Archivo Hemeroteca

18/06/2020
CEPES exhibe en su asamblea la fortaleza y resistencia de la Economía Social, desde la que propone un ‘Pacto por el futuro de España’
En el marco de la XXVIII Asamblea General celebrada este jueves, 18 de junio, en la que han participado el Presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, y la Ministra de Trabajo y Economia Social, Yolanda Diaz, CEPES solicita un ‘Pacto por el futuro de España’ que facilite la recuperación del tejido industrial y contemple a todos los agentes socio económicos que puedan intervenir en la mejora de las personas y las empresas.

18/06/2020
Juan Antonio Pedreño, reelegido presidente de CEPES
Juan Antonio Pedreño ha sido reelegido por unanimidad presidente de CEPES, dentro de la Asamblea Electoral celebrada este jueves, 18 de junio. También se han elegido cuatro vicepresidencias, que serán ocupadas por José Severino Montes Pérez (en representación de Cooperativas Agroalimentarias); Rafael de Lorenzo García (ONCE), Enrique Sanz Fernández-Lomana (Confederación Española de Mutualidades), y Javier Goienetxea Urkaregi (Corporación Mondragón).

11/06/2020
La Red REJIES, de CIRIEC-España, en el XVIII Congreso de Investigadores en Economía Social, apoyando a los jóvenes investigadores
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) participará el próximo mes de septiembre en Mataró en el XVIII Congreso de CIRIEC-España. Lo hará en el taller de tesis doctorales en fase de elaboración, y en el Teller de Reflexión sobre la situación de la investigación en Economía Social en la Universidad española. Para todos los investigadores se recuerda que aún es posible participar en el Congreso enviando la correspondiente comunicación, hasta el 30 de junio.

11/06/2020
Se firma el ‘Pacto Regional para la Reactivación a través de la Economía Social de la Región de Murcia ante la pandemia del covid-19’
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, destaca que la Economía Social “va a tener un papel imprescindible en la reactivación tras el covid-19; va a ser parte activa del futuro de la Región, un futuro que se construirá sobre la base de una economía más equilibrada y socialmente sostenible, partiendo del diálogo y el acuerdo”.

11/06/2020
Máster en Economía Social y Solidaria de GEZKI-Universidad del País Vasco
Continúa abierto el periodo de inscripción al Máster oficial en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Según se informa desde GEZKI, este máster “responde a la necesidad de generar profesionales y agentes de cambio social y económico que intervengan sobre la base de valores éticos y solidarios en los distintos organismos y entidades vinculados”.

11/06/2020
Inserta Empleo reabre sus oficinas para seguir atendiendo a las personas con discapacidad también presencialmente
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, reabrirá sus 36 oficinas repartidas por toda España el próximo lunes 15 de junio. No obstante la crisis sanitaria actual, sus técnicos han continuado prestando servicio a los demandantes y a las empresas, a través de la plataforma Por Talento, así como telefónicamente.

11/06/2020
El presidente de Mondragón, Iñigo Ucín, comparece en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados
Ucín reclamó más colaboración público-privada. También se refirió al papel clave que debe jugar Europa, “una Europa generosa y con compromisos asumibles, que debe reforzar los mecanismos de cooperación y exigir estándares comunes de calidad para sus estados miembros».

11/06/2020
Organizaciones, víctimas y expertos celebran la aprobación en Consejo de Ministros de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia
Las organizaciones apelan al consenso político para no retrasar la aprobación definitiva de dicha Ley en el Congreso de los Diputados.

11/06/2020
Las cooperativas valencianas presentan sus propuestas ante la Comisión especial de estudio para la reconstrucción social, económica y sanitaria de las Cortes Valencianas
Emili Villaescusa: “No sería inteligente dejar a las cooperativas fuera de las estrategias de recuperación. Es el momento de abrir el diálogo social a nuevos actores. Si todas las empresas de España hubieran sido cooperativas, en la anterior crisis se hubieran salvado un millón de puestos de trabajo”.

04/06/2020
El Tercer Sector celebra la aprobación del nuevo Ingreso Mínimo Vital
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha calificado de hito histórico la aprobación del nuevo Ingreso Mínimo Vital a nivel estatal y ha aplaudido que España esté ahora más cerca de los países de la Unión Europea (UE) en cuanto a niveles de protección social.

04/06/2020
COCETA impulsa la creación de Plataformas Cooperativas de Comercialización
Uno de los objetivos de COCETA en esta situación de crisis es la búsqueda de soluciones y propuestas para que las Cooperativas de Trabajo resistan, mantengan el empleo y, en la medida de lo posible, el cooperativismo de trabajo y el conjunto de la Economía Social salgan reforzados. Las Plataformas Cooperativas de Comercialización son una vía intercooperativa para facilitar las ventas online de las cooperativas.

04/06/2020
Bexen Medical (Mondragón) inaugura su nueva planta de producción de decenas de millones de mascarillas
Con la próxima puesta en marcha de 3 nuevas líneas industriales, Mondragón ampliará la capacidad de producción hasta los 20 millones de mascarillas al mes, afianzando su liderazgo en este ámbito, como principal suministrador de mascarillas a nivel estatal.

04/06/2020
La Unión Europea sitúa al Plan de Acción Europeo de la Economía Social como un pilar de la reconstrucción social y económica de la UE
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anuncia que la presidencia española de la Comisión de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo impulsará la promoción de este modelo empresarial en los Estados y las instituciones europeas, apoyará y contribuirá al Plan de Acción y recordó el nombramiento de Toledo como Capital Europea de la Economía Social 2020.

