REAS Red de Redes presenta en Madrid Idearia LAB, el think tank de la Economía Solidaria

REAS Red de Redes presentó el pasado 23 de octubre en Madrid el think tank Idearia LAB, un acto en el que participaron integrantes de decenas de colectivos sociales y en el que se dio a conocer su primer trabajo: el Dossier “Ideologías transformadoras y economía solidaria. Intersecciones y retos”, publicación que busca nutrir e inspirar esta nueva propuesta para impulsar y proyectar la economía solidaria.

El Dossier es un compendio de artículos que aborda los cruces entre la economía solidaria y las principales corrientes ideológicas transformadoras como el feminismo, el ecologismo, el anarquismo, el comunalismo, el republicanismo, o el ecosocialismo de mercado o las economías comunitarias, y además reflexiona sobre la dimensión y el estado de la economía solidaria, y se marcan algunas líneas de acción para su escalabilidad.

Promovido por REAS Red de Redes, este nuevo laboratorio tiene como objetivo llevar las ideas de la economía solidaria a los espacios de discusión política, y es una llamada urgente a la acción, una invitación para la generación de alianzas y agendas comunes con la mirada puesta en la transición ecosocial.

Se trata de una iniciativa que surge de 30 años de experiencia práctica demostrando que otra economía más justa, sostenible y solidaria es posible.

Resultado de los Encuentros Idearia

Este proyecto es el resultado de Idearia, una serie de encuentros estratégicos de la economía solidaria que se realizan bienalmente desde 1993, y cuyos saberes y propuestas busca nhilar y articular de manera permanente este laboratorio, para darles así una mayor proyección y capacidad de incidencia política.

El acto se celebró en torno a dos mesas de debate que contaron con la participación de los autores del dossier, figuras de referencia del movimiento ecologista, feminista o cooperativista, como son Luis González Reyes, Eva Vilaseca o Jordi García Jané, quienes debatieron sobre la transición ecosocial y la superación del capitalismo.

Esta fue su presentación pública, ya que la iniciativa ya había sido presentada internamente en el acto de celebración del 30 aniversario de REAS el pasado 6 de junio en Zaragoza. En dicho encuentro, al que asistió un centenar de personas de la red de todo el Estado, se llevó a cabo también un taller de co-creación, que fue fuente de inspiración de parte del primer dossier de Idearia LAB.

Compartir: