Economía Social

Publicado el primer Manual de Economía Social

El Manual de Economía Social (Ed. Tirant lo Blanch, 484 páginas) ha sido promovido por el IUDESCOOP, de la Universitat de València. Es el resultado del empeño de un colectivo de casi cuarenta personas. El Manual tiene como primera finalidad ser un soporte didáctico básico para estudiantes universitarios en Economía Social, así como para profesionales de este sector.

Economía Social

Todo listo en Mataró para la celebración, los días 17 y 18 de septiembre, del XVIII Congreso de CIRIEC-España

El Congreso se celebrará bajo el lema de “La Economía Social: herramienta para el fomento del desarrollo sostenible y la reducción de las desigualdades”, con la colaboración de la Cátedra de Economía Social de la Universitat Pompeu Fabra y la Fundació Roca Galès. Debido a la pandemia en la que nos encontramos el Congreso se seguirá íntegramente on-line.

Economía Social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social impulsará las Estrategias de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y la RSE

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE, Maravillas Espín, anuncian la constitución de los Consejos que canalizarán la representatividad, la colaboración institucional, el funcionamiento y las demandas del sector, asesorando al Gobierno en los tres ámbitos.

Economía Social

Últimos días para inscribirse al XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Mataró, 17 y 18 de septiembre de 2020

El Congreso se celebrará definitivamente en modalidad on-line, debido a la evolución reciente de la pandemia. El XVIII Congreso de CIRIEC-España se realizará desde el Tecnocampus Mataró-Maresme, adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). El plazo para inscribirse vence el 5 de septiembre.

Economía Social

Programa ‘Dinamización de Emprendimiento e Innovación en Economía Social’ de la Escuela de Economía Social de Osuna

La Escuela de Economía Social (Osuna, Sevilla) continúa su actividad formativa durante tiempos de la Covid-19 con la programación de nuevas formaciones virtuales a desarrollar en las próximas semanas, entre ellas el programa ‘Dinamización de Emprendimiento e Innovación en Economía Social’.

Economía Social

Nuevo número, el 99, de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’

Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 99, de la revista científica ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’. El número incluye diez artículos, entre otros sobre temas de transparencia, presencia online, ODS, contabilidad, género, Economía del Bien Común, Capital Social y Economía Circular.

Economía Social

Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre la inclusión socio-laboral de colectivos vulnerables en las empresas de economía social

El número ha sido coordinado por los profesores Aitor Bengoetxea (Universidad del País Vasco) y Gemma Fajardo (Universitat de València). La publicación está accesible en la propia Web de la revista: www.ciriec-revistajuridica.es.

Economía Social

Toledo celebra su primer gran acto como Capital Europea de la Economía Social

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participó en Toledo en su estreno como Capital Europea de la Economía Social. En dicho acto destacó la importancia del sector y anunció el desarrollo en la ciudad de encuentros y actividades de carácter local, autonómico e internacional.

Discapacidad

Más de 900 jóvenes con discapacidad mejoraron su formación con becas de Fundación ONCE en 2019

Actualmente están abiertas las convocatorias de becas ‘Oportunidad al Talento’ y de aprendizaje de Idiomas en el Extranjero.

Asociaciones y voluntariado

El Tercer Sector pide presupuestos sociales para abordar la “verdadera recuperación y transformación de España”

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha pedido al Gobierno y a los diferentes partidos políticos que sitúen “lo social” en el centro de las negociaciones de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para abordar así “la verdadera recuperación y transformación que necesita España” tras la pandemia del coronavirus.

Economía Social

Se amplía el plazo de matrícula para el Máster Oficial en Dirección y Administración en Economía Social y Cooperativismo, de la Universidad Católica de Ávila y Gredos San Diego, 2020-2021. Cuarta Edición

Se trata de un posgrado de ámbito internacional orientado a directivos, mandos intermedios y jóvenes profesionales que deseen adquirir y perfeccionar los conocimientos y habilidades directivas necesarias para desarrollar una exitosa carrera profesional en el sector. El nuevo plazo de matrícula vence el 9 de octubre.

Economía Social

Mondragón aprueba en su Congreso anual su política socioempresarial 2021-2024, centrada en la identidad cooperativa, la sostenibilidad y el capital humano

La Corporación Mondragón ha establecido una nueva hoja de ruta para el siguiente cuatrienio, con el reto de “mejorar el posicionamiento para ganar en competitividad, cooperación y flexibilidad ante los cambios disruptivos”. Ha actualizado también su ‘Misión’ para añadir su compromiso con la sostenibilidad y las generaciones futuras.

Cooperativas

Cuatro cooperativas de trabajo valencianas crean INDICOOP, como ejemplo de intercooperación innovadora en el sector textil

La cooperativa de 2º grado se enmarca en el proceso de relocalización industrial promovido desde la Generalitat Valenciana, a través de su ‘Conselleria de Economía Sostenible’. En el proceso de constitución de INDICOOP ha colaborado intensamente y asesorado la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado, FEVECTA.

