Actualidad

CIRIEC · Economía Social · Formación · Universidades

CIRIEC-España y GEAccounting animan a participar en un nuevo seminario sobre “Monetización del valor social generado en entidades de economía social”

El curso, cuya inscripción está ya abierta, está dirigido por los profesores José Luis Retolaza y Leire San José. Se impartirá de forma online a partir del próximo 9 de octubre, y su objetivo principal es desarrollar un sistema de contabilidad social que permita monetizar el valor social generado por una entidad, desglosando las diversas tipologías de valor y las transferencias a los diferentes participantes.

Leer más

Economía Social · Universidades

Disponible el programa definitivo y boletín de inscripción al 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2025

El 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre de 2025 en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia’. El Congreso se celebra en un momento histórico de la economía social, que la sitúan frente a importantes desafíos a todos los niveles, y que adquieren en la actualidad especial relevancia por la tramitación del Proyecto de Ley integral de impulso de la Economía Social. Disponible ya el boletín de inscripción al Congreso.

Leer más

Economía Social · Universidades

La Red ENUIES, de CIRIEC España, llama a firmar una Carta de Compromiso para que se incluya la “Economía Social y Cooperativas” en el Real Decreto de especialidades de conocimiento

La Red ENUIES, de centros e institutos universitarios de investigación en economía social, de CIRIEC-España, realiza un llamamiento conjunto a todo el profesorado universitario vinculado a este ámbito para sumarse a la firma de una Carta de Compromiso en apoyo a la creación de la especialidad de conocimiento “Economía Social y Cooperativas”. Este llamamiento se produce en el contexto de la nueva Propuesta del Real Decreto que regula los ámbitos y especialidades de conocimiento para la adscripción de plazas de profesorado en las universidades públicas.

Leer más

CIRIEC · Congresos · Economía Social

Últimos días, hasta el 15 de julio, para presentar propuestas de comunicaciones al 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2025

El 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre de 2025 en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia’. El Congreso se celebra en un momento histórico de la economía social, que la sitúan frente a importantes desafíos a todos los niveles, y que adquieren en la actualidad especial relevancia por la tramitación del Proyecto de Ley integral de impulso de la Economía Social. El plazo para presentar propuestas de comunicaciones vence el 15 de julio.

Leer más

Economía Social · Universidades

Del 29 de julio al 2 de septiembre, último plazo de preinscripción al Máster Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades no Lucrativas) del IUDESCOOP-Universitat de València, curso 2025-26

La 20ª edición del Máster oficial Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades no Lucrativas) del IUDESCOOP-Universitat de València arranca su segunda fase de preinscripción el próximo 29 de julio y hasta el 2 de septiembre, por lo que esta es la última oportunidad para inscribirse para el curso 2025-26 (20ª edición).

Leer más

Economía Social · federaciones

CEPES incorpora dos nuevos socios, la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte (FENACOTRANS), y la Federación empresarial de Residencias y Servicios del Sector Solidario (LARES)

FENACOTRANS es la organización de referencia del cooperativismo de transporte por carretera en España, con siete Federaciones Autonómicas que representan a 230 cooperativas de transporte con 2.380 socios de trabajo, 7.250 socios de servicios y una facturación de 1.100 millones de euros. A su vez, LARES es una federación de asociaciones de residencias y servicios del Sector Solidario que agrupa a 17 asociaciones autonómicas y representa a más de 800 centros y servicios sociosanitarios sin ánimo de lucro en toda España. Con esta nueva  incorporación CEPES suma 34 socios.

Leer más

Discapacidad · Economía Social · Tercer Sector

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Derechos de Personas con Discapacidad, y de la Ley de Dependencia

Dicha reforma tiene como meta «sentar las bases de un sistema público y universal que consagre el derecho de la ciudadanía al bienestar, a ser cuidados, a la igualdad y a vivir una vida plena en condiciones de libertad y de autonomía», según señaló el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Esta propuesta ha contado con el apoyo del movimiento social de la Discapacidad que, no obstante, planteará “una batería de propuestas de mejora” durante el trámite parlamentario del proyecto de ley.

Leer más

Autónomos · Economía Social · Empleo

La nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028 beneficiará tanto a los Autónomos como a la Economía Social española

El Consejo de Ministros celebrado el pasado martes 15 de julio aprobó una nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad en España, y que beneficiará tanto a la Economía Social como a los trabajadores autónomos en nuestro país mediante políticas concretas para ellos. El mismo Consejo de Ministro aprobó también el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2025.

Leer más

Autónomos

UPTA señala los beneficios que tendrá para los autónomos la reducción del horario laboral a 37,5 horas

«Queremos manifestar nuestra firme posición a favor de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Consideramos inadmisible el retraso que se está ocasionando para la aprobación de esta medida, que es fundamental para la modernización y estabilización del mercado laboral», afirman desde UPTA, que asegura que la mayoría de los casi 500.000 trabajadores autónomos con asalariados a su cargo ya aplica jornadas laborales inferiores a las 40 horas.

Leer más

Economía Social · Formación · Investigación

El CIDEC celebra 35 años presentando su biblioteca virtual y nueva web de la Revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’

El CIDEC -Centro de Información y Documentación Europea sobre Economía Pública, Social y Cooperativa- conmemoró el pasado 2 de julio su 35 aniversario, y lo hizo con una jornada en la Facultad de Economía de la Universitat de València, en la que se presentaron dos importantes novedades del que está considerado como el centro de documentación universitario referente de la economía social y cooperativa en España y a nivel internacional.