04/06/2020
15ª edición del Máster en Economía Social (Cooperativas y Entidades no lucrativas), curso 2020-21, del IUDESCOOP-Universitat de València
El Máster es un título oficial de postgrado, homologado y reconocido por el Sistema Europeo de Educación Superior y acreditado por la ANECA, que capacita profesionalmente para la dirección y gestión de empresas y entidades de la economía social y da acceso al Programa Oficial de Doctorado en Economía Social de la UV. Es el máster oficial especializado en Economía Social con mayor trayectoria. El 17 de junio concluye el plazo de preinscripción en su primera fase.

28/05/2020
UECoE pide a la ministra Isabel Celaá participación en las mesas de trabajo para paliar los efectos de la COVID-19 en el ámbito educativo
Este jueves, 28 de mayo, las entidades representativas de las Cooperativas de Enseñanza se han reunido por videoconferencia con la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana. En la reunión se ha valorado el trabajo realizado desde el movimiento cooperativo y de economía social de enseñanza durante la crisis sanitaria.

28/05/2020
CEPES anima a las empresas de economía social a que marquen la casilla de empresa solidaria del Impuesto de Sociedades
CEPES se ha unido a la campaña de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) para impulsar y divulgar la casilla empresa solidaria del Impuesto de Sociedades, a través de la cual, por segundo año consecutivo, se podrá destinar el 0,7% de la cuota íntegra que se declara por este tributo a financiar proyectos sociales.

28/05/2020
Más de 450 entidades y plataformas sociales en España apoyan una renta mínima digna y contra la pobreza
La Campaña #RentaMínimaSí moviliza a la sociedad civil ante la inminente aprobación del Ingreso Mínimo Vital por parte del Gobierno español.

28/05/2020
La Mesa de la Economía Social celebra su segunda reunión, centrada en los ERTES y la mejora del empleo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social y CEPES celebraron su segunda reunión de la “Mesa de la Economía Social”, constituida el pasado 14 de mayo. En esta reunión, de carácter técnico, se resolvieron dudas sobre los ERTES y ceses de actividad en las empresas de Economía Social, y se trasladaron algunos planteamientos a la directora General del Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE, Maravillas Espín, y a la directora general de Trabajo, Verónica Martínez.

28/05/2020
La ministra Yolanda Díaz destaca el papel clave de la Economía Social para la recuperación y anuncia que Toledo será la capital europea de la Economía Social 2020
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dirigido la primera reunión de la Presidencia Española de la Comisión de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, que se ha celebrado este jueves, 28 de mayo, por videoconferencia. La ministra anunció el proyecto de realización de las cuentas satélite de la Economía Social en España, que ha sido incluido en el programa 2020 del plan estadístico nacional del Instituto Nacional de Estadística.

28/05/2020
Audiencia pública on-line del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo y de Social Economy Europe sobre el Plan de Acción Europeo para la Economía Social
Dicha sesión tendrá lugar el 2 de junio y entre sus participantes contará con el comisario europeo Nicolas Schmit, la ministra Yolanda Díaz y el presidente de Social Economy Europe, Juan Antonio Pedreño.

28/05/2020
Abierta la inscripción al 35º Máster en Dirección de Cooperativas Agro-alimentarias MBA del CEGEA-Universitat Politècnica de València
Se trata del master en cooperativismo agrario de mayor trayectoria y prestigio del país. El Máster reúne todas las características de un título MBA. Está orientado a la preparación de los titulados para asumir puestos de responsabilidad en las empresas cooperativas, aportando conocimientos del contexto empresarial y las funciones operativas propias.

21/05/2020
La Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados contará entre sus comparecientes con representantes de la Corporación Mondragón, del Tercer Sector y de la discapacidad
La comisión ha puesto en marcha este jueves, 21 de mayo, los cuatro grupos de trabajo encargados de presentar las conclusiones, y ha fijado las primeras comparecencias de altos cargos y expertos, que comenzarán el próximo martes, 26 de mayo, con la vicepresidenta Carmen Calvo.

21/05/2020
La Plataforma del Tercer Sector advierte de un recorte en la financiación de las ONG de ámbito estatal
La Secretaría de Estado de Derechos Sociales comunica a los representantes de la Plataforma del Tercer Sector que las entidades de ámbito estatal podrán gestionar el 14% de lo recaudado en la X Solidaria del IRPF, en vez del 20% fijado tras resolución del Tribunal Constitucional.

21/05/2020
CEPES valora la creación de la “Mesa de Economía Social” con el Ministerio de Trabajo y Economía Social
La “Mesa de la Economía Social” se crea como una herramienta para contribuir al Diálogo social de Gobierno y agentes sociales aportando las demandas del sector de la Economía Social a corto, medio y largo plazo para la recuperación del empleo y para la reindustrialización, además de que permitirá visibilizar e impulsar el papel clave que tienen las Empresas de Economía Social en la recuperación económica.

21/05/2020
La vicepresidenta Calviño traslada a CEPES su apuesta por la Economía Social en la recuperación en España y Europa
Nadia Calviño reiteró la apuesta del Gobierno por la Economia Social como un actor clave, dada la convergencia que existe entre este modelo de empresa y las medidas para salir de crisis que están adoptando España y la Unión Europea.