Ir al contenido
  • Inicio
  • Contacto
Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo
Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo
  • Presentación
    • Bienvenida
    • Ámbitos de Observación
    • Equipo Humano
  • Área jurídica
    • Novedades Jurídicas
    • Marco jurídico
    • Economía Social
    • Cooperativas
    • Sociedades Laborales
    • Mutuas y Mutualidades
    • Asociaciones y Fundaciones
    • Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo
    • Sociedades Agrarias de Transformación
  • CIRIEC
  • CIDEC
  • Red ENUIES
Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo
Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo
  • Inicio
  • Presentación
  • Bienvenida
  • Ámbitos de Observación
  • Equipo Humano
  • Área jurídica
  • Novedades Jurídicas
  • Marco jurídico
  • Economía Social
  • Cooperativas
  • Sociedades Laborales
  • Mutuas y Mutualidades
  • Asociaciones y Fundaciones
  • Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo
  • Sociedades Agrarias de Transformación
  • CIDEC
  • Red ENUIES
  • CIRIEC-España
  • Contacto

Inicio | Actualidad de la Economía Social

Actualidad

28/11/2025

Economía Social · Unión Europea

CEPES reclama en Bruselas que la economía social sea una prioridad del nuevo marco financiero de la UE

Juan Antonio Pedreño, presidente de las patronales de la Economía Social de España y Europa, defendió la petición durante el diálogo “Las cooperativas construyen un mundo mejor” que reunió una destacada representación institucional europea, de la Economía Social y del sector cooperativo. En el encuentro, la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, reafirmó su compromiso con la Economía Social y avanzó que a comienzos del próximo año se presentarán nuevas iniciativas vinculadas a la contratación pública, las ayudas de Estado y los fondos europeos que impulsan el crecimiento del sector

Leer más

28/11/2025

CIRIEC · Congresos · Economía Social · Galicia · Universidades

Los investigadores Alejandro Fortuny-Sicart, de la Universidad de Vigo, y Arthur Guichoux, ganadores del Premio Edgard Milhaud, del CIRIEC-Internacional

Su trabajo analiza el caso de la empresa CoopCycle, una plataforma cooperativa y federación fundada en 2017 en París para ofrecer una alternativa a la uberización del sector de la entrega de comida a domicilio. La ceremonia de entrega del premio tuvo lugar el pasado 28 de octubre en Burdeos, como parte del Congreso de CIRIEC 2025.

Leer más

28/11/2025

Economía Social · Investigación · País Vasco/Euskadi

Un equipo de investigadores de GEZKI-Universidad del País Vasco consiguen el premio Ana Maria O’Neil, de la UNTFSEE, en el 10º Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-Internacional en Burdeos

La colaboración se enmarca en el proyecto Euskampus Gizaekolab LTC Incubator – EkosoziLab, coordinado desde GEZKI, que busca impulsar la cooperación entre el Instituto vasco y el Centre Émile Durkheim. Una colaboración que, según los autores, “crece paso a paso, y que confirma la vocación de GEZKI de seguir tejiendo redes internacionales para el impulso de la economía social y cooperativa”.

Leer más

27/11/2025

Economía Social · País Vasco/Euskadi

Bilbao acoge la XIII edición del Foro Mondragon para reflexionar sobre los futuros ejes estratégicos del grupo cooperativo

La XIII edición del Foro Mondragon congregó el pasado 14 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao a más de 400 representantes de los consejos rectores y equipos directivos de las cooperativas de la Corporación, con el objetivo de reflexionar sobre los ejes estratégicos para el próximo cuatrienio. El Foro contó con la charla del Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien interpretó la experiencia cooperativa como «clave» para construir un mundo mejor, e invitó a «pensar a largo plazo e innovar a base de colaboración».

