Llamada a la presentación de comunicaciones para el 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2025
24/04/2025

Ya hay fechas y llamada a la presentación de comunicaciones para el 2º Congreso Jurídico de CIRIEC-España. Tras el gran éxito de la primera edición, celebrada en junio de 2023 en Córdoba, el 2º Congreso Jurídico tendrá lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona los días 29 y 30 de septiembre de 2025, bajo el lema ‘Retos jurídicos de la economía social: sostenibilidad y eficiencia‘.
Como es conocido, la economía social está viviendo un momento histórico que la sitúan frente a importantes desafíos a todos los niveles, y que adquieren en la actualidad especial relevancia por la tramitación del Proyecto de Ley integral de impulso de la Economía Social.
El objetivo de esta convocatoria es despertar además el interés en este ámbito económico y social por parte de juristas de todas las ramas y orientaciones, dado que todos los asuntos que afectan a la economía social pueden ser abordados desde diferentes perspectivas, además de las que tradicionalmente se han venido ocupando de ellas (mercantil, trabajo, civil o tributario), por otras hasta ahora poco exploradas como son los estudios históricos, internacionales y comparados, filosóficos o constitucionales o de la administración.
CIRIEC-España invita a todos los investigadores de cualquiera de las áreas jurídicas a que envíen sus trabajos científicos al Congreso. Se concederán premios a las tres mejores comunicaciones presentadas.
Se admitirán comunicaciones versadas sobre:
1. Armonización de la legislación sobre Economía social en la UE
2. Armonización de la legislación sobre Economía social en el Estado Español.
3. El nuevo marco jurídico internacional para la Economía Social y Solidaria.
4. La participación en sus diversas formas.
5. Igualdad de género.
6. Nuevos tipos de cooperativas.
7. Emprendimiento colectivo en la Economía Social
8. Los distintas formas sociales y asociativas de Economía Social. Las empresas sociales, innovadoras y sostenibles.
9. Prestación de servicios y colaboración pública-privada.
10. Plataformas colaborativas y emprendimiento social.
11. Integración de cooperativas y otras entidades asociativas.
12. Diligencia debida, Economía Social y responsabilidad social corporativa. Sistemas de certificación.
13. (Incentivos fiscales para) Fiscalidad de las entidades de la economía social.
14. Derecho del trabajo y Economía Social
15. Financiación de las entidades de Economía Social.
16. Economía Social y ayudas públicas.
17. Otros que puedan estar relacionados con el lema general del Congreso y, en especial, las que tengan por objeto el Proyecto de Ley integral de impulso de la Economía Social.
Plazos para la presentación de propuestas de comunicaciones
El plazo para presentar propuestas de comunicaciones finaliza el 30 de junio de 2025. Las personas interesadas en presentar una comunicación deberán remitir un resumen de 1 página como máximo.
Los resúmenes serán evaluados por el Comité Científico del Congreso. Antes del 15 de julio de 2025 los autores recibirán notificación de aceptación o rechazo de su propuesta de comunicación. Un autor no podrá presentar más de una comunicación. Se emitirá certificado de presentación de comunicación únicamente a aquellas personas debidamente inscritas.
En los próximos días estará disponible la Plataforma para el envío de propuestas de comunicaciones, así como el programa del Congreso y el boletín de inscripción.
Toda la información estará disponible en:
www.ciriec.es
CIRIEC-España Universitat de València. Facultad de Economía.
Av de los Naranjos s/n. Despacho 2P21
46022 – Valencia (España)
Tlf: 96 382 84 89