CIRIEC, Economía Social

Acto de entrega de los VII Premios CIRIEC a los Mejores Trabajos Universitarios en Economía Social

La Facultat d’Economia de la Universitat de València acogió el pasado 10 de noviembre el Acto de entrega de la VII edición de los Premios CIRIEC-España (2025) a los mejores trabajos de fin de grado, de fin de máster y de tesis doctorales en Economía Social defendidos en las universidades valencianas. Además, por segundo año, CIRIEC-España homenajeó a tres Cooperativas y Entidades emblemáticas de la Economía Social valenciana: Florida Grup Educatiu, Cooperativa Eléctrica de Crevillente (Enercoop) y a la Delegación territorial de la ONCE en Valencia. La ceremonia contó también con la presentación del Plan Fent Cooperatives III por parte de Nardi Alba, directora de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL).

Cooperativas, Economía Social

COCETA celebra los I Premios Nacionales del Cooperativismo de Trabajo

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) celebró el pasado 12 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el acto de entrega de la primera edición de los Premios Nacionales del Cooperativismo de Trabajo, un reconocimiento público a las empresas y personas que, desde el modelo cooperativo, impulsan la transformación económica y social. La gala contó con la presencia de numerosos referentes del panorama de la Economía Social y el cooperativismo español, y figuras como el comisionado especial para la Economía Social, Jaime Iglesias Sánchez Cervera.

Economía Social, Universidades

La Red ENUIES celebra la inclusión de la especialidad de “Economía Social y Cooperativas” en el borrador de Real Decreto de Especialidades de Conocimiento

Así lo anunció la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, durante su intervención en el Global Social Economy Forum (GSEF) el pasado 29 de octubre en Burdeos. El Ministerio de Trabajo y Economía Social impulsó la petición formal de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social, de CIRIEC-España, que logró reunir más de 115 firmas de profesorado universitario con este objetivo.

Comunitat Valenciana, Cooperativas, Economía Social

Aprobado el III plan ‘Fent Cooperatives’, de apoyo y fomento del cooperativismo en la Comunitat Valenciana (2025-2026)

La Administración pública valenciana ha reafirmado su compromiso por el fomento del cooperativismo aprobando, en el marco del Consejo Valenciano del Cooperativismo, el III Plan ‘Fent Cooperatives’ para el periodo 2025-2026. Su elaboración ha sido coparticipada por la Administración, el sector cooperativo y el ámbito académico. Este plan, como los anteriores, constituye una guía para priorizar las medidas de apoyo de la Generalitat. La tercera edición se ha focalizado en menos medidas, un total de 50, y se ha priorizado el seguimiento de la ejecución del plan con indicadores, como mecanismo de mejora de la eficacia de esta política pública.

Canarias, Economía Social

Aprobada la Estrategia Canaria de Economía Social (ESCAES) 2026-2029

La Comisión de Economía Social de Canarias, órgano coparticipado por el Gobierno de Canarias, el sector de la Economía Social y las universidades públicas canarias, ha aprobado la Estrategia Canaria de Economía Social (ESCAES) 2026-2029. La redacción de esta estrategia ha sido realizada en el seno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) por un grupo multidisciplinar, coordinado por las profesoras Inmaculada Galván Sánchez y María del Pino Domínguez Cabrera, directoras de la Cátedra Universitaria de Economía Social de Gran Canaria (Cabildo de Gran Canaria-ULPGC).

Comunitat Valenciana, Cooperativas, Economía Social

CIRIEC y IUDESCOOP publican la Guía para la reconstrucción postdana desde el Cooperativismo y la Economía Social

La guía nace con la vocación de convertirse en un instrumento práctico al servicio de la reconstrucción. Se dirige principalmente a los ayuntamientos y entidades locales de las zonas afectadas; a las entidades de la economía social, llamadas a desempeñar un papel protagonista en la reconstrucción del tejido productivo y comunitario; a las administraciones públicas supramunicipales, interesadas en impulsar fórmulas de colaboración público-social que complementen la acción estatal y autonómica; y a la ciudadanía organizada, que puede encontrar en estas páginas referencias para la autogestión comunitaria y la regeneración del territorio.

General

Nuevo número de la revista ‘Noticias del CIDEC’, dedicado al 25 aniversario del CEGEA como estructura propia de la Universitat Politècnica de València

El número, en su tema central de actualidad, y bajo la coordinación del profesor Erasmo López Becerra, está dedicado al 25 aniversario del CEGEA como estructura propia de la Universitat Politècnica de València (UPV). Se completa con una amplia sección de noticias, y una entrevista en profundidad a Aránzazu González Rubio, subdirectora general de Estadística y Análisis Sociolaboral del Ministerio de Trabajo y Economía Social, entre otros contenidos.

