Ucomur y Ucoerm dan la bienvenida al Año Internacional de las Cooperativas 2025 con un gran evento en Murcia
12/02/2025

Ucomur y la unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (Ucoerm), convirtieron Murcia en el epicentro del Cooperativismo español gracias a la presentación oficial en España del 2025, Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El acto contó con la presencia de personalidades de la Economía Social nacional e internacional, al igual que con el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco.
Ucomur, la Organización Empresarial representativa del Cooperativismo de Trabajo Asociado y la Economía Social de la Región de Murcia, fue junto a Ucoerm la entidad organizadora de este acto de presentación, celebrado en el Teatro Romea de Murcia. Al mismo asistieron cerca de mil cooperativistas para dar la bienvenida a un año en el que la ciudad ostenta la capitalidad nacional de la Economía Social.
Para el lanzamiento oficial se llevó a cabo la firma de un acuerdo entre organizaciones para reafirmar el compromiso y la colaboración en favor del crecimiento y fortalecimiento del modelo cooperativo como modelo democrático, inclusivo, igualitario, sostenible y de futuro.
Los firmantes fueron Luis Miguel Jurado, presidente de Coceta; Carmen Comos, directora de Cepes; Concepción Castarlenas, directora de Uecoe; Mónica Sánchez, directora regional de Cajamar; Ramón Rodríguez, vicepresidente de Concoval; Luigi Caranci, representante de REAS, y Francisco Pérez Caballero, vicepresidente 2º de Concovi, además del propio Guarco.
La “Gala del Día Mundial del Cooperativismo” contó con la presencia también de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el alcalde de Murcia, José Ballesta.
Durante la gala, además, se hizo entrega de los premios con los que, desde hace años, ambas entidades reconocen la trayectoria, compromiso y labor en favor del modelo de personas, empresas, entidades e instituciones. Este año, el primer premio recayó sobre las cooperativas de enseñanza Jaime Balmes, Juan Ramón Jiménez y Miguel de Cervantes; el segundo fue para la cooperativa Así Correo, la única cooperativa de mensajería de España; el tercer premio fue a parar a la cooperativa Mapa Estudio, una agencia creativa de reciente creación, y el galardón a la cooperativista del año fue para Isabel María Morales López, socia fundadora de la cooperativa Limais.
El presidente de Ucomur y Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, subrayó el crecimiento del movimiento cooperativo en la Región en las últimas décadas, así como que no ha dejado de demostrar “ser competitivo e innovador y estar en continuo crecimiento”, además de dar “respuesta a crisis sociales y territoriales, contribuyendo a redistribuir la riqueza de una forma más equitativa y construyendo sociedades más cohesionadas que fomentan la igualdad de oportunidades para todas las personas”.
Por su parte, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, dio cuenta de la importancia de Murcia como “líderes en la creación de cooperativas per cápita en España”, algo que defendió es “gracias al esfuerzo de los cooperativistas y al compromiso del Gobierno regional con este modelo empresarial, basado en la sostenibilidad, la estabilidad y el empleo de calidad”.
“El próximo 22 de febrero se firmará el VI Pacto por la Economía Social 2025-2028 de la Región de Murcia, con el objetivo de seguir fortaleciendo el cooperativismo en la Región y de garantizar su crecimiento en los próximos años, porque el cooperativismo es presente y es futuro”, adelantó el presidente autonómico.
Café cooperativo junto a Ucomur
Guarco fue el protagonista este martes del primer café cooperativo del año 2025 organizado por Ucomur, al que acudieron, según la propia Ucomur, cerca de un centenar de cooperativistas y público en general en el hotel Sercotel Amistad de la capital regional.
El presidente de la ACI estuvo acompañando en el escenario a Juan Antonio Pedreño, presidente también de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) y delSocial Economy Europe, en este café cooperativo, que consideró un “espacio de diálogo y reflexión en torno a los valores, principios y desafíos del cooperativismo en un mundo en constante transformación”.
Durante su intervención, el titular de la ACI indicó que se siente “orgulloso de ser cooperativista” y recordó los inicios del movimiento con los pioneros de Rochdale. “Fue la mayor innovación social de la era moderna por lo que supuso el empoderamiento de las personas y crear un modelo económico, social y ambiental que pone a las personas en el centro”, reivindicó Guarco.