Cooperativas

La UNACC, en su 50 aniversario celebra la solidez de las cooperativas de crédito y su capacidad para ser parte de la solución a la crisis

La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) celebró el pasado 16 de julio su asamblea anual y 50 aniversario. Según los datos aportados, la banca cooperativa asociada a la Unacc cerró el ejercicio 2019 con 587 millones de euros de beneficios y la mejora de su cuota de mercado.

Economía Social

El CERMI apela a una “mentalidad fuerte, resiliente y robusta” para hacer frente a la incertidumbre actual

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha alabado el papel que durante los últimos meses han desempeñado las entidades de la discapacidad en las diferentes comunidades y ciudades autónomas. A su juicio, “las organizaciones de la discapacidad han adquirido más que nunca el ‘estatus de imprescindibilidad’.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma del Tercer Sector lamenta el rechazo del Congreso de los Diputados a las políticas sociales para la reconstrucción

Entidades miembros de la propia Plataforma del Tercer Sector (PTS), como la Plataforma de Infancia, ONCE, Cáritas, CERMI y EAPN, habían realizado sus propuestas en la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social del Congreso de los Diputados.

Economía Social

La Universidad de Jaén oferta un nuevo máster propio ‘online’ en E-commerce y Marketing Digital

Los alumnos se formarán en la creación de negocios online y en la gestión de acciones de marketing para promocionar bienes y servicios en este medio, tema en el que las cooperativas y otras empresas de economía social tienen mucho margen de mejora. El máster está dirigido por la catedrática Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España, y el profesor Enrique Bernal.

Economía Social

Un estudio de Fundación ONCE advierte que el 60% de las personas con discapacidad podrían perder su empleo tras la crisis de la Covid-19

Fundación ONCE presentó el pasado 10 de julio un nuevo informe de su Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet), dedicado a los ‘Efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad´. Según sus resultados, la elevada tasa de temporalidad de los contratos de las personas con discapacidad y su precariedad derivará en una mayor pérdida de empleo para dicho colectivo.

Economía Social

El catedrático de la Universitat de València Rafael Chaves Ávila, nuevo presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España

Tras los catedráticos José Barea Tejeiro y José Luis Monzón Campos, Rafael Chaves asume el reto de liderar la Comisión Científica de CIRIEC-España. El profesor Chaves cuenta con una larga trayectoria promoviendo y desarrollando proyectos e iniciativas en CIRIEC.

Economía Social

Social Economy Europe hace un llamamiento a los líderes de la UE para que superen las diferencias y acuerden un ambicioso Plan de Recuperación

Social Economy Europe pide a los Estados Miembros que incluyan a la economía social en sus Programas Nacionales de Reforma, como una herramienta para impulsar el espíritu empresarial en todos los sectores económicos, la reindustrialización, la creación de empleo de calidad para todos, para fortalecer sus sistemas de bienestar y acelerar la transición verde y una transición digital justa.

Cooperativas

Grupo Eroski volvió a mejorar resultados en 2019, mientras continúa reduciendo su deuda financiera

Eroski celebró el 15 de julio su Asamblea General Ordinaria anual en Barakaldo (Bizkaia), a la que estaban convocadas 500 personas socias representantes de sus colectivos de Socios Trabajadores y Socios Consumidores. Su presidente, Agustín Markaide, repasó el momento por el que pasa la cooperativa de distribución del grupo Mondragón.

Economía Social

La Economía Social española participa en el acto de homenaje de Estado a las víctimas de la Covid-19

La Economía Social española ha participado este jueves, 16 de julio, en el acto de homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus y de reconocimiento a la sociedad, que ha tenido lugar en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.

Economía Social

CEPES y la Federación LARES reclaman que el modelo futuro de atención a las personas se realice con la Economía Social

Según sus datos, la Economía Social representa el 59,3% de la oferta de los servicios sociales sin alojamiento para mayores; el 54,5% de los servicios en las residencias de mayores con discapacidad intelectual y enfermedad mental, y el 20% en las residencias de mayores en general.

Economía Social

CIRIEC-España acelera la actividad de investigación y difusión de la economía social con nuevos proyectos y convocatorias de envergadura

CIRIEC-España celebró el pasado 3 de julio de forma telemática su asamblea general ordinaria, bajo la presidencia de Adoración Mozas. Durante la Asamblea, entre otros temas se trataron los, de nuevo, numerosos proyectos de CIRIEC-España para este año en temas de investigación y difusión de la economía social, y se pasó revista a la intensa actividad realizada durante 2019 y principios de 2020, de nuevo un periodo histórico por la cantidad y calidad de actividades realizadas en materia de investigaciones, eventos y publicaciones.

Discapacidad

Fundación ONCE convoca sus VII becas ‘Oportunidad al Talento’ para universitarios con discapacidad

El objetivo es apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) del Fondo Social Europeo.