Actualidad | Economía Social

23/01/2025
Nueva web y boletines del Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo
El Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo cumple este año, 2025, su vigésimo aniversario, y lo hace estrenando nueva web y nuevo diseño para sus boletines informativos de actualidad y de novedades jurídicas.

06/03/2025
Últimos días para inscribirse al XX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Jaén, 2 a 4 de abril de 2025
Bajo el lema de “Universidad y Economía Social: Ciencia, Innovación y Conocimiento para enfrentar la policrisis”, el XX Congreso cuenta con una previsión de más de 200 participantes, entre ellos los máximos representantes académicos y del sector de la economía social en España y a nivel internacional.

13/03/2025
CIRIEC-España celebra el 26 de marzo en Valencia el acto de entrega de Premios a los Mejores estudios en Economía Social y un homenaje a cooperativas
Los Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social se entregarán el próximo 26 de marzo en la sala Sánchez Ayuso de la Facultad de Economía de la Universitat de València. En el mismo acto se realizará un homenaje a Anecoop, Consum y Caixa Popular por un doble motivo: por su amplia trayectoria de apoyo a la docencia e investigación universitaria en Economía Social, y por su extensa aportación en la reconstrucción de las localidades afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre.

13/03/2025
El consejo de redacción de la Revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’ celebra su reunión anual
El consejo de redacción de la Revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’, también conocida como ‘Noticias del CIDEC’, celebró el pasado 12 de marzo en la Facultad de Economía de la Universitat de València su reunión anual, en la que se pusieron sobre la mesa los temas de actualidad que protagonizarán los próximos números, que se publicarán a lo largo del 2025, y se hizo una mención especial a los números publicados el año pasado, dedicados principalmente a la capitalidad de la ciudad de Valencia de Economía Social 2024.

13/03/2025
Asociaciones y voluntariado · Economía Social
El IUDESCOOP invita el 25 de marzo al seminario: «Iniciativas desde la economía social para la recuperación de pueblos afectados por la DANA»
La jornada está destinada a promover el intercambio de conocimiento sobre las vías para impulsar la colaboración público-privada desde la economía social para la recuperación, y presentar casos de éxito en Economía Social.

13/03/2025
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) dedican el Día Internacional de la Mujer al liderazgo femenino en la Economía Social
La jornada “Liderazgo femenino en la economía social”, celebrada el pasado 6 de marzo, contó con la colaboración de REAS Aragón, CEPES Aragón y la Universidad de Zaragoza. El evento sirvió para exponer las experiencias de distintas mujeres líderes de la Economía Social en Aragón.

13/03/2025
La cátedra CESCO de la Universidad de La Laguna celebra su VII aniversario con la jornada “Siete años con Cajasiete: Impulsando la Economía Social”
La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la Universidad de La Laguna celebrará el próximo 24 de marzo su VII aniversario con un evento en el Salón de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. En el mismo se hará balance de los logros alcanzados por la Cátedra y la economía social canaria, y se reflexionará sobre los retos futuros. La actividad se ha inscrito también en la VI Semana Universitaria de la Economía, de la Red ENUIES, CIRIEC-España.

13/03/2025
Caixa Popular cierra 2024 con beneficios de 39,2 millones de euros
Caixa Popular incrementó en el último ejercicio un 29 % sus resultados, hasta los 39,2 millones de euros. Durante 2024, la cooperativa de crédito mantuvo su compromiso con la financiación de empresas, cooperativas, comercios, autónomos y familias valencianas, situando sus inversiones crediticias en 2.155 millones de euros, un 8 % más que en el ejercicio anterior.

13/03/2025
Galicia y el norte de Portugal ponen en marcha ES-Factory, Red de Aceleradoras de Economía Social
El proyecto ES Factory está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, en el marco del programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027. El objetivo es consolidar el modelo de la Economía Social en nuevas economías emergentes, y servir como una red de aceleradoras del sector en Galicia y el norte de Portugal, fomentando la profesionalización del ecosistema emprendedor, y atrayendo y reteniendo talento en esta región transfronteriza. La Red de aceleradoras ha lanzado una convocatoria a emprendedores, cuyo plazo vence el próximo 28 de marzo.

