Novedad bibliográfica: ‘Régimen jurídico de las Sociedades Cooperativas Canarias’
03/07/2025

Ha sido publicada por la editorial Tirant lo Blanch la obra colectiva ‘Régimen jurídico de las Sociedades Cooperativas Canarias (Ley 4/2022, de 31 de octubre, de Sociedades Cooperativas de Canarias)’. Financiada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), se trata del primer estudio que aborda en profundidad la normativa canaria en este ámbito. Mediante este libro, la ULPGC se consolida como medio de transferencia e intercambio de conocimiento en el ámbito del cooperativismo y la economía social. La obra ha sido dirigida por las profesoras Rosalía Alfonso Sánchez (Universidad de Murcia) y María del Pino Domínguez Cabrera (ULPGC).
El volumen es un verdadero hito bibliográfico para el ámbito del derecho cooperativo canario y español. Con sus 692 páginas y un análisis minucioso de la reciente Ley 4/2022, constituye un manual de referencia tanto para juristas como para agentes del sector.
El libro analiza con detalle la constitución de cooperativas en Canarias, la posición y extinción de la condición de socio, así como el gobierno y responsabilidad interna. Incluye aportaciones de diversos expertos jurídicos, lo que enriquece el discurso normativo con perspectivas mercantiles, laborales, administrativas y contables, entre otras.
La obra está orientada a profesionales del derecho que asesoran o participan en cooperativas canarias, ya sea en despachos, asesorías o en la administración pública; docentes e investigadores, por su enfoque actualizado y exhaustivo, y a directivos y administradores de cooperativas, gracias a su carácter práctico y aplicable.
Se trata en definitiva de una obra de referencia, de lectura obligatoria para quienes deseen dominar el régimen cooperativo canario con fundamento y perspectiva profesional.
Capítulos de la obra y autores
Presentación, por Sebastián López Suárez
Capítulo I. Constitución de la sociedad cooperativa canaria, por Mª del Mar Andreu Martí
Capítulo II. Posición jurídica del socio, por Irene Escuin Ibáñez
Capítulo III. Pérdida de la condición de socio, por Luis Hernando Cebriá
Capítulo IV. La web corporativa en las sociedades cooperativas de Canarias, por Josefina Boquera Matarredona
Capítulo V. Estructura orgánica (I): asamblea general, por Mª de Lourdes Ferrando Villalba
Capítulo VI. Estructura orgánica (II). Administración única y consejo rector, por María José Verdú Cañete
Capítulo VII. Estructura orgánica (III). Otros órganos sociales, por Joaquim Castañer Codina
Capítulo VIII. Capital social y aportaciones, por Julio Costas Comesaña
Capítulo IX. Régimen económico y responsabilidad de las personas socias, por Julio Costas Comesaña
Capítulo X. El ejercicio económico, por Pablo Fernández Carballo-Calero
Capítulo XII. Modificaciones estatutarias y estructurales en la Ley de Sociedades Cooperativas de Canarias, por María José Morillas Jarillo
Capítulo XIII. Disolución, liquidación, extinción y reactivación de la sociedad cooperativa canaria, por Trinidad Vázquez Ruano
Capítulo XIV. De las clases de cooperativas, por Carmen Boldó Roda
Capítulo XV. Cooperativa de segundo grado, grupo cooperativo y acuerdos intercooperativos, por Rosalía Alfonso Sánchez
Capítulo XVI. La administración pública y las cooperativas, por Mª José Puyalto Franco
Capítulo XVII. Régimen laboral y de seguridad social de las personas socias trabajadoras y socias de trabajo, por Faustino Cavas Martínez
Capítulo XVIII. El arbitraje cooperativo: apoyos y control judicial, por M. Galdana Pérez Morales
Capítulo XIX. La economía social de canarias. Importancia de su promoción, por María del Pino Domínguez Cabrera