Laborpar celebró su Asamblea General en Murcia mirando a los retos y desafíos del futuro
10/07/2025

La Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Empresas Participadas (Laborpar) celebró el pasado 25 de junio en Murcia su Asamblea General, buscando soluciones para hacer frente al que es su mayor desafío, el relevo generacional en las empresas. En la asamblea dieron la bienvenida a Aslabcam, la nueva asociación de sociedades laborales en Castilla-La Mancha, que ha culminado su proceso de constitución en este 2025.
Durante la Asamblea, Laborpar realizó un balance del 2024, un año que describieron como “repleto de desafíos, pero también de importantes avances para la Federación en todos sus ejes de actuación: representación institucional, comunicación, crecimiento territorial y apoyo a las empresas del sector”.
La actual Capital Española de la Economía Social fue la ciudad elegida para visibilidad al modelo de sociedades laborales, y seguir defendiendo propuestas en el proceso parlamentario de la Ley Integral de Economía Social.
El Manifiesto de Murcia por las Sociedades Laborales
Durante la Asamblea se aprobó por unanimidad el Manifiesto de Murcia por las Sociedades Laborales, que renueva el compromiso con un desarrollo económico más justo, participativo y sostenible.
Este manifiesto subraya aspectos como la apuesta por un modelo empresarial participativo, sostenible e inclusivo que favorezca la estabilidad en el empleo, fomente la equidad y luche por la cohesión social.
Además, consolida el compromiso con la transición ecológica y la innovación tecnológica y social de este sector, que sitúe a las personas y al planeta en el centro.
De la misma manera, se hizo un llamamiento al conjunto de la sociedad para que valore y respalde este modelo empresarial, nacido en España y alineado con los modelos de participación europeos, como máximo exponente de la empresa participada, que desde su origen ha situado, y continúa situando, a las personas en el centro de la actividad económica.
La Asamblea fue también un espacio para el agradecimiento. Laborpar reconoció especialmente la acogida de Amusal, entidad anfitriona, por su excelente organización y por propiciar un encuentro lleno de futuro.
40 años de innovación social
Las actividades de Laborpar en Murcia continuaron al día siguiente, 26 de junio, con la presentación junto a CIRIEC-España del libro “Sociedades laborales: 40 años de innovación social”. La presentación del libro contó con la intervención de sus coordinadores, Manuel García y Sebastián Reyna, del Grupo de Trabajo de Historia de CIRIEC-España.
La publicación tiene como propósito servir de homenaje a hombres y mujeres de todos los ámbitos (empresa, sindicatos, asociacionismo, universidades, partidos políticos…) que contribuyeron al nacimiento del modelo de Sociedad Laboral, a la puesta en marcha de miles de empresas y la preservación de miles de empleos en todo el territorio, y a la creación de un cuerpo asociativo que ha permitido que estas experiencias hayan perdurado en el tiempo y se proyecten al futuro.
El libro está ya disponible en la sección de novedades bibliográficas de la Web de CIRIEC-España.