06/03/2025
CIRIECSTAT actualiza las cifras de la economía social española a partir de los últimos datos sobre cooperativas y sociedades laborales publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social
Asimismo, el CIRIEC ha realizado un esfuerzo adicional, ampliando los datos disponibles sobre empleo en cooperativas y sociedades laborales por género al periodo comprendido entre 2008 y 2024. El director del CIRIECSTAT, Ángel Soler, ha expresado su satisfacción por la actualización estadística llevada a cabo por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Según afirma, “esta operación estadística no solo moderniza y amplía la información disponible, sino que también refuerza el compromiso del Ministerio con la economía social, dotándola de una de las herramientas más relevantes para el diseño, implementación y evaluación de políticas económicas: datos estadísticos precisos y accesibles”. Soler, además, felicita al equipo responsable por el esfuerzo realizado y la calidad del proyecto llevado a cabo.

20/02/2025
Últimos días para presentar actividades para la 6ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2025
Tras el éxito de las primeras ediciones, con la participación de 40 universidades y más de 5.000 personas en 150 actividades en la última de ellas, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, vuelve a convocar a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación en Economía Social a la celebración de la 6ª Semana Universitaria de la Economía Social, que tendrá lugar del 24 de marzo al 2 de abril de 2025, ambos incluidos.

06/03/2025
CEPES, COFIDES y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentaron en Murcia el Fondo de Impacto Social
El FIS, un instrumento financiero público impulsado desde el Gobierno de España, y que gestiona COFIDES con la colaboración de CEPES, se ha creado para apoyar la inversión de impacto en España e impulsar el emprendimiento social, potenciando la colaboración público-privada. El Fondo entró en vigor a finales del año pasado y canalizará 400 millones de euros.

05/03/2025
EESCOOP y AECOOP celebran el 28 de marzo la XI Jornada de investigación y docencia en materia de organizaciones de participación y entrega de los XIV Premios
La XI Jornada sobre Investigación y Docencia en materia de Organizaciones de Participación se celebra el próximo 28 de marzo bajo el título de “La Ley Integral de Impulso de la Economía Social a debate”. La jornada concluirá con la entrega de los XIV Premios EESCOOP, un evento que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

04/03/2025
La periodista Daniella Audivet, doctora en Economía Social por su tesis “Emprendimiento vinculado a la economía social en las zonas rurales en riesgo de despoblación en la Comunitat Valenciana”
La periodista e investigadora Daniella Audivet realizó la lectura de su tesis el pasado 11 de febrero en la Universitat de València. Dirigida por la profesora María José Vañó, directora del IUDESCOOP, la investigación abarca el análisis del ecosistema del emprendimiento vinculado a la Economía Social en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana.

27/02/2025
La Universidad de Murcia acoge el acto inaugural de Murcia Capital de Economía Social 2025
El acto de lanzamiento, celebrado el 26 de febrero en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, congregó a 500 personas y contó con la participación de los máximos representantes de las tres Administraciones comprometidas con esta capitalidad (Ministerio de Trabajo y Economía Social, Gobierno de la Región de Murcia y Ayuntamiento de la ciudad de Murcia). Junto a ellos intervino el premio Nobel de Economía Eric Maskin, quien defendió la pertinencia de estudiar el modelo cooperativo y de comparar su desempeño con el de las empresas de capital.

27/02/2025
Murcia firma el VI Pacto Regional por la Economía Social (2025-2028)
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y las principales entidades representativas del sector: Ucomur, Ucoerm, Fecoam, Amusal, Fecamur y Crysalia, firmaron el pasado 22 de febrero el VI Pacto Regional por la Economía Social, en un acto celebrado en el Palacio de San Esteban, de Murcia. El documento contiene 100 medidas consensuadas por el Gobierno regional y las organizaciones, y contempla una inversión de 55 millones de euros, un 129 % más en relación al V Pacto, desarrollado en el periodo 2021-2024.

27/02/2025
El cooperativismo genera 62.605 empleos y una facturación equivalente a 7,18 % del PIB en la Comunitat Valenciana según un informe de CIRIEC-España y Concoval
El último informe llevado a cabo por CIRIEC-España y la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) vuelve a poner en el mapa nacional al cooperativismo valenciano. Son 2.590 empresas que generan 62.605 puestos de trabajo directos y una facturación cercana a los 10.000 millones de euros.

