Archivo Hemeroteca

04/11/2019
Barcelona será la sede del II Foro Mediterráneo de la Economía Social, de la Red Esmed
Se celebrará el viernes 22 de noviembre en la Casa Llotja de Mar, dentro del ‘Medaweek Barcelona 2019’, y estará organizado por la Red ESMED, liderada por CEPES, y la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME).

31/10/2019
La revista ‘Sustainability’ (JCR Q2) dedicará en 2020 un número especial a la Economía Social y los ODS
El número está coordinado por Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España, y Enrique Bernal, ambos de la Universidad de Jaén. El objetivo de este número especial es resaltar la importancia de la economía social en los ODS y en los 5 ejes de su análisis: personas, planeta, prosperidad, paz y cooperación. Hasta el 30 de mayo hay de plazo para remitir propuestas de artículos.

31/10/2019
CEPES celebrará la jornada ‘La fiscalidad de nuevas formas de emprender en Economía Social’
La jornada tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en la sede de la EOI Escuela de Negocios (Av. Del Amo 6, Madrid), y con la colaboración de la Universitat de València. Se analizarán aspectos como el cohousing en forma cooperativa, las cooperativas de emprendedores y de apoyo al emprendimiento, el reciclaje realizado por empresas sin ánimo de lucro y las cooperativas multiactividad centradas en el territorio y áreas rurales.

31/10/2019
14.000 personas visitan la 8ª edición de la Feria de Economía Solidaria de Cataluña (FESC)
La cifra muestra la consolidación de la feria organizada por la Xarxa d’Economia Solidària (XES) y del interés creciente de la ciudadanía por las alternativas que ya se están ofreciendo en la mayoría de sectores desde la economía social y solidaria.

31/10/2019
ASATA entrega sus premios 2019 a la cooperativa Suma Fisioterapia, el colegio San Luis de Pravia y al periodista Andreu Missé
La Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA) celebró el pasado 24 de octubre en el Hotel de la Reconquista (Oviedo) el acto de entrega de sus premios.

31/10/2019
El CIRIEC presenta el Manual para la Elaboración del Código de Buenas Prácticas de las Empresas y Corporaciones Valencianas Socialmente Responsables
El Manual tiene dos grandes objetivos: dar a conocer la situación actual de las principales empresas de la Comunidad Valenciana en este campo, y aportar una aplicación profesional práctica que facilite la mejora y la generalización de las actividades de RSE. Presenta una Matriz con 99 indicadores, como referencia útil para empresas y entidades.

28/10/2019
Entregados los I Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social
El acto de entrega de Premios tuvo lugar el pasado 25 de octubre en la Facultat d’Economia de la Universitat de València. Los miembros del Jurado señalaron las dificultades que tuvieron para asignar los premios, debido a la gran calidad de los trabajos presentados. Los premiados son también ejemplos de éxito de inserción laboral en el mercado laboral, cada uno en su distinta especialidad.

24/10/2019
I Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal: Discapacidad Física y Orgánica, Envejecimiento y Cronicidad
Organizado por COCEMFE en Barcelona, en dicho Congreso se ha exigido la implicación de todos los agentes involucrados en la autonomía personal para que asuman sus respectivas responsabilidades velen por el ejercicio de este derecho y cuenten siempre con las personas con discapacidad.

24/10/2019
La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa – Universidad de La Laguna realizará un estudio de monetización del valor social de cooperativas
El proyecto, apoyado en la metodología de monetización del valor social desarrollada por las Universidades de Deusto y del País Vasco, permite expresar en términos monetarios el valor social generado por una organización y percibido por sus stakeholders de forma estandarizada en una única medida.

24/10/2019
La Cátedra Cooperativas y Economía Social Caja Rural de Teruel – Universidad de Zaragoza invita al acto de presentación del Informe de la Economía Social en Aragón, 2018
El acto se celebrará el jueves 7 de noviembre a las 12 horas en el Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca. En el mismo se entregarán también los III Galardones de la Economía Social en Aragón.