Leer más

28/11/2025

Cooperativas · Economía Social · Formación

UECoE conmemora el Año Internacional de las Cooperativas 2025 con la VII Jornada “Las Cooperativas de Enseñanza y su papel en la Agenda 2030”

UECOE se suma a una década de acción que exige acelerar las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo; desde la pobreza y la igualdad de género, hasta el cambio climático, la desigualdad y el cierre de la brecha financiera.

Leer más

28/11/2025

Andalucía · Economía Social

Sevilla acoge los IV Premios Andalucía ES, con los que el Gobierno Andaluz reconoce los mejores proyectos en economía social andaluces  

Los IV Premios Andalucía ES se celebraron el pasado 26 de noviembre en Sevilla, unos galardones que entrega la Junta de Andalucía para reconocer a los mejores proyectos realizados por entidades de economía social andaluzas.

Leer más

27/11/2025

Cooperativas · Navarra

El Parlamento de Navarra realiza un homenaje al cooperativismo en el Año Internacional de las Cooperativas 2025

El Año Internacional de las Cooperativas, este 2025, fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conmemoración a la que se ha sumado Navarra con este evento, poniendo en relieve la importancia del cooperativismo como motor económico regional.

Leer más

27/11/2025

Comunitat Valenciana · Cooperativas

CONCOVAL lanza la campaña ‘Llevamos un siglo de ventaja. Spoiler: somos cooperativas’ para romper falsos mitos sobre cooperativismo

Esta campaña busca posicionar el modelo cooperativo como una “alternativa moderna, innovadora y socialmente transformadora”, como indica el presidente de CONCOVAL, Emilio Sampedro, quien señala que la colaboración con creadores de contenido en redes sociales “tiene como objetivo conectar los valores del cooperativismo con las aspiraciones personales y sociales del público joven, especialmente la generación Z y milenial”.

Leer más

27/11/2025

Comunitat Valenciana · Cooperativas · Economía Social · Formación

El ‘Hackathon sobre cooperativismo y desarrollo rural’ acerca con éxito la Economía Social a cerca de un centenar de alumnos de la Universitat Politècnica de Valencia

El equipo de alumnos ganadores, de los 16 participantes, fue el integrado por Anna María Gadea, Mari Cruz Marín, María Portolés y Bernat Ródenas, que plantearon una cooperativa que transforma la lana ovina -en la actualidad, tratada en gran parte como residuo- en «un producto local de bajo impacto», con su proyecto titulado ‘Lana Montana’.

Leer más

27/11/2025

Fundaciones · Tercer Sector

Nueve fundaciones forman una alianza para contribuir a la recuperación de l’Horta Sud valenciana tras la DANA

La aportación será de 415.000 euros al fondo común impulsado por la Fundació Comunitària Horta Sud, y se integrará en el Plan de Recuperación y Transformación de l’Horta Sud (2024-2028), promovido por la fundación valenciana y elaborado a partir de la escucha activa de la comunidad tras la catástrofe. Este plan contempla, entre otras cuestiones, la puesta en marcha de un espacio comunitario para fortalecer la vida social y mejorar la preparación ante futuras emergencias, programas de acompañamiento a colectivos vulnerables, y ayudas para el desarrollo de actividades culturales, deportivas o formativas.

Leer más

13/11/2025

CIRIEC · Economía Social

Acto de entrega de los VII Premios CIRIEC a los Mejores Trabajos Universitarios en Economía Social

La Facultat d’Economia de la Universitat de València acogió el pasado 10 de noviembre el Acto de entrega de la VII edición de los Premios CIRIEC-España (2025) a los mejores trabajos de fin de grado, de fin de máster y de tesis doctorales en Economía Social defendidos en las universidades valencianas. Además, por segundo año, CIRIEC-España homenajeó a tres Cooperativas y Entidades emblemáticas de la Economía Social valenciana: Florida Grup Educatiu, Cooperativa Eléctrica de Crevillente (Enercoop) y a la Delegación territorial de la ONCE en Valencia. La ceremonia contó también con la presentación del Plan Fent Cooperatives III por parte de Nardi Alba, directora de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL).