24/02/2025
La fórmula Cooperativa triunfa en 2024 entre los nuevos trabajadores valencianos
La Comunitat Valenciana es la tercera comunidad en creación de empresas cooperativas durante el 2024, por detrás de Andalucía (306) y Galicia (171), según datos extraídos del Servicio gratuito de Atención a Personas Emprendedoras de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA), cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ y CEPES a través del proyecto InspiraCoop. En el último año se han generado en la Comunitat Valenciana 151 nuevas cooperativas de trabajo, que generaron 336 empleos iniciales.

25/02/2025
Publicado el informe de CEPES sobre la formación universitaria de postgrado en Economía Social
El documento aporta una visión sobre la oferta formativa en Economía Social en España y acompaña otras publicaciones realizadas desde el ámbito académico

24/02/2025
El Ministerio de Trabajo y Economía Social crea una comisión internacional de personas expertas para sentar las bases normativas de la democracia en las empresas
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha creado la “Comisión internacional de expertos y expertas de alto nivel sobre la democracia en el trabajo”, un organismo de nueva creación que buscará la mejora de la calidad democrática en las empresas, luchar contra la desigualdad y dar respuesta a la pluralidad de retos a los que se enfrenta la economía nacional a través de las empresas. La profesora Gemma Fajardo, del IUDESCOOP-Universitat de València, y miembro de CIRIEC-España, es una de las personas integrantes de este grupo de alto nivel.

20/02/2025
CIRIEC-España celebra en la sede de CEPES en Madrid la reunión de su Consejo de Dirección
Durante la reunión, el CIRIEC celebró el importante incremento, durante los últimos años, de su ya intensa actividad de investigación y difusión de la economía social, así como los avances que se han producido en el último año en la disponibilidad y elaboración de estadísticas.

20/02/2025
Últimos días para inscribirse con descuento al XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España en Jaén
El XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social “Universidad y Economía Social: Ciencia, Innovación y Conocimiento para enfrentar la policrisis”, organizado por CIRIEC-España y la Universidad de Jaén, tendrá lugar los días 2 al 4 de abril con una previsión de 200 participantes, entre ellos los máximos representantes académicos y del sector de la economía social. El Comité Organizador recuerda que el próximo 24 de febrero, lunes, es el último día de plazo para inscribirse con descuento.

13/02/2025
Novedad bibliográfica de CIRIEC-España: ‘Fomento de la Economía Social: instrumentos fiscales y de políticas públicas. La Administración pública y la economía social, aliados para una prosperidad inclusiva’
CIRIEC-España ha publicado el libro: “Fomento de la Economía Social: instrumentos fiscales y de políticas públicas: la Administración pública y la economía social: Aliados para una prosperidad inclusiva”, dirigido por Rafael Chaves, Felipe Palau, Belén Català y Carlos Correcher. La obra es fruto de la recopilación de los trabajos presentados en el Congreso que sobre el mismo nombre organizaron CIRIEC-España, IUDESCOOP y CEGEA los pasados 26 y 27 de septiembre en Valencia, con motivo de la designación de la ciudad del Turia capital española de la Economía Social 2024.

20/02/2025
El Premio Nobel de Economía Eric Maskin protagonizará el acto de inauguración de Murcia Capital Española de la Economía Social 2025
El evento tendrá lugar el 26 de febrero en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. Además del Premio Nobel de Economía en 2007, el acto contará con la participación de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

20/02/2025
El Ministerio de Trabajo y Economía Social publica el reparto y balance de los más de 2.500 millones de euros del PERTE de la Economía Social y los Cuidados
El Ministerio de Trabajo y Economía Social hizo público el pasado 17 de febrero el reparto de los fondos de más de 2.500 millones de euros del PERTE de la Economía Social y los Cuidados, en el que han participado 10 ministerios. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presidió en Madrid la Alianza por el PERTE de la Economía Social y los Cuidados, cuyos fondos han llegado a un total de 4.461 entidades de todo el país, consiguiendo ejecutar el 92 % del presupuesto asignado, según informó el Ministerio.