Más de 130 propuestas de comunicaciones recibidas para el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Jaén, abril de 2025
23/01/2025
CIRIEC-España ha recibido un total de 135 propuestas de comunicaciones para el XX Congreso de Investigadores en Economía Social, que tendrá lugar los días 2 a 4 de abril en la Universidad de Jaén con la colaboración de la Red ENUIES, REJIES, AEDEM y numerosas entidades del cooperativismo y la economía social de Andalucía. El tema general del XX Congreso es “Universidad y Economía Social: ciencia, innovación y conocimiento para enfrentar la policrisis”.
El XX Congreso de CIRIEC-España marca la consolidación de una tradición de casi cuatro décadas, y refleja la continuidad y relevancia del trabajo de investigación en economía social del CIRIEC, así como el compromiso de la comunidad académica para promover y fortalecer este ámbito en España y a nivel internacional. Las 135 propuestas recibidas, procedentes de 8 países, avalan de nuevo el interés de la comunidad científica por este sector.
El Congreso de Jaén se estructurará en 6 talleres generales y 18 talleres temáticos paralelos, en los que se recopilarán los debates actuales, científicos y prácticos, en torno a la economía social, entre ellos, y especialmente en esta ocasión, sobre el papel de las universidades como generadoras de conocimiento, formadoras de ciudadanos y agentes de cambio social.
Según afirma la profesora Adoración Mozas, presidenta del Comité Científico del Congreso y presidenta de CIRIEC-España, a través de la investigación, la innovación, la docencia y la transferencia de conocimiento, “las universidades pueden impulsar modelos de desarrollo económico innovadores, sostenibles, inclusivos y equitativos, alineados con los principios de la Economía Social”.
El congreso reunirá a académicos, investigadores, gobernantes, estudiantes y profesionales comprometidos con esta visión, para analizar y debatir cómo la Economía Social puede ser una herramienta poderosa para hacer frente a la policrisis. Explorará el rol de la innovación científica y el conocimiento interdisciplinario en la creación de soluciones prácticas que respondan a las necesidades actuales de la sociedad, potenciando una economía que coloca a las personas y al medio ambiente en el centro.
Publicación de las comunicaciones
Los autores que así lo deseen e indiquen podrán publicar los textos completos de sus comunicaciones aceptadas en formato multimedia con ISBN accesible a través del website de CIRIEC-España. Los textos completos de las comunicaciones deberán ser enviados antes del 28 de febrero.
Ya están disponibles también el programa oficial del Congreso, junto con los boletines de inscripción y alojamiento, todo ello en la web oficial https://www.ciriec-congresos.es/.