Actualidad

Autónomos · Economía Social

Nueva web y boletines del Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo

El Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo cumple este año, 2025, su vigésimo aniversario, y lo hace estrenando nueva web y nuevo diseño para sus boletines informativos de actualidad y de novedades jurídicas.

Leer más

Congresos · Economía Social

El 10º Congreso Internacional EMES sobre Empresa Social llega a los Países Bajos en 2025

El 10º Congreso Internacional de Investigación EMES sobre Empresa Social se celebrará del 3 al 7 de noviembre de 2025 en las ciudades de Rotterdam y Utrecht, Países Bajos. Este evento de referencia en el campo del emprendimiento social reunirá a académicos, emprendedores sociales y responsables políticos para analizar el impacto de las empresas sociales en la transición hacia modelos más sostenibles y escalables.

Leer más

Economía Social · Universidades

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presenta su Cátedra Universitaria de Economía Social

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presentó el pasado 28 de marzo una nueva Cátedra Universitaria de Economía Social, durante una jornada celebrada en el marco de la VI Semana Universitaria de la Economía Social en la que profesionales del sector debatieron sobre la situación de la economía social desde una visión académica y pública.

Leer más

Congresos · Cooperativas · Economía Social

El relevo generacional y las alternativas sostenibles, protagonistas del cierre del IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España

La segunda jornada del IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España, el pasado el 28 de marzo en Palma de Mallorca, estuvo dedicada a los actuales desafíos del cooperativismo agroalimentario, como son la sostenibilidad, el cambio climático, la igualdad y el relevo generacional.

Leer más

Economía Social

La Plataforma del Tercer Sector arranca su campaña 2025 de la “X Solidaria” y advierte que un 48 % de la población aún no marca la casilla con Fines Sociales

Desde el 2 de abril y hasta el 30 de junio miles de españoles están llamados a realizar su declaración de la Renta. Como cada año, la Plataforma de ONG y Plataforma del Tercer Sector (PTS) recuerdan la importancia de marcar la “X Solidaria”, por la que se destina un 0,7 % de los impuestos a proyectos sociales que ayudan a quienes más lo necesitan. Según datos difundidos por la PTS, en 2024 un total de 279.775 personas se sumaron a este movimiento solidario.

Leer más

Cooperativas · Economía Social

La Cátedra Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra y ANEL congregan a más de 200 personas en el acto central de la VI Semana de la Economía Social en el Parlamento de Navarra

La Cátedra Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y ANEL celebraron el pasado 1 de abril en el Parlamento de Navarra la jornada “Raíces Cooperativas: educación y empresas transformando el mañana”, el acto central de la VI Semana de la Economía Social, en la que participaron representantes de cooperativas líderes navarras, de centros educativos y distintas autoridades regionales.

Leer más

Economía Social

El Hub de Vanguardia de la Economía Social ASETT presenta a tres de los componentes de su Consejo Asesor

A través de sus redes sociales, el Hub de Vanguardia de la Economía Social ASETT dio a conocer el pasado martes 1 de abril a tres de los quince destacados profesionales que entrarán a formar parte de su Consejo Asesor: Simel Esim, jefa de la Unidad de Economía Cooperativa, Social y Solidaria (COOP/SSE) de la OIT; Ladislau Dowbor, profesor de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, y Alain Coheur, vicepresidente de Social Economy Europe; miembro del Comité Económico y Social Europeo, y del Consejo de Administración de CIRIEC Internacional.

Leer más

Congresos · Economía Social

Todo listo para que dé inicio en Jaén el XX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España

El evento reunirá del 2 al 4 de abril próximos a las principales figuras representativas y científicas de la ES nacional e internacional, en torno a la interlocución entre las universidades, el conocimiento científico y el sector para paliar la policrisis. El XX Congreso cuenta con una previsión de más de 200 participantes.

Leer más

Congresos · Cooperativas

Cooperativas Agroalimentarias de España celebra en Palma de Mallorca su IX Congreso, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad

En la primera jornada del IX Congreso han intervenido el comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen; el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens. El encuentro reúne a cerca de un millar de delegados de cooperativas de toda España.

Leer más

Cooperativas · Economía Social

CIRIEC-España celebra la entrega de los VI Premios CIRIEC a los mejores trabajos en Economía Social y homenaje a cooperativas valencianas

La VI entrega de los Premios CIRIEC-España fue también un espacio de homenaje a tres cooperativas representativas valencianas, Anecoop, Consum y Caixa Popular, a quienes se les entregó un reconocimiento por su trayectoria de colaboración permanente con las universidades y CIRIEC en la investigación y docencia del cooperativismo y la economía social, y por su actuación y solidaridad tras el desastre de la DANA del pasado 29 de octubre.