Comunitat Valenciana, Congresos, Economía Social

Publicadas las Actas del Congreso Internacional de Economía y Derecho de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa (CIEDEAC)

El Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha publicado las Actas del Congreso Internacional de Economía y Derecho de la Empresa Agroalimentaria y Cooperativa (CIEDEAC), que tuvo lugar entre el 30 y 31 de enero pasados en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la UPV, un evento patrocinado por Cajamar y Anecoop, con el que concluía el ciclo de eventos organizados en el marco del 25 aniversario del reconocimiento a finales de 1999 del CEGEA como estructura propia de Investigación por la mencionada Universidad.

Comunitat Valenciana, Cooperativas

La UCEV y Caixa Popular reconocen a Joan Gandía Oltra con el I ‘Premi Tramuntana’ a la Trayectoria Docente Cooperativa

El jurado ha destacado “su extensa trayectoria docente, su compromiso con la divulgación y promoción del cooperativismo y su indiscutible vocación de servicio”.

Economía Social, Formación, País Vasco/Euskadi, Universidades

Marta Enciso Santocildes, nueva directora del Instituto de Estudios Cooperativos de la Universidad de Deusto

La profesora Marta Enciso Santocildes será la nueva directora del Instituto de Estudios Cooperativos de la Universidad de Deusto. Enciso es doctora en Derecho por la Universidad de Deusto (2001, cum laude), e investigadora en materias como Cooperativismo, Economía Social y Solidaria o Innovación Social en proyectos competitivos locales e internacionales. Sustituye en su cargo a Enrique Gadea Soler.

Castilla y León, Congresos, Economía Solidaria

ASECYL celebra en Salamanca el 2º Congreso Internacional de Economía Social de Castilla y León

Tres días de debates, experiencias y reflexión compartida, con una mirada hacia el futuro de la Economía Social, que sirvieron como espacio de unión entre los referentes españoles y europeos del sector, que giró en torno a la idea de que la Economía Social está, todavía, en manos de las personas y de la “inteligencia NO artificial”. Previo al Congreso tuvo lugar el acto de entrega de los XVI Premios de Castilla y León al Cooperativismo y la Economía Social.

Tercer Sector

Novedad bibliográfica: ‘El Tercer Sector de Acción Social en España (2008-2024): Desarrollo, impacto y retos a futuro’

El informe, encargado por la Fundación Botín a Gregorio Rodríguez Cabrero (Universidad de Alcalá) y Manuel Pérez Yruela (IESA-CSIC), destaca que el Sector Social español emplea en torno a 600.000 personas, y cuenta con la colaboración de casi 1,5 millones de voluntarios. Ha reducido su dependencia de la Administración Pública, si bien persisten problemas estructurales de financiación, retención del talento, digitalización y relevo generacional en puestos directivos.

CIRIEC, Congresos, Economía Social

Burdeos acoge con gran éxito el 10º Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC Internacional y el Global Social Economy Forum – GSEF 2025

La presencia española en Burdeos fue más que notable, con la participación de casi un centenar de investigadores de nuestro país en cerca de una treintena de sesiones. El Congreso del CIRIEC y el GSEF compartieron una jornada, que en total reunió a más de 10.000 participantes, entre ellos la presidenta de la Comisión Científica de Economía Social y Cooperativas del CIRIEC-Internacional, Carmen Marcuello; la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, y el presidente de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño.

CIRIEC, Economía Social

Todo listo para la entrega de los VII Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social y homenaje a Cooperativas y Entidades de la Economía Social valenciana

El acto de entrega de los VII Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social se celebrará el próximo lunes, 10 de noviembre, en la Facultat d’Economia de la Universitat de València, unos galardones que, por segundo año consecutivo, estarán acompañados por un homenaje a Cooperativas y Entidades emblemáticas de la Economía Social valenciana, que este año se realizará a Florida Grup Educatiu, Cooperativa Eléctrica de Crevillente (Enercoop) y a la Delegación territorial de la ONCE en Valencia.

Cataluña, Economía Social

Mataró, elegida Capital española de la Economía Social 2026

En palabras de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, Mataró combina una rica tradición cooperativa, que comenzó en 1864 con la creación de la Cooperativa Obrera Mataronense, y “un ecosistema dinámico que hoy suma más de 100 entidades que innovan en sectores como la cultura, la energía, los servicios y la inclusión social”.

General

In Memoriam Rafael Calvo Ortega

El pasado 28 de octubre falleció en Madrid, a los 92 años de edad, el profesor Rafael Calvo Ortega, tras una larga enfermedad. Ampliamente conocido en España por su trayectoria política en los decisivos años de la Transición democrática, Calvo Ortega influyó, como senador primero y como Ministro de Trabajo entre 1978 y 1980, en la Constitución Española, en artículos tan relevantes como el 129.2, que constitucionaliza el fomento del cooperativismo y de la economía social.

