Discapacidad, Economía Social

ILUNION facturó 1.315 millones en 2024, un nuevo récord para la entidad, que prevé contratar a 4.000 personas más en 2026

El grupo empresarial ILUNION facturó en 2024 un total de 1.315 millones de euros, una cifra récord en la entidad, y espera para este año crecer en 100 millones más, ya que su plan estratégico 2023-2026 aspira a elevar la facturación hasta los 1.500 millones de euros y sumar hasta 4.000 empleados más. Así lo anunció el portal Servimedia, mediante una entrevista el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro.

Cooperativas, Economía Social, Formación

UECoE y COCETA celebran la 2ª Edición del campeonato de escuelas cooperativas “Humanity at Play”

“Humanity at Play” es un juego que se plantea como una herramienta lúdica y didáctica que enseña los valores del cooperativismo. Su objetivo es unir a sus participantes para salvar el planeta ante diferentes acontecimientos y desafíos que afectan a sus sistemas, y demostrar que sólo trabajando de forma cooperativa se conseguirán superar dichos desafíos.

Andalucía, Congresos, Cooperativas

FAECTA celebra su 30 Aniversario con actividades y un gran Congreso cooperativista en Sevilla

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) celebrará los próximos días 29 y 30 de mayo en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento una serie de actividades con las que conmemorará su 30 Aniversario. Entre ellas destaca el Congreso ‘Andalucía es más Coop: miradas de futuro al modelo empresarial cooperativo’, un evento que espera reunir a cientos de profesionales del sector alrededor de actividades culturales, entrevistas, charlas y mesas redondas en las que se expondrán diferentes puntos de vista sobre el modelo cooperativo.

Cooperativas, Economía Social

Cerca de 400 personas asisten al ‘Espacio Cooperativo Murcia’ y al foro de innovación agroalimentaria organizado por Fecoam

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) celebró el pasado 17 de mayo el ‘Espacio Cooperativo Murcia’, un encuentro organizado junto al Consistorio murciano en el Cuartel de Artillería, con una feria de cooperativas, charlas y presentaciones que tenía como objetivo poner en valor la sostenibilidad, la innovación y el valor del cooperativismo agroalimentario. El foro finalizó con la intervención de Narciso Arcas, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y miembro de la Comisión Científica de CIRIEC-España, quien presentó un libro que recorre la historia de Fecoam y su impacto en la economía regional a lo largo de 40 años.

Economía Social, Fundaciones

Arola Farré Torras, nueva presidenta de la Fundación Finanzas Éticas

La Fundación Finanzas Ética celebró el pasado 16 de mayo en Madrid el Patronato de la Fundación y su Asamblea Consultiva, en la que abordaron los principales asuntos de gestión interna, como la aprobación de cuentas anuales y la evaluación de la actividad desarrollada durante 2024, y eligieron a Arola Farré como nueva presidenta de la Fundación.

Empleo

Presentación del libro ‘La IA y el trabajo en el futuro’, un análisis de la transformación laboral a través de la inteligencia artificial

El Espacio Fundación Telefónica acogerá el próximo 28 de mayo la presentación del libro ‘La IA y el trabajo en el futuro’ (Editorial LID, 2025), un ensayo colectivo coordinado por José Joaquín Flechoso y escrito junto a Sebastián Reyna Fernández, vicepresidente de CIRIEC-España; y las también autoras Eva Astorga, Mónica Arquero, Carlos Alberto de Santiago y María González Veracruz, esta última actual secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Autónomos, Congresos

UPTA celebrará el primer Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo en octubre en Lebrija

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha anunciado la celebración el próximo mes de octubre en Lebrija (Sevilla) del Congreso Nacional de Trabajadores Autónomos sobre Relevo Generacional, el primero de su clase. La cita será la oportunidad en la que expertos del sector aborden las principales problemáticas y posibles soluciones para mejorar el necesario relevo generacional también en el trabajo autónomo.

Tercer Sector

La Coordinadora de ONGD celebra el 2º aniversario de la Ley de Cooperación para el Desarrollo advirtiendo que los objetivos del 0,7 % de financiación siguen muy lejos de cumplirse

El segundo aniversario de la aprobación de la Ley de Cooperación para el Desarrollo se celebró con un acto el pasado 12 de mayo en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados. Según se informa desde la Coordinadora de ONGD, dos años después de su aprobación destaca el reconocimiento y el consenso alcanzados, aunque el Estado «debe cumplir de forma urgente los compromisos con la financiación», que marca dicha Ley.