Leer más

13/11/2025

Cooperativas · Economía Social

COCETA celebra los I Premios Nacionales del Cooperativismo de Trabajo

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) celebró el pasado 12 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el acto de entrega de la primera edición de los Premios Nacionales del Cooperativismo de Trabajo, un reconocimiento público a las empresas y personas que, desde el modelo cooperativo, impulsan la transformación económica y social. La gala contó con la presencia de numerosos referentes del panorama de la Economía Social y el cooperativismo español, y figuras como el comisionado especial para la Economía Social, Jaime Iglesias Sánchez Cervera.

Leer más

13/11/2025

Economía Social · Universidades

La Red ENUIES celebra la inclusión de la especialidad de “Economía Social y Cooperativas” en el borrador de Real Decreto de Especialidades de Conocimiento

Así lo anunció la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, durante su intervención en el Global Social Economy Forum (GSEF) el pasado 29 de octubre en Burdeos. El Ministerio de Trabajo y Economía Social impulsó la petición formal de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social, de CIRIEC-España, que logró reunir más de 115 firmas de profesorado universitario con este objetivo.

Leer más

12/11/2025

Comunitat Valenciana · Cooperativas · Economía Social

Aprobado el III plan ‘Fent Cooperatives’, de apoyo y fomento del cooperativismo en la Comunitat Valenciana (2025-2026)

La Administración pública valenciana ha reafirmado su compromiso por el fomento del cooperativismo aprobando, en el marco del Consejo Valenciano del Cooperativismo, el III Plan ‘Fent Cooperatives’ para el periodo 2025-2026. Su elaboración ha sido coparticipada por la Administración, el sector cooperativo y el ámbito académico. Este plan, como los anteriores, constituye una guía para priorizar las medidas de apoyo de la Generalitat. La tercera edición se ha focalizado en menos medidas, un total de 50, y se ha priorizado el seguimiento de la ejecución del plan con indicadores, como mecanismo de mejora de la eficacia de esta política pública.

Leer más

13/11/2025

Canarias · Economía Social

Aprobada la Estrategia Canaria de Economía Social (ESCAES) 2026-2029

La Comisión de Economía Social de Canarias, órgano coparticipado por el Gobierno de Canarias, el sector de la Economía Social y las universidades públicas canarias, ha aprobado la Estrategia Canaria de Economía Social (ESCAES) 2026-2029. La redacción de esta estrategia ha sido realizada en el seno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) por un grupo multidisciplinar, coordinado por las profesoras Inmaculada Galván Sánchez y María del Pino Domínguez Cabrera, directoras de la Cátedra Universitaria de Economía Social de Gran Canaria (Cabildo de Gran Canaria-ULPGC).

Leer más

13/11/2025

Comunitat Valenciana · Cooperativas · Economía Social

CIRIEC y IUDESCOOP publican la Guía para la reconstrucción postdana desde el Cooperativismo y la Economía Social

La guía nace con la vocación de convertirse en un instrumento práctico al servicio de la reconstrucción. Se dirige principalmente a los ayuntamientos y entidades locales de las zonas afectadas; a las entidades de la economía social, llamadas a desempeñar un papel protagonista en la reconstrucción del tejido productivo y comunitario; a las administraciones públicas supramunicipales, interesadas en impulsar fórmulas de colaboración público-social que complementen la acción estatal y autonómica; y a la ciudadanía organizada, que puede encontrar en estas páginas referencias para la autogestión comunitaria y la regeneración del territorio.

Leer más

13/11/2025

General

Nuevo número de la revista ‘Noticias del CIDEC’, dedicado al 25 aniversario del CEGEA como estructura propia de la Universitat Politècnica de València

El número, en su tema central de actualidad, y bajo la coordinación del profesor Erasmo López Becerra, está dedicado al 25 aniversario del CEGEA como estructura propia de la Universitat Politècnica de València (UPV). Se completa con una amplia sección de noticias, y una entrevista en profundidad a Aránzazu González Rubio, subdirectora general de Estadística y Análisis Sociolaboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social, entre otros contenidos.

