Economía Social

72 actividades en 20 universidades españolas componen la 1ª Semana Universitaria de la Economía Social, del próximo 21 a 28 de febrero

La Semana Universitaria de la Economía Social 2020 ha sido convocada por CIRIEC-España y la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social. A través de dichas actividades se llevará la Economía Social a la Universidad y viceversa, la Universidad mostrará lo que se está realizando en sus aulas y laboratorios hacia la Economía Social.

Economía Social

La Escuela de Estudios Cooperativos premia a CEPES por su labor representativa y de promoción de la Economía Social y su apoyo a las estructuras de investigación

Junto a CEPES, el Consejo de Dirección de la Escuela de Estudios Cooperativos, de la Universidad Complutense de Madrid, ha decidido premiar este año a la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, por su Trayectoria docente y de investigación.

Discapacidad

CERMI Mujeres pondrá en marcha un proyecto para estimular la vocación científica de las mujeres con discapacidad

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) anunció en el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, que este año pondrá en marcha un proyecto para descubrir e impulsar la vocación científica e investigadora entre las mujeres con discapacidad, mediante un servicio de asesoramiento y acompañamiento activo, a fin de favorecer su profesionalización y su empleabilidad, y por tanto, su inclusión social.

Economía Social

Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, monográfico sobre contratación pública responsable, economía social e igualdad

El número ha sido coordinado por las profesoras Mª José Senent (Universitat Jaume I) y Amalia Rodríguez González (Universidad de Valladolid). La publicación está accesible en la propia Web de la revista: www.ciriec-revistajuridica.es.

Economía Social

El nuevo Ministerio de Trabajo y Economía Social se compromete con CEPES a impulsar el sector como “eje de acción” del nuevo Gobierno

CEPES se ha reunido este jueves, 13 de febrero, en la sede del nuevo Ministerio de Trabajo y Economía Social con la ministra, Yolanda Díaz; el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, y la directora general del Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE, Maravillas Espín.

Cooperativas

Ramón Armengol traslada al vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, el potencial de las cooperativas agroalimentarias en los retos de la Unión Europea

Ramón Armengol, representante de Cooperativas Agroalimentarias de España, ha presidido por vez primera el Presídium de las Cooperativas Agroalimentarias de la UE, COGECA, en el que se han debatido los retos que afectan a las cooperativas europeas, como las negociaciones comerciales en curso, la reforma de la PAC, el Brexit o el Pacto Verde Europeo.

Economía Social

El vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias se compromete con la Plataforma del Tercer Sector a respaldar el trabajo de las entidades sociales

El vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, participó el pasado 4 de febrero en la asamblea electoral de la Plataforma del Tercer Sector, en la que Luciano Poyato fue reelegido presidente.

Asociaciones y voluntariado

Entidades sociales reclaman ante el relator especial de la ONU la urgencia de aprobar medidas políticas y económicas para revertir la pobreza en España

Más de 40 entidades sociales, convocadas por la Plataforma del Tercer Sector (PTS), han reclamado ante el relator especial de la ONU de Derechos Humanos, Philip Alston, la urgencia de aprobar políticas sociales que actúen de manera transversal en todos los ámbitos de la sociedad, recuperando los presupuestos sociales y garantizando los derechos humanos.

Asociaciones y voluntariado

Disponible el estudio ‘El Tercer Sector de Acción Social en España 2019: nuevos horizontes para un nuevo contexto sociopolítico’

Según afirma el Informe, el Tercer Sector de Acción Social se encuentra en una “etapa avanzada de consolidación”, que se caracteriza también por ser una etapa de “crecimiento y rejuvenecimiento institucional”, debido a la aparición de un buen número de nuevas entidades en los últimos años.

Economía Social

Grupo Cajamar obtiene un resultado neto de 92,5 millones de euros, un 12,5 % más, y fortalece su balance

La banca cooperativa Cajamar mejora los márgenes, aumenta su financiación a empresas y sector agroalimentario, reduce el activo irregular, refuerza las coberturas y eleva la solvencia, según los resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2019.

Economía Social

La Economía Social navarra toma parte activa en la armonización de ecosistemas de innovación social a nivel europeo

La Economía Social navarra, protagonista en la jornada internacional sobre Innovación Social “Knowledge Exchange Platform (KEP)” que ha organizado el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Acción Exterior, junto con el Comité de las Regiones, la Comisión Europea y Social Economy Europe.

Economía Social

Últimos días para presentar propuestas de actividades para la Semana Universitaria de la Economía Social 2020

La Red ENUIES y CIRIEC-España convocan a los investigadores en economía social que desarrollan su trabajo en las Universidades españolas a unirse a los Centros, Institutos y demás estructuras de investigación de esta Red en la celebración de la Semana Universitaria de la Economía Social 2020, que tendrá lugar los próximos días 21 a 28 de febrero.

Economía Social

Los nuevos altos cargos del Ministerio de Trabajo y Economía Social toman posesión de sus cargos

El pasado 3 de febrero, en la sede del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en Madrid, se celebró el acto de toma de posesión de los nuevos altos cargos de dicho Ministerio, acto que estuvo presidido por la ministra Yolanda Díaz y al que asistió una nutrida representación del sector empresarial y sindical, del trabajo autónomo y de la economía social.

