Abierta la preinscripción a la 20ª edición del Máster Oficial en Economía Social (curso 2025-26) del IUDESCOOP
24/04/2025

Se ha abierto el período de preinscripción para la 20ª edición del Máster Oficial en Economía Social (curso 2025-26) del Instituto Universitario en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universitat de València (UV). El Máster es un título oficial de postgrado, homologado y reconocido por el Sistema Europeo de Educación Superior y acreditado por la ANECA, que capacita profesionalmente para la dirección y gestión de empresas y entidades de la economía social, y da acceso al Programa Oficial de Doctorado en Economía Social de la UV. Es el máster oficial especializado en economía social con mayor trayectoria, y por el que han pasado ya más de 300 estudiantes.
El Máster en Economía Social es presencial, se imparte en lengua española y tiene una duración de 60 créditos. Puede realizarse a tiempo completo en un año o a tiempo parcial en dos años. Está dirigido por los profesores de la UV Teresa Savall y Rubén Cuñat.
El objetivo del Máster es mejorar los niveles de capacitación de los profesionales que ejercen su actividad en las organizaciones de la economía social; formar a personas que recientemente han finalizado sus estudios de grado y que estén dispuestas a trabajar en estas organizaciones o a emprender en proyectos de economía social, y desarrollar sus habilidades para la investigación científica aplicada.
Una vez finalizado el Máster, el egresado contará con una formación sólida y especializada que le permitirá asumir funciones de gestión, dirección y asesoramiento en cooperativas, asociaciones, fundaciones y otras entidades de la economía social. Además, estará preparado para contribuir al diseño y evaluación de políticas públicas en este ámbito o desarrollar su carrera en consultorías y centros de investigación dedicados a la economía social.
Para alcanzar estos objetivos, el estudiante deberá completar 36 créditos obligatorios, que incluyen el Trabajo Fin de Máster, y 24 créditos optativos. De estos, 15 se cursan dentro de las especialidades de Cooperativas y Sociedades Laborales, o de Entidades No Lucrativas, y los 9 restantes se destinan a la realización de prácticas profesionales o al módulo de Investigación en Economía Social, que ofrece acceso directo al Programa de Doctorado.
Prácticas profesionales en empresas de Economía Social
En efecto, el Máster incluye un módulo de prácticas externas, a través del cual el estudiante podrá realizar 9 créditos (250 horas) en empresas y entidades de la Economía Social con las cuales la UV mantiene convenios de colaboración. Las personas que estén trabajando y que realicen el Máster podrán solicitar la convalidación de las prácticas, es decir, el cómputo como número de horas de prácticas las que realicen en la propia empresa o entidad donde desempeñen su trabajo.
Posibilidad de Doble titulación
Desde el curso 2013-14 existe la posibilidad de realizar la Doble Titulación con el ‘Máster Management dell’Economia Sociale’ de la Universidad de Bolonia, en Italia.
Bolsa de trabajo
El estudiante que finalice el máster con éxito podrá entrar a formar parte de la bolsa de trabajo gestionada por el IUDESCOOP. Los informes de inserción laboral de la Oficina de empleo de la Universitat de València (OPAL) revelan que la tasa de inserción laboral de los egresados de este máster es una de las más elevadas.
Ex alumnos del Máster en Economía Social del IUDESCOOP
Los alumnos del Máster pueden mantener una estrecha relación entre ellos y con sus profesores y tutores una vez terminados sus estudios, a través del grupo de Facebook de los Alumnos del Máster de Economía Social; del Servicio de Alertas del CIDEC; de la Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) o de la asociación CIRIEC-España, entre otras vías de comunicación. Ello permite a los egresados permanecer informados, actualizar sus conocimientos, obtener asesoramiento puntual sobre oportunidades de empleo o formación, y participar en Jornadas, Congresos o Seminarios organizados sobre la Economía Social.
Más información sobre el Máster oficial en Economía Social del IUDESCOOP
https://www.uv.es/master_economia_social