Leer más

13/11/2025

Comunitat Valenciana · Congresos · Economía Social

Publicadas las Actas del Congreso Internacional de Economía y Derecho de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa (CIEDEAC)

El Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha publicado las Actas del Congreso Internacional de Economía y Derecho de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa (CIEDEAC), que tuvo lugar entre el 30 y 31 de enero pasados en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la UPV, un evento patrocinado por Cajamar y Anecoop, con el que concluía el ciclo de eventos organizados en el marco del 25 aniversario del reconocimiento a finales de 1999 del CEGEA como estructura propia de Investigación por la mencionada Universidad.

Leer más

13/11/2025

Comunitat Valenciana · Cooperativas

La UCEV y Caixa Popular reconocen a Joan Gandía Oltra con el I ‘Premi Tramuntana’ a la Trayectoria Docente Cooperativa

El jurado ha destacado “su extensa trayectoria docente, su compromiso con la divulgación y promoción del cooperativismo y su indiscutible vocación de servicio”.

Leer más

13/11/2025

Economía Social · Formación · País Vasco/Euskadi · Universidades

Marta Enciso Santocildes, nueva directora del Instituto de Estudios Cooperativos de la Universidad de Deusto

La profesora Marta Enciso Santocildes será la nueva directora del Instituto de Estudios Cooperativos de la Universidad de Deusto. Enciso es doctora en Derecho por la Universidad de Deusto (2001, cum laude), e investigadora en materias como Cooperativismo, Economía Social y Solidaria o Innovación Social en proyectos competitivos locales e internacionales. Sustituye en su cargo a Enrique Gadea Soler.

Leer más

A un clic

28/11/2025

Publicado el número 169 del Boletín de Novedades Jurídicas del Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo

Ya está disponible un nuevo Boletín Jurídico del Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo, que recoge, con una periodicidad mensual, las novedades jurídicas sobre la economía social y trabajo autónomo publicadas en los distintos diarios oficiales del país. El número 169, correspondiente a las del mes de septiembre de 2025, bajo la dirección de Amalia Rodríguez González, de la Universidad de Valladolid, cuenta con 28 convocatorias de subvenciones, todas autonómicas, ordenadas territorialmente por cada comunidad autónoma. Informa sobre el título de cada disposición y el diario oficial en el que está publicada y, lo más interesante, incluye el enlace en el que puede descargarse el texto íntegro de cada una de las normativas.

28/11/2025

Seminario CESCO 76: Actuaciones del Servicio Canario de Empleo en materia de economía social

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa organiza el Seminario CESCO 76: Actuaciones del Servicio Canario de Empleo en materia de economía social. El evento, en modalidad online, tendrá lugar el 2 de diciembre de 2025 en horario de 16:00 a 18:00 horas. Su ponente será Francisco J. Santana Martín, subdirector de Promoción de Economía Social del Servicio Canario de Empleo, que será presentado por Cándido Román Cervantes, director de la Cátedra CESCO.

 

28/11/2025

La Cátedra CESCO de la ULL anima a participar en el Ciclo de Conferencias: “El fomento del Ecosistema de la Economía Social en Canarias”

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la Universidad de La Laguna, en colaboración con la Cátedra Universitaria de Economía Social de la ULPGC – Cabildo de Gran Canaria, invita a la cuarta sesión de este Ciclo, que tendrá lugar este viernes, 28 de noviembre, a las 12.30 horas en el Aulario A.0.1 de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo del Campus Tafira. Este ciclo forma parte del proyecto “Fomento del ecosistema de la economía social en las Universidades Canarias”, impulsado por la Universidad de La Laguna, la Cátedra CESCO y la Fundación General de la ULL, con el apoyo del Servicio Canario de Empleo.