Economía Social

Nuevo número de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, el 149

Ha sido publicado en su sitio web el número 149 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al primer cuatrimestre de 2025, es un monográfico sobre ‘Etnografías de la Economía Moral. Racionalidades y prácticas emergentes en España’, y contiene un total de 8 artículos.

Economía Social, Universidades

ECOPODCAST – El podcast de la economía social. Una iniciativa pedagógica en la Universitat de València

Tras desarrollar varias iniciativas innovadoras en el marco del plan de estudios del Grado de Economía de la Facultad de Economía, durante el curso académico 2024-25 el profesor de la Universitat de València Rafael Chaves ha puesto en marcha este año en la asignatura de Economía Social una experiencia singular que ha tenido una gran acogida y ha dado excelentes resultados en el aula: la creación de un podcast sobre economía social.

Cooperativas, Economía Social

San Sebastián acogerá los días 29 y 30 de mayo el primer foro ASETT, el Hub de Vanguardia de la Economía Social

El Hub de Vanguardia de la Economía Social Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) celebrará los próximos 29 y 30 de mayo en Donostia su Primer Foro Internacional, un evento que congregará a 400 personas de distintos sectores dentro de la Economía Social, que participarán en sesiones plenarias, debates, actividades académicas y culturales, así como visitas empresariales y encuentros institucionales.

Economía Social

Grupo Eroski cierra 2024 con un beneficio neto de 81,7 millones de euros y un incremento del 2,7 % en sus ventas brutas, alcanzando los 5.885 millones de euros

El grupo EROSKI cerró las cuentas del ejercicio 2024, a 31 de enero de 2025, con un resultado neto positivo de 81,7 millones de euros, un incremento en sus ventas brutas del 2,7 %, hasta alcanzar los 5.885 millones de euros, impulsadas especialmente por el crecimiento del 3,3 % en el ámbito alimentario.

Cooperativas, Economía Social

Cajamar Caja Rural celebra su Asamblea General en la que anuncia los históricos resultados del 2024 y nuevas aperturas

La Asamblea General Ordinaria de delegados de Cajamar Caja Rural tuvo lugar el pasado jueves 8 de mayo en Almería, en la que su presidente, Eduardo Baamonde, y el director general, Sergio Pérez, hicieron públicos los resultados del ejercicio 2024 que finalizaron con un resultado récord de 272 millones de euros de Cajamar individual y 326 millones de euros por parte de Grupo Cooperativo Cajamar y establecieron los objetivos para los próximos años. En cuanto a los socios, superaron en 2024 la entidad por primera vez los 1,6 millones de socios, lo que supone un total de 3,5 millones de clientes en toda España.

Cooperativas, País Vasco/Euskadi

Konfekoop cierra un ciclo de éxito y presenta nuevo Plan Estratégico 2025-2028

La Confederación de Cooperativas de Euskadi (Konfekoop) consolida su solidez con 1.400 empresas cooperativas, cerca de 62.500 empleos directos y más de 1,5 millones de personas socias, y traza una nueva hoja de ruta ambiciosa hasta 2028. La presidenta de Konfekoop, Rosa Lavín Ibarra, y el director de la Confederación, Iñaki Nubla Otaola, ofrecieron el pasado 9 de mayo una rueda de prensa para presentar el balance de 2024, anunciar los principales hitos previstos para 2025 y esbozar los ejes del nuevo Plan Estratégico 2025-2028.

Economía Social, Fundaciones, General

Cruz Roja española conmemora el Día Mundial del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con un multitudinario evento

Cruz Roja española celebró un multitudinario acto el pasado 14 de mayo en Murcia en el que se repartieron las Distinciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja 2025, acto presidido por la Reina Letizia. Este año han sido galardonados la periodista Almudena Ariza, el profesor César Bona, la activista Emilia Lozano, Cruz Roja en Burkina Faso y la ONG Nasco Feeding Minds.

Economía Social, Investigación, Tercer Sector

Gran presentación en la Universitat de València del Laboratorio de Longevidad IUDESCOOP-ILUNION

La Facultad de Derecho de la Universitat de València acogió el pasado 7 de mayo la jornada de presentación del Laboratorio de Longevidad ILUNION-IUDESCOOP. Durante la jornada se abordaron dimensiones clave de este fenómeno. Una intensa conferencia a dos voces protagonizada por María Ángeles Durán, socióloga pionera en el estudio del envejecimiento, y el periodista Iñaki Gabilondo, ofreció una mirada ética, social y profundamente humana sobre el paso del tiempo y la transformación de nuestras sociedades.

