cooperativo como columna vertebral del medio rural”.
La DANA en la provincia de Valencia causó graves daños en explotaciones agrícolas, instalaciones cooperativas y en el tejido productivo de una de las regiones más dinámicas del cooperativismo agroalimentario español. Más de 25.000 hectáreas de cultivo afectadas, a lo que se suman daños en almacenes e industrias. Además, la destrucción de caminos, puentes y otras vías de comunicación rurales afectaron gravemente a la actividad agraria. La mayor parte de las pérdidas se concentraron en las comarcas de la Ribera Alta, la Ribera Baja, Utiel-Requena, La Hoya de Buñol y L’Horta Sud.
Las producciones más dañadas fueron los cítricos y el caqui, que estaban en plena recolección, así como los arrozales del entorno del Parque Natural de L’Albufera, que se vieron altamente afectados por los residuos que el temporal arrastró hasta las zonas de cultivo y que aún se encuentran en reparación.
Una rápida respuesta a una catástrofe sin precedentes
En este contexto de tragedia, las cooperativas valencianas se movilizaron desde la misma noche del 29 de octubre para hacer frente a la situación. En colaboración con las autoridades locales de las poblaciones afectadas, hicieron llegar a las personas damnificadas agua, alimentos y productos de todo tipo.
Además, las cooperativas prestaron servicios como la provisión de maquinaria agrícola para colaborar en las labores de limpieza de las calles. También pusieron sus instalaciones a disposición de las Administraciones para facilitar la prestación de servicios públicos sanitarios, de acogida y veterinarios y colaboraron con donaciones a ONG que trabajan ayudando a la población afectada y a pequeñas cooperativas afectadas por la riada.
El premio lo recogió el presidente de Cooperativas agroalimentarias de la Comunidad Valenciana, Cirilo Arnandis, que detallando estos hechos realizó el discurso más emotivo de la entrega de Premios.