28/11/2025

El Posgrado EUDEES de la Universidad de Zaragoza abre la preinscripción para su 20ª edición, hasta el 19 de enero de 2026

La 20ª Edición del Posgrado EUDEES, de Experto Universitario en Dirección de Empresas de Economía Social de la Universidad de Zaragoza, única herramienta formativa de educación superior en Economía Social en Aragón, inicia su periodo de preinscripción hasta el próximo 19 de enero del 2026. La formación es desde hace 5 ediciones 100% online y su fecha de inicio será el 6 de febrero, con un total de 120 horas de formación y la opción de realizar prácticas en empresas de Economía Social. Su objetivo es fomentar la creación de empresas de Economía Social (cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y otras organizaciones sociales) en la Comunidad de Aragón, y el afianzamiento y la profesionalización de las ya existentes, complementando la actividad formativa que ya realizan las propias organizaciones.

28/11/2025

CEPES Aragón anima a participar en la jornada Teruel «Año Internacional de las Cooperativas 2025» el 11 de diciembre

CEPES Aragón, junto al Ayuntamiento de Teruel y la Diputación Provincial de Teruel, anima a participar en la jornada Teruel «Año Internacional de las Cooperativas 2025» el próximo 11 de diciembre entre las 11:00 y las 13:30 horas en el Centro cultural de San Julián de Teruel. Un acto, cuya inscripción está abierta, que contará con la participación de empresas de la Economía Social como Cereales Teruel, Caja Rural de Teruel, la cooperativa-comunidad energética Luco Energía y la cooperativa Tararaina, entre otras. Se entregarán también reconocimientos a diferentes cooperativas turolenses. 

13/11/2025

Publicado el número 168 del Boletín de Novedades Jurídicas del Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo

Ya está disponible un nuevo Boletín Jurídico del Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo, que recoge, con una periodicidad mensual, las novedades jurídicas sobre la economía social y trabajo autónomo publicadas en los distintos diarios oficiales del país. El número 168, correspondiente a las del mes de julio y agosto de 2025, bajo la dirección de Amalia Rodríguez González, de la Universidad de Valladolid, cuenta con 60 convocatorias de subvenciones, una estatal y el resto autonómicas, ordenadas territorialmente por ámbito estatal y de las comunidades autónomas. Informa sobre el título de cada disposición y el diario oficial en el que está publicada y, lo más interesante, incluye el enlace en el que puede descargarse el texto íntegro de cada una de las normativas.

13/11/2025

ElDiario.es organiza el debate «El beneficio es para todos: el modelo cooperativo que une el éxito y el compromiso»

ElDiario.es reunió el pasado 11 de noviembre en sus estudios a Aicha Belassir, directora general de Economía Social y RSE del Ministerio de Trabajo y Economía Social; Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma, y Luis Miguel Jurado, presidente de COCETA. Tres profesionales de la Economía Social que, con motivo del Año Internacional de las Cooperativas 2025, participaron en un debate con el título de «El beneficio es para todos: el modelo cooperativo que une el éxito y el compromiso». En el debate se puso en valor cómo la gestión democrática (un socio, un voto), la inversión en sostenibilidad y el compromiso con el empleo local no son un lastre para la competitividad, sino un motor.

13/11/2025

El LongevidadLAB anima a presentarse a los Primeros Premios a TFM y TFG sobre Longevidad y Economía Social

El nuevo Laboratorio de Longevidad de IUDESCOOP e ILUNION convoca la I edición de los Premios a Trabajos de Fin de Máster (TFM) y Trabajos de Fin de Grado (TFG) en materias relacionadas con la Longevidad y la Economía Social, unos premios que contarán con una dotación económica de 1.000 euros para el ganador al mejor TFG y 2.000 euros al mejor TFM. Podrá presentarse todo aquel estudiante que haya obtenido el título de Grado o Máster en títulos oficiales de las Universidades españolas, en los últimos 3 años, y cuyas investigaciones  propongan o implementen acciones que tengan implicaciones prácticas concretas, claras, explícitas y adecuadamente identificadas, en materias relacionadas con la Longevidad y la Economía Social. El plazo para candidaturas vence el próximo 5 de diciembre.