Economía Social

Llamada a la presentación de propuestas de actividades para la Semana Universitaria de la Economía Social 2020

La Red ENUIES y CIRIEC-España convocan a los investigadores en economía social que desarrollan su trabajo en las Universidades españolas a unirse a los Centros, Institutos y demás estructuras de investigación de esta Red en la celebración de la Semana Universitaria de la Economía Social 2020, que tendrá lugar los próximos días 21 a 28 de febrero.

Economía Social

La Comisión Científica de CIRIEC-España celebra la intensa actividad de investigación del CIRIEC en Economía Social

La Comisión Científica fue informada de los trabajos realizados en el último año por los investigadores vinculados al CIRIEC. Entre dichos trabajos destacan la publicación de libros blancos e informes de la economía social en distintas comunidades autónomas, y la realización y próxima publicación ‘on-line’ del Directorio de Investigadores de CIRIEC-España.

Economía Social

El profesor Manuel García Jiménez, nuevo director de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’

García Jiménez es profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba. Sustituye en la dirección de la Revista a los profesores Gemma Fajardo y Jesús Olavarría (Universitat de València), quienes han dirigido la publicación durante sus primeros 30 años de historia.

Economía Social

Siete universidades europeas, lideradas por Fundación ONCE, crean una red de entidades inclusivas

Los socios del proyecto de Erasmus+ ‘Red Europea de Universidades Inclusivas’, coordinado por Fundación ONCE, se reunieron los días 23 y 24 de enero en Madrid para sentar las bases de un modelo que sirva para hacer de todas las universidades europeas un entorno inclusivo y de calidad.

Asociaciones y voluntariado

Presentación en Madrid del estudio ‘El Tercer Sector de Acción Social en España 2019’

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) y la Plataforma de ONG de Acción Social presentarán este viernes, 31 de enero, a las 9:30 horas en la sala de exposiciones de Cruz Roja Española (Avda. Reina Victoria nº 26. Madrid) el estudio ‘El Tercer Sector de Acción Social en España 2019’, cuyos resultados mostrarán una fotografía del sector social, que permita conocer su evolución y contribución al desarrollo social en nuestro país. Además, se analizarán los retos a los que se enfrentan las entidades sociales en el nuevo escenario sociopolítico.

Economía Social

Maravillas Espín Sáez, nueva directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Gobierno de España

El Consejo de Ministros del pasado 28 de enero aprobó, a propuesta de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el nombramiento de las nuevas directoras generales de su Ministerio. La madrileña Maravillas Espín Sáez ocupará la Dirección General de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, manteniendo esta dirección general la denominación de los gobiernos anteriores.

Economía Social

Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y de Social Economy Europe: “Estamos entrando en una nueva era para la Economía Social en Europa»

El presidente de CEPES y Social Economy Europe asistió a la constitución del nuevo Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo. Apoyado por más de 100 eurodiputados, el Intergrupo de Economía Social se ha reconstituido con el consenso de las cinco grandes formaciones políticas de la Eurocámara.

Economía Social

Nuevo número, el 16º, de la Revista Vasca de Economía Social

El número contiene ocho artículos sobre temas diversos de interés para el cooperativismo y el Tercer Sector de Euskadi. La Revista Vasca de Economía Social la edita el Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social (GEZKI) de la Universidad del País Vasco.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma de ONG de Acción Social presenta el 31 de enero en Madrid el IV Estudio del Tercer Sector de Acción Social

La directora de la Plataforma de ONG, Marisa Gómez Crespo, destaca la relevancia de los datos que aporta el Estudio “para esclarecer el número de entidades sociales, los sectores principales de actividad y su contribución al desarrollo social en España”.

Fundaciones

La Asociación Española de Fundaciones reúne en Madrid a más de 120 líderes de organizaciones filantrópicas europeas para debatir el futuro del sector

El Philanthropy Europe Networks Forum – PEXforum, organizado por DAFNE (Red Europea de Fundaciones y Donantes) con la Asociación Española de Fundaciones (AEF) se celebra los días 23 y 24 de enero en el Impact Hub Gobernador de Madrid con el objetivo de tomar medidas que impulsen un mercado único para la filantropía y la sociedad civil europea.

Cooperativas

COCETA saluda la creación del nuevo Ministerio de Trabajo y Economía Social y de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo (COCETA) ve muy positiva “la que parece una apuesta clara” del nuevo Gobierno de coalición por la Economía Social. “Ahora toca cumplir objetivos y las cooperativas de trabajo jugamos un papel protagonista, puesto que somos el camino y el fin en la transformación pendiente”, afirman desde COCETA.

Economía Social

La revista ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ celebra la reunión anual de su Consejo de Redacción

El Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ celebró este jueves, 23 de enero, su reunión anual en Madrid, en La Casa Encendida. En la reunión se repasó la brillante trayectoria de la publicación y su reconocimiento científico internacional de los últimos años.