Economía Social

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, visita la corporación Mondragón

Ha sido una intensa jornada con visita a Copreci, reunión de trabajo en Otalora y posterior cita en Mondragon Unibertsitatea. El objetivo ha sido profundizar en las líneas de colaboración abiertas con el Gobierno español. La ministra, acompañada por la directora general Maravillas Espín, ha señalado la vigencia del modelo de Mondragón, que favorece “la cohesión económica, social y territorial”.

Asociaciones y voluntariado

Cruz Roja centra sus esfuerzos en el empleo y la brecha digital para hacer frente al impacto social y económico de la pandemia

Cruz Roja inicia la segunda fase de su Plan RESPONDE frente a la COVID-19, lanzado el pasado mes de marzo para atender a las personas más vulnerables ante la pandemia, y focalizará sus esfuerzos en la mejora del acceso al empleo y la lucha frente a la brecha digital, entre otras intervenciones clave en áreas como la respuesta sanitaria y de emergencias.

Economía Social

Jornada el 7 de octubre en Valencia sobre ‘Responsabilidad Social y transparencia en el Tercer Sector’

La jornada se celebrará en modalidad on-line, dirigida por la profesora Mª José Vañó, y con la participación de los máximos representantes del cooperativismo y del Tercer Sector en la Comunidad Valenciana

Economía Social

El ‘Foro pola Economía Social Galega’, nuevo socio de CEPES

FOROESGAL representa a 371 empresas de Economía Social, con un volumen de ingresos de 1.616 millones de euros anuales y 9.276 empleos directos. Con esta incorporación, CEPES cuenta con 28 socios miembros, máximos representantes de la Economía Social Española.

Cooperativas

FAECTA conmemora 25 años de interlocución y servicio a las cooperativas de trabajo andaluzas

Solo en 2019, FAECTA participó en la creación de 238 cooperativas de trabajo en Andalucía, que han generado 952 empleos directos. En total, la Federación ayudó en la puesta en macha del 80% de las cooperativas creadas.

Discapacidad

El Grupo Social ONCE pide a Europa que no abandone a las personas con discapacidad ante la crisis de la Covid-19

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, participó en una reunión telemática sobre los derechos sociales de las personas con discapacidad en el contexto del Covid-19 y sus repercusiones. La reunión fue promovida por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Economía Social

CEPES señala el valor estratégico del Encuentro con el Ministerio de Trabajo y Economía Social y Comunidades Autónomas para potenciar el papel de la Economía Social en las políticas de reconstrucción

El encuentro se enmarca en el calendario de actividades programado para Toledo, capital Europea de la Economía Social.

Cooperativas

La Asamblea de Cooperativas Agro-alimentarias de España insiste en la necesidad de profesionalización del modelo cooperativo

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha celebrado este jueves, 1 de octubre, su Asamblea General de forma telemática, en la que Ángel Villafranca Lara ha sido reelegido por unanimidad presidente. En su discurso, Villafranca defendió que las cooperativas «son la mejor solución para la defensa de la renta de los agricultores y ganaderos». El ministro de Agricultura, Luis Planas, participó en la clausura de la Asamblea.

Cooperativas

Entregados los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España 2020

Se han entregado los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España, que en esta quinta edición han recaído en Oleoestepa, en la categoría Cooperativa del Año; cooperativa de Viver, en Desarrollo Rural; Colival, en Igualdad de Oportunidades, y Latxa Esnea, en Innovación.

Economía Social

Toledo, Capital Europea de la Economía Social, acoge el ‘Encuentro de la Economía Social con las Administraciones Públicas’

En el Encuentro ha participado la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Gobierno de España, Maravillas Espín, con CEPES y las administraciones autonómicas para impulsar la Agenda de eventos de Toledo 2020 y el papel de este sector en la recuperación.

Economía Social

El XVIII Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España concluye subrayando el carácter resiliente y propositivo de la comunidad científica de personas investigadoras en Economía Social

El Congreso concluyó con la entrega de los premios a las mejores tesis doctorales en Economía Social presentadas en los últimos años. Habrá una segunda edición del Congreso de CIRIEC en Mataró, prevista para finales de 2021, esta vez, presencial.

Discapacidad

Arranca el Programa Radia, de inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de trabajo digital

Un total de 50 mujeres con discapacidad han iniciado su formación para acceder a puestos de trabajo tecnológicos gracias al Programa Radia, una iniciativa impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y Fundación CEOE.

Economía Social

La Generalitat Valenciana lanza tres laboratorios de Transformación Social, a través de la Economía Social, con la colaboración de CIRIEC y las universidades valencianas

Los laboratorios se ocuparán de la ‘Participación Social en la empresa’, de la ‘Participación público-cooperativa’ y de los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’. La iniciativa pretende medir el grado de transformación social que existe en las empresas valencianas y en la Administración pública.