Leer más

Economía Social · Universidades

La revista ‘Noticias del CIDEC’ lanza su nueva web con acceso libre a sus números publicados

La nueva web pretende completar a la edición impresa tradicional de la revista, poniendo a disposición del público los PDF de toda la colección de números, tal cual fueron publicados en su momento, desde el número 1, de junio de 1991, hasta el número 77, último disponible en la actualidad.

Leer más

Cooperativas · Economía Social

La corporación Mondragón alcanzó unas ventas de 11.213 millones de euros en 2024 y vuelve a superar los 70.000 empleos

Mondragón celebró el pasado 9 de julio su Congreso anual en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz. Según los resultados aportados, la Corporación obtuvo un resultado agregado de 632 millones de euros en 2024, año en que realizó inversiones por más de 376 millones de euros.

Leer más

Cooperativas · Economía Social · Igualdad

COCETA celebra la jornada “Diálogos sobre Liderazgo Paritario: Avanzando en la Economía Social” para impulsar la equidad de género en las cúpulas de la Economía Social

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado de España (COCETA) impulsó un evento el pasado jueves 10 de julio titulado “Diálogos sobre Liderazgo Paritario: Avanzando en la Economía Social”, una jornada que reunió en Madrid a profesionales de la Economía Social, entre las que destacó la participación de Carmen Marcuello, de CIRIEC-España, con el objetivo de promover una mayor equidad de género en los órganos de decisión de las organizaciones de este sector, organizada por COCETA en el marco del proyecto europeo CAPSE – Collective Action for Parity in the Social Economy, cofinanciado por el programa Erasmus+.

Leer más

Cooperativas · Economía Social

Concoval celebra el año más cooperativista y solidario en el Día Internacional de las Cooperativas

La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) celebró el pasado 4 de julio en el Auditorio de Torrente (Valencia) una edición muy especial del Día Mundial del Cooperativismo, una jornada marcada por el Año Internacional de las Cooperativas 2025 -nombrado por la ONU- y en la que se realizó un homenaje a las cooperativas y personas afectadas por la DANA del pasado octubre, así como un reconocimiento a la solidaridad brindada desde la economía social para ayudar en los territorios afectados.

Leer más

Cooperativas · Economía Social · federaciones

Las cooperativas de Madrid premian al cooperativismo regional en los premios ES_MAD 2025

La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) celebró el pasado 4 de julio el Día Internacional de las Cooperativas 2025, con la entrega de los Premios ES_MAD 2025 a las mejores empresas de la Economía Social de la región. El acto, celebrado en el histórico Ateneo de Madrid, tuvo especial relevancia en este 2025, declarado por la ONU como Año Internacional de las Cooperativas.

Leer más

Cooperativas · Economía Social · Galicia

El Día del Cooperativismo Gallego pone en relieve el potencial de la economía social en Galicia

El Día del Cooperativismo Gallego 2025 tuvo lugar el pasado 5 de julio en la localidad de Rábade, coincidiendo con el Día Internacional de las Cooperativas, al que acudieron personajes institucionales y representantes del cooperativismo en Galicia y en el que se entregaron los Premios a la Cooperación 2025, impulsados por el Gobierno autonómico.

Leer más

Cooperativas · Economía Social · Fundaciones

El periódico digital ‘Valor Social’ publica un dosier sobre cooperativismo en el marco del Año Internacional de las Cooperativas

La Fundación Finanzas Éticas ha publicado en su periódico digital, ‘Valor Social’, un dosier especial sobre cooperativismo, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025 y coincidiendo con el Día Mundial de las Cooperativas. Este dosier busca estudiar la situación y retos del Cooperativismo y la Economía Social, y está compuesto por cinco artículos escritos por autores como Rafael Chaves, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España, o Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y de Social Economy Europe.

Leer más

Cataluña · Cooperativas · Economía Social

La Fundación Caja Ingenieros y el Tecnocampus – UPF debaten sobre el futuro de la banca cooperativa como motor de transformación social

La Fundación Caja Ingenieros y la Cátedra de Economía Social del Tecnocampus – Universidad Pompeu Fabra organizaron juntos la jornada «Economía Social en Acción: Reflexiones sobre la banca cooperativa y tradicional», un espacio para debatir sobre el futuro de este modelo bancario alternativo, y en el que tuvo un papel relevante el director de la cátedra y miembro de CIRIEC-España, Eloi Serrano.

Leer más

Congresos · Economía Social

La Asociación de Economía Social de Castilla y León (ASECYL) celebrará en noviembre en Salamanca su 2º Congreso Internacional

El evento tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2025 en Salamanca y para el mismo se encuentra abierta ya la convocatoria a comunicaciones o posters de investigaciones sobre Economía Social, con plazo hasta el próximo 14 de agosto.

Leer más

Economía Social · Sociedades Laborales

Laborpar celebró su Asamblea General en Murcia mirando a los retos y desafíos del futuro

La Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Empresas Participadas (Laborpar) celebró el pasado 25 de junio en Murcia su Asamblea General, buscando soluciones para hacer frente al que es su mayor desafío, el relevo generacional en las empresas. En la asamblea dieron la bienvenida a Aslabcam, la nueva asociación de sociedades laborales en Castilla-La Mancha, que ha culminado su proceso de constitución en este 2025.

Leer más

A un clic