Leer más

Economía Social

El IUDESCOOP dedica un seminario a las «Iniciativas desde la economía social para la recuperación de pueblos afectados por la DANA»

El Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento, IUDESCOOP, la Facultad de Derecho y el Máster Oficial en Economía social de la Universitat de València celebraron el pasado 25 de marzo en Salón de Actos de la Biblioteca Gregori Maians de la Universitat de València el seminario «Iniciativas desde la economía social para la recuperación de pueblos afectados por la DANA», un encuentro en el que coincidieron diferentes actores que han realizado proyectos de colaboración público-privada desde la economía social para la recuperación de los pueblos afectados por la DANA.

Leer más

Economía Social

El Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidade de Santiago de Compostela presenta el portal estadístico GALESTAT

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogió el pasado 26 de marzo, durante el acto central en la USC de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, la presentación del Portal Estadístico de la Economía Social de Galicia, GALESTAT. El portal estadístico gallego sigue los pasos y metodología del CIRIECSTAT, a nivel estatal, y de los portales regionales ya existentes: VALESTAT (Comunitat Valenciana), el CLMESTAT (Castilla-La Mancha) y el ARAESTAT (Aragón).

Leer más

Economía Social

EESCOOP y AECOOP celebran el 28 de marzo la XI Jornada de investigación y docencia en materia de organizaciones de participación y entrega de los XIV Premios

La XI Jornada sobre Investigación y Docencia en materia de Organizaciones de Participación se celebra el próximo 28 de marzo bajo el título de “La Ley Integral de Impulso de la Economía Social a debate”. La jornada concluirá con la entrega de los XIV Premios EESCOOP, un evento que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Leer más

Andalucía · Cooperativas

La VI Semana Universitaria de la Economía Social en la Universidad de Jaén destaca el cooperativismo y la sostenibilidad como pilares del desarrollo económico

En el marco de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, liderada por la Red ENUIES, CIRIEC-España, y dentro de las actividades organizadas por la Cátedra de la Economía Social de la Universidad de Jaén, se han celebrado ya dos mesas redondas en esta semana universitaria de 2025.

Leer más

Economía Social

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna celebra 7 años trabajando por el reconocimiento de la Economía Social

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna celebró el pasado lunes 24 de marzo un acto de conmemoración por su séptimo aniversario, un evento en el que hicieron balance de su trabajo incesante por el reconocimiento y promoción de la Economía Social, y en el que se reivindicaron como todo un proyecto consolidado en la región canaria.

Leer más

Economía Social

La Universidad Católica de Ávila se vuelca un año más en la Semana Universitaria de la Economía Social

Un año más, la Universidad Católica de Ávila se ha sumado con CIRIEC-España y la Red ENUIES, a la celebración de la Semana Universitaria de la Economía Social, que está teniendo lugar desde el 24 de marzo con más de 140 actividades en diferentes centros de España, Portugal y Latinoamérica, y que culminará el 2 de abril en el XX Congreso Internacional de Investigadores de Economía Social de CIRIEC-España, en Jaén.

Leer más

Cooperativas · Región de Murcia

La Feria y Muestra de Cooperativas Escolares de Ucoerm cumple su sexta edición reuniendo a más de 3.000 alumnos de 47 centros

Esta iniciativa acoge más de 100 proyectos cooperativos impulsados por estudiantes de 7 a 18 años y ha sido inaugurada este jueves por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño.

Leer más

Autónomos

Los trabajadores autónomos españoles reciben un 36 % menos de pensión media que los asalariados

Las últimas estadísticas publicadas por la Seguridad Social desvelan que, en febrero de 2025, un pensionista español en el Régimen General cobra una pensión media de 1.423,35 euros, incluyendo en el cálculo la media de los importes de todas las pensiones contributivas del sistema. Sin embargo, la brecha de pensiones entre el Régimen General y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos desprende una diferencia relevante: los trabajadores por cuenta propia reciben 517,25€ menos en su pensión media.

Leer más

Autónomos

La Confederació de Treballadors Autònoms de Catalunya presenta un estudio sobre las necesidades no aparentes de los profesionales autónomos

El estudio, impulsado por la Confederació de Treballadors Autònoms de Catalunya (CTAC) con apoyo de la Generalitat, explora las emociones y necesidades invisibilizadas de los autónomos, busca entender sus expectativas hacia la administración y las organizaciones que los representan, y propone estrategias de actuación tanto para la administración pública como para las organizaciones.

Leer más

Economía Social

Más de 130 actividades en 35 universidades compondrán la VI Semana Universitaria de la Economía Social, del 24 de marzo al 3 de abril

La #SemanaUniversitariaES, convocada por CIRIEC-España a través de la Red ENUIES, se prolongará así durante 11 días, en los que centros e institutos universitarios de investigación en Economía Social ofrecerán conferencias, exposiciones, mesas redondas, presentación de publicaciones y de resultados de proyectos de investigación, seminarios, talleres o formaciones específicas, entre otras muchas actividades dirigidas al conocimiento y difusión en la universidad de un sector innovador, sostenible y justo como es el de la ESS.

Leer más

A un clic