13/11/2025

IV Edición de los Premios Andalucía a la Economía Social y I Congreso Andaluz de la Economía Social – 26 y 27 de noviembre en Sevilla

La Isla de la Cartuja de Sevilla acogerá la IV Edición de los Premios Andalucía a la Economía Social y el I Congreso Andaluz de la Economía Social  los próximos 26 y 27 de noviembre, respectivamente, dos actos que pondrán de relieve el papel de la economía social como motor de desarrollo sostenible y cohesión territorial en la comunidad autónoma. La IV Edición de los Premios Andalucía ES, convocados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, tienen como finalidad dar visibilidad a proyectos de excelencia, además de reconocer estudios e iniciativas que difunden los valores de la economía social. Un interés que comparte también el I Congreso Andaluz de la ES, que durante la mañana del 27 congregará a expertos y profesionales para debatir sobre la situación actual del sector en la región y sus metas futuras. El Congreso andaluz es fruto del Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía (PIMESA), en cuya preparación participó CIRIEC-España a través de su presidenta, Adoración Mozas.

 

07/11/2025

Declaraciones del Global Social Economy Forum GSEF Burdeos 2025

GSEF ha publicado ya las declaraciones del Foro Global 2025 celebrado en Burdeos, que incluye la declaración final del Foro, así como la Declaración por una Paz Duradera y la Declaración Internacional de la Juventud para la ESS. Todas ellas están disponibles en francés, inglés y español.

07/11/2025

COCETA entrega el próximo 12 de noviembre los I Premios Nacionales del Cooperativismo de Trabajo

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo (COCETA) celebrará la entrega de los I Premios Nacionales del Cooperativismo de Trabajo el próximo miércoles, 12 noviembre, a las 19 h en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Los galardones se estructuran en cinco categorías: Cooperativa innovadora; Cooperativa impulsora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); Persona que haya contribuido con su labor y trabajo al desarrollo del cooperativismo y de la Economía Social en España; Mujer cooperativista, y Jóvenes cooperativistas.

06/11/2025

La Cátedra de Economía Social de la Universidad de Almería convoca los Premios a las mejores Tesis, TFM y TFG del curso 2024-2025

La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería (UAL) convoca los Premios a las Mejores Tesis Doctorales, Trabajos Fin de Máster y Trabajos Fin de Grado defendidos durante el curso académico 2024-2025 en la Universidad de Almería en cualquier disciplina, siempre que su contenido esté directamente relacionado con el ámbito de la Economía Social. El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 11 de noviembre de 2025. Los trabajos deberán enviarse en formato PDF a la siguiente dirección electrónica: catedraeconomiasocial@ual.es. La resolución del jurado se hará pública el 14 de noviembre de 2025 a través de la web de la Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería.

23/10/2025

Programa final del 10º Congreso de Investigadores en Economía Social del CIRIEC-Internacional – Burdeos, 2025

Publicada la última versión del programa para el 10º Congreso de Investigadores en Economía Social del CIRIEC-Internacional – Burdeos, 2025, que dará comienzo el próximo lunes, 27 de octubre, hasta el miércoles día 29 en la ciudad francesa. Decenas de expertos y profesionales en investigación de la Economía Social y del cooperativismo internacional se darán cita en este encuentro de CIRIEC bajo el lema «El papel de la Economía Social y Solidaria en la transición socioecológica».