24/10/2019
La revista del CIRIEC-Internacional ‘Annals of Public and Cooperative Economics’, incluida en el Social Science Citation Index (SSCI)
Su factor de impacto, publicado en el JCR (Journal Citation Reports) – Social Sciences Edition, se lanzará el próximo mes de junio. Estar incluido en el SSCI es el reconocimiento definitivo de la calidad científica y académica alcanzada por la revista del CIRIEC-Internacional y la comunidad mundial de investigadores en economía social y economía pública.

24/10/2019
Javier Martínez Cuaresma, nuevo presidente de UECoE
La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y la Federación Española de Centros de Enseñanza de la Economía Social (FedAces) celebraron el 23 de octubre sus respectivas Asambleas generales extraordinarias en el Colegio GSD Las Suertes de Madrid. En ellas resultó elegida la candidatura de Javier Martínez Cuaresma como nuevo presidente.

24/10/2019
Segunda reunión del Grupo de Expertos en Economía Social y Empresas Sociales (GECES) de la Comisión Europea
La reunión, dirigida por las Jefas de Unidad de Economía Social, Ulla Engelmann, y de Unidad de Empleo, Ann Branch, comenzó con la presentación de las actividades llevadas a cabo por la Comisión Europea en materia de economía social y empresas sociales durante el último año. Por parte del CIRIEC-Internacional es miembro del GECES y participó en la reunión el catedrático de la Universitat de València, Rafael Chaves.

24/10/2019
Jornadas Internacionales sobre “Transformación digital y Economía colaborativa: oportunidades para el Emprendimiento social en el ámbito local”
Las jornadas tendrán lugar los días 6 a 8 de noviembre organizadas por el proyecto de investigación DIGISOST de la Universitat de València, en colaboración con la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias UV – IUDESCOOP y el Aula de Emprendimiento en Economía Social y Sostenible.

23/10/2019
La economía social, en el VII Congreso Mundial del ISBEE – Bilbao, julio de 2020
La ‘International Society of Business Economics and Ethics (ISBEE)’ celebra los días 15 al 18 de julio de 2020 en Bilbao su VII Congreso Mundial. En el mismo, y de la mano de CIRIEC-España, se ha aceptado un ‘track’ sobre ‘El poder de la economía social: su contribución a la ética de los negocios y a los ODS’.

23/10/2019
Participantes de 94 países se reúnen en Kigali (Ruanda) en la Conferencia Global y Asamblea General 2019 de la Alianza Cooperativa Internacional
Durante el Congreso se aprobó la Resolución de Kigali sobre Desarrollo, que reafirma el compromiso del movimiento cooperativo global con la Declaración Internacional sobre la Identidad Cooperativa, y enfatiza la necesidad de que las cooperativas sean reconocidas como un actor indispensable para lograr un desarrollo sostenible más allá de 2030.

23/10/2019
La Academia de Economía Social y Solidaria de la OIT celebrada en Madrid destaca el potencial del sector para el futuro del trabajo
La Academia concluyó con un manifiesto en el que entre otros temas se propone fomentar la colaboración entre centros de investigación, institutos estadísticos y empresas y organizaciones de la Economía Social “para establecer y difundir metodologías e instrumentos, incluida la medición de impacto, con el fin de crear más y mejores empleos”.

17/10/2019
La Economía Social aragonesa, también con los ODS
La Asociación de Economía Social de Aragón (CEPES Aragón) celebró el pasado 30 de septiembre en el salón de actos del centro Joaquín Roncal la Jornada ‘La Economía Social ante la agenda 2030 de desarrollo sostenible: retos y oportunidades’.

17/10/2019
El cooperativismo de Navarra exhibe músculo e integración en un gran Encuentro celebrado por UCAN y ANEL
Más de 250 personas participaron el pasado 15 de octubre en el Primer Encuentro sobre Cooperativismo de Navarra. Según los datos aportados, en los