UPTA celebrará el primer Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo en octubre en Lebrija
22/05/2025

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha anunciado la celebración el próximo mes de octubre en Lebrija (Sevilla) del Congreso Nacional de Trabajadores Autónomos sobre Relevo Generacional, el primero de su clase. La cita será la oportunidad en la que expertos del sector aborden las principales problemáticas y posibles soluciones para mejorar el necesario relevo generacional también en el trabajo autónomo.
La noticia saltó a la luz el pasado 15 de mayo, tras una reunión de trabajo celebrada en la alcaldía de Lebrija, tras la que Eduardo Abad, presidente de UPTA España; la responsable institucional de la Unión, Inés Mazuela, y el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, explicaron que esta ciudad será sede del Congreso Nacional. También acompañaron al edil el primer teniente de alcalde, David Pérez, y la delegada de Empleo, Comercio y Desarrollo Económico, Cristina Fernández.
Este encuentro contará con la presencia de representantes de administraciones públicas estatales y autonómicas, que debatirán sobre las políticas que se deben implementar para garantizar el relevo generacional a través de la formación, de manera que pueda haber una transferencia del conocimiento y de la profesionalidad, y que revierta en la economía.
El alcalde Barroso afirmó que el objetivo del encuentro será “fomentar y promocionar el trabajo autónomo”. Lebrija lleva desde el pasado febrero formando parte de “la Red de Ayuntamientos Emprendedores de Sevilla, de la que forman parte más de una treintena de ayuntamientos de la provincia de Sevilla”, aseveró.
“Nuestra adhesión de la localidad a esta Red tiene como finalidad generar sinergias que fomenten el emprendimiento local, estableciendo un entorno propicio para el desarrollo de actividades económicas”, concretó el alcalde.
Por su parte Eduardo Abad trasladó que el Congreso servirá como un espacio para abordar los retos del trabajo autónomo en la actualidad, como es la falta de relevo generacional ya que, en sus palabras, “se espera que en España cerca de 600.000 autónomos podrían jubilarse en solo los próximos tres años y ello significa que abandonarán su actividad económica y cerrarán sus negocios”.
A nivel autonómico andaluz, según señaló, se traduce en la pérdida de en torno a 100.000 negocios; 25.000 a nivel provincial (Sevilla). Unos datos que suponen “un varapalo para la actividad comercial en cualquier municipio”, según el presidente de UPTA.