Economía Social

Pedro Sánchez recibe a CEPES en la Moncloa, valorando el papel clave de la Economía Social en la recuperación

En el encuentro han abordado el valor añadido que el modelo empresarial de la Economía Social puede aportar a los planes de recuperación económica en el marco del instrumento Next Generation de la UE en materias como la reindustrialización, la digitalización de empresas, la cohesión, sostenibilidad y economía verde.

Discapacidad

El CERMI alerta que la pandemia agravará la discriminación de personas con discapacidad

Así lo ha manifestado el delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín Blanco, durante la presentación del «Informe España Derechos Humanos y Discapacidad 2019», elaborado por el CERMI con el apoyo de la Fundación La Caixa.

Economía Social

El XVIII Congreso de Investigadores de CIRIEC-España concluye este viernes, 18 de septiembre, con más talleres y la entrega de premios a la mejor tesis y mejor comunicación presentada por jóvenes investigadores

Los talleres versarán sobre temas como el Valor social y la sostenibilidad de las organizaciones; la Economía Social en las leyes, y gobernanza cooperativa. También se celebrará un taller sobre innovación docente en Economía Social.

Economía Social

La Economía Social y sus investigadores muestran en el Congreso de CIRIEC en Mataró su capacidad de resiliencia en tiempos de Covid-19

La economía social y sus investigadores han mostrado en los últimos meses una enorme capacidad de resiliencia en tiempos de Covid-19. Así se está poniendo de manifiesto en las distintas sesiones del XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, que se celebra estos días, 17 y 18 de septiembre, en el Tecnocampus Mataró-Maresme, con la colaboración de la Cátedra de Economía Social de la UPF y la Fundació Roca i Galès. En el mismo, y a pesar del contexto de pandemia, participan más de un centenar de investigadores y directivos de la economía social

Economía Social

Las organizaciones sociales alzan la voz ante la “invisibilidad” del Tercer Sector en los discursos políticos

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha mostrado su preocupación por la “falta de consideración e interlocución” del Gobierno con el Tercer Sector y ha alzado la voz ante la “invisibilización” de las entidades en los discursos políticos en un momento que consideran “socialmente crítico”.

Economía Social

Una treintena de universidades participan en la creación de un mapa mundial de iniciativas solidarias frente a la crisis de la Covid-19

En este momento, el banco de datos, disponible en abierto, reúne más de 1.500 iniciativas de 26 países, además de una sección de noticias que recopila ensayos y aportaciones al debate ciudadano en torno a la pandemia y sus consecuencias.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma de ONG presenta su memoria de actividades 2019

Según sus datos, en dicho año la Plataforma de ONG de Acción Social estuvo integrada por 35 organizaciones no gubernamentales, confederaciones, federaciones y redes estatales representativas del país, que realizaron cerca de 15 millones de atenciones a personas y contaron con la colaboración de 3,5 millones de personas socias, 410.000 personas voluntarias y 106.000 trabajadores.

Cooperativas

COCETA reclama un mayor reconocimiento a la labor de las cooperativas del sector de la atención a las personas

COCETA considera importante trasladar la experiencia positiva que, durante estos meses tan duros desde la irrupción de la Covid-19, han protagonizado las residencias en forma de cooperativas de trabajo, demostrando que el rol híbrido empresarios-trabajadores es muy beneficioso.

Discapacidad

El Gobierno impulsará la reforma del artículo 49 de la Constitución, en reconocimiento a las personas con discapacidad y sus organizaciones

El CERMI ha saludado la intención del Gobierno, anunciada por la Vicepresidenta Primera, Carmen Calvo, de remitir este año a las Cortes Generales el proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución española, dedicado a las personas con discapacidad, para alinearlo con la visión vigente de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos.

Economía Social

Publicado el primer Manual de Economía Social

El Manual de Economía Social (Ed. Tirant lo Blanch, 484 páginas) ha sido promovido por el IUDESCOOP, de la Universitat de València. Es el resultado del empeño de un colectivo de casi cuarenta personas. El Manual tiene como primera finalidad ser un soporte didáctico básico para estudiantes universitarios en Economía Social, así como para profesionales de este sector.

Economía Social

Todo listo en Mataró para la celebración, los días 17 y 18 de septiembre, del XVIII Congreso de CIRIEC-España

El Congreso se celebrará bajo el lema de “La Economía Social: herramienta para el fomento del desarrollo sostenible y la reducción de las desigualdades”, con la colaboración de la Cátedra de Economía Social de la Universitat Pompeu Fabra y la Fundació Roca Galès. Debido a la pandemia en la que nos encontramos el Congreso se seguirá íntegramente on-line.

Economía Social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social impulsará las Estrategias de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y la RSE

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE, Maravillas Espín, anuncian la constitución de los Consejos que canalizarán la representatividad, la colaboración institucional, el funcionamiento y las demandas del sector, asesorando al Gobierno en los tres ámbitos.