23/10/2025

Número 44 del boletín europeo ‘Social Economy News’

El boletín europeo número 44 del ‘Social Economy News’, perteneciente a octubre del 2025, incluye un artículo de Marguerite Mendell, profesora emérita de la Universidad Concordia (Montreal) y miembro del Consejo Asesor del Foro Global de la Economía Social (GSEF). El ‘Social Economy News’ ofrece una selección de noticias, reivindicaciones y convocatorias de la economía social europea y global ante los retos actuales. El boletín del CIRIEC se envía íntegro en tres idiomas: francés, inglés y español.

13/10/2025

Reserven las fechas: 35º Congreso Internacional del CIRIEC sobre Economía Pública, Social y Cooperativa – 5 a 8 de octubre de 2026 en Montreal

Un cuarto de siglo después Montreal volverá a ser sede del Congreso Internacional del CIRIEC sobre Economía Pública, Social y Cooperativa, el 35º. CIRIEC-Internacional y CIRIEC-Canadá llaman a participar del 5 al 8 de octubre de 2026 en dicho Congreso, que se celebrará bajo el lema ‘Cuidar del mundo: la contribución esencial de la economía social y las empresas públicas’. Una nueva oportunidad para reunirse con investigadores, responsables políticos y altos directivos y representantes de empresas públicas y de la economía social de todo el mundo. Réservez la date !

03/10/2025

Número 114 de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, monográfico sobre Avances y perspectivas en la agenda de investigación en economía social

Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 114, de ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ JCR Q3. El número es un monográfico sobre “Avances y perspectivas en la agenda de investigación en economía social”, coordinado por el profesor Rafael Chaves Ávila, editor de la revista y presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España. El monográfico contiene 12 artículos elaborados por 28 autoras y autores procedentes de 16 universidades de España, Italia y Latinoamérica.

03/10/2025

Situar el crecimiento de la Economía Social en la agenda estratégica de la Unión Europea

Compartimos el artículo de Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y de Social Economy Europe, publicado en el pasado número del ‘Social Economy News’. En su opinión, «2025 es un año de incertidumbre, y la Economía Social es y debe ser considerada como una brújula económica estable y fuerte para la UE».

03/10/2025

Última oportunidad para inscribirse en el Seminario on-line de CIRIEC-España y GEAccounting sobre “Monetización del valor social generado en entidades de economía social”

La formación, promovida por CIRIEC-España y GEAccounting, está dirigida por los profesores José Luis Retolaza y Leire San José y tiene como principal objetivo desarrollar un sistema de contabilidad social que permita monetizar el valor social generado por una entidad, desglosando las diversas tipologías de valor y las transferencias a los diferentes participantes.

25/09/2025

Número 43 del boletín europeo ‘Social Economy News’

El número 43 incluye un artículo de Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y de Social Economy Europe, sobre la Cumbre Europea que se celebró del 15 al 19 de septiembre en Murcia, así como de la importancia de situar el crecimiento de la Economía Social en la agenda estratégica de la Unión Europea. Además, el ‘Social Economy News’ ofrece una selección de noticias, reivindicaciones y convocatorias de la economía social europea y global ante los retos actuales. El boletín del CIRIEC se envía íntegro en tres idiomas: francés, inglés y español.

25/09/2025

Segunda edición del Foro de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso – 4 de octubre en Alcorcón

El Centro Cultural Los Pinos de Alcorcón (Madrid) acogerá este Foro, que se consolida como cita clave para avanzar hacia un modelo de acceso a la vivienda colaborativa, asequible, sostenible e inclusiva. Participarán representantes de proyectos de referencia como Sostre Civic, Entrepatios, Jubilares o La Replazeta, así como equipos técnicos municipales, organizaciones del tercer sector y cooperativas de arquitectura y finanzas éticas que acompañan el desarrollo de estas iniciativas.

Archivo Hemeroteca

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN ELECTRÓNICO

    Estadísticas

    Revistas

    Patrocina

    Colaboran

    Archivo Hemeroteca

    © Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Desarrollo web: Visualco

    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.