Cooperativas, Economía Social, Formación, Universidades

El IUDESCOOP invita a una nueva sesión del XVII Seminario de Derecho Cooperativo y de la Economía Social, dedicada a Comunidades Energéticas

El XVII seminario de Derecho Cooperativo y de la Economía Social: Comunidades Energéticas tendrá lugar el próximo jueves 15 de mayo, entre las 10:00 y las 14:00 horas en la Facultat de Dret de la Universitat de València, un evento organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP), en colaboración con la Facultat de Dret y el Departamento de Derecho Mercantil “Manuel Broseta Pont”.

Congresos, Cooperativas, Economía Social, Región de Murcia

Fecoam y el Ayuntamiento de Murcia organizan el foro y la feria del cooperativismo agroalimentario, un espacio para la innovación y sostenibilidad

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) organiza el próximo 17 de mayo junto con el Ayuntamiento de Murcia la feria “Espacio Cooperativo Murcia” y un foro de innovación y competitividad agroalimentaria, un evento en el que se presentará el libro “Evolución de las cooperativas agroalimentarias murcianas: 40 años de trayectoria”, a cargo de Narciso Arcas, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y miembro de la Comisión Científica de CIRIEC-España.

Cooperativas, Economía Social, Región de Murcia

Murcia acoge el XIX Campeonato de Atletismo de UCOERM con 49 cooperativas de enseñanza y 2.200 alumnos participantes

La Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia, Ucoerm, organizó el XIX Campeonato de Atletismo de UCOERM los pasados 8 y 9 de mayo en el Estadio Monte Romero de Espinardo, en Murcia, Capital española de la Economía Social 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el deporte escolar, y valores como el trabajo en equipo, la sana competencia y cooperativismo a través de un encuentro deportivo que la organización impulsó por primera vez hace 21 años y que solo se interrumpió durante los años de pandemia.

Empleo, Investigación, Tercer Sector

El Observatorio del Empleo en el Tercer Sector publica el informe ‘Las relaciones laborales y la gestión de recursos humanos en el Tercer Sector’

El estudio, elaborado con la asistencia técnica de diversas instituciones académicas y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, tiene como objetivo proporcionar una visión integral sobre la situación laboral del sector, combinando el estudio del marco normativo con un análisis cuantitativo de las dinámicas internas de las entidades.

Autónomos, Investigación

Informe ‘El trabajo autónomo en la UE: la calidad del empleo y la evolución de la protección social’

La Unión Europea, a través de Eurofound (European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions), ha publicado un estudio sobre el empleo autónomo en la UE en los últimos años, y tras la pandemia del COVID-19, cuyos resultados revelan los beneficios y las desventajas del autoempleo y el trabajo asalariado.

Cooperativas

Consum aumenta su facturación un 7,3 % más en 2024, con 4.707,3 millones de euros, y se acerca a los 22.000 empleados, el 96% socios de la cooperativa

Consum presentó este miércoles 7 de mayo sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, un año en el que alcanzó unos beneficios de 108,7 millones de euros, lo que supone un 7,5 % más que el ejercicio anterior y una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3 % más, unos datos que corroboran su modelo y perspectivas de crecimiento en este 2025, año de su 50 aniversario.

Autónomos, Empleo

UPTA, preocupada por el descenso de trabajadores autónomos jóvenes en la última década en España

El número de trabajadores autónomos menores de 35 años en España ha descendido un 8,6 % en la última década, según anunció la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que mostró su preocupación por los más de 45.000 jóvenes autónomos menos en el territorio nacional, lo que, consideran, indica una pérdida del atractivo del autoempleo como opción laboral estable en la juventud.

Cooperativas

Cooperativas agrarias de Francia, Italia y España comparten 10 prioridades para la nueva PAC

La Asamblea general de la Federación Francesa de Cooperación de Frutas, Hortalizas y Horticultura (Felcoop), celebrada recientemente en París, ha sido el escenario en el que los representantes de las cooperativas hortofrutícolas italianas, españolas y francesas han puesto en común un conjunto de 10 prioridades en un momento en el que se está empezando a hablar del futuro de la política comunitaria a partir del 2027.

Empresas de Inserción

Yolanda Díaz se reúne con representantes y personas trabajadoras de empresas de inserción

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha reunido con representantes y trabajadores de empresas de inserción de todo el país, con quienes ha analizado su situación y ha elogiado el esfuerzo que hacen a diario para crear una oportunidad laboral a personas en riesgo de exclusión o en situación vulnerable.