Congresos, Economía Social

Congreso de Cooperatives Agro-Alimentàries de la Comunitat Valenciana: “Cooperativas: Hacia una Agricultura Rentable, Sostenible y Digital”

A través de conferencias, ponencias y mesas redondas cuyos participantes fueron expertos de primer nivel, procedentes del ámbito de las instituciones comunitarias, de prestigiosos think tank nacionales, de la universidad o de empresas de referencia en sus respectivos sectores de actividad, se abordaron cuestiones como la evolución reciente del escenario geopolítico y económico global, las tendencias de mercado y los nuevos patrones de consumo, la irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida y en las actividades profesionales, la digitalización y tecnificación de la agricultura, la relación existente entre la dimensión de las estructuras agrarias y su rentabilidad o el diseño de PAC para el periodo 2028-2034.

Economía Social, Formación, Universidades

La Universidad de Alicante presenta CESUA, su nueva Cátedra de Economía Social

CESUA se crea con la pretensión de ser un recurso útil para quienes ya forman parte de la economía social y para quien está haciendo sus primeros pasos, por lo que desde la Cátedra se proponen organizar diferentes acontecimientos, así como compartir noticias e historias de éxito para inspirar a más personas a unirse a este movimiento.

Congresos, Economía Social, Extremadura

Extremadura celebra el I Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social

El evento, cuyo origen se encuentra en la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo (CESYC) de la Universidad de Extremadura, contó con la participación de representantes de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, UCETA, UCETAEX, UCOTRANEX, AEXLAB y Caja Rural de Extremadura, así como representantes de COCETA, LABORPAR, Cooperativas Agroalimentarias de España y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

CIRIEC

En el primer aniversario de la DANA, recordamos el número de la revista ‘Noticias del CIDEC’ dedicado al Impacto y la Respuesta del Cooperativismo y la Economía Social a las trágicas inundaciones de octubre de 2024 en Valencia

El número 78 de la revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’, popularmente conocida como ‘Noticias del CIDEC’, en sus páginas centrales está dedicado al Impacto y la Respuesta del Cooperativismo y la Economía Social a las inundaciones de octubre de 2024 en la provincia de Valencia. En el primer aniversario de dicha tragedia, recuperamos este número, realizado bajo la dirección y coordinación del profesor José Luis Monzón.

Tercer Sector

La Plataforma del Tercer Sector destaca la labor esencial de las entidades sociales en el aniversario de la DANA

Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, apunta que un año después de la DANA “las entidades sociales seguimos acompañando a las personas que continúan sufriendo sus consecuencias”. “Y lo hacemos desde el compromiso, el conocimiento del territorio y la cercanía con las personas, con el apoyo imprescindible de miles de personas voluntarias, porque reconstruir no es solo reparar daños materiales: es garantizar derechos, reforzar apoyos y asegurar que nadie quede atrás”, señala el titular de la PTS.

Economía Social, Economía Solidaria

REAS Red de Redes presenta en Madrid Idearia LAB, el think tank de la Economía Solidaria

Promovido por REAS Red de Redes, este nuevo laboratorio tiene como objetivo llevar las ideas de la economía solidaria a los espacios de discusión política. Se trata de una iniciativa que surge de 30 años de experiencia práctica de REAS, demostrando que otra economía más justa, sostenible y solidaria es posible.

Autónomos

UPTA-España presenta un proyecto de reforma fiscal en la que propone reducir el IRPF de los autónomos

Estas propuestas tienen como objetivo “equilibrar la carga tributaria entre autónomos y grandes empresas, garantizando un sistema más justo, progresivo y sostenible”, según la propia propuesta publicada por la Unión.

Economía Social, Universidades

La comunidad académica de la Economía Social y Cooperativas reúne más de 100 firmas para que se reconozca como especialidad de conocimiento

La Red ENUIES, de Centros e Institutos de Investigación en Economía Social, integrada en CIRIEC-España, ha presentado este jueves, 23 de octubre, ante el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades una alegación formal para que la especialidad de conocimiento “Economía Social y Cooperativas” sea incluida en el nuevo Real Decreto de Especialidades de Conocimiento, actualmente en fase de tramitación, y para la que lleva reunidas un total de 107 firmas hasta el momento.

Economía Social, Sociedades Laborales

La XVIII Edición de los Premios ASALMA 2025 premian la excelencia de CIRIEC-España y de las sociedades laborales Wavemotion, Meraki e Innovenza, junto a Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA, por su gran trayectoria

CIRIEC-España ha sido premiada este año en la categoría institucional, con mención especial a esta Observatorio Español de la Economía Social y del Trabajo Autónomo, y la creación de la Red ENUIES. Carlos de la Higuera, presidente de honor de FECOMA, recibió el Premio ASALMA 2025 en su categoría honorífica, en una gala que contó con la presencia del Comisionado de Economía Social, Jaime Iglesias, y el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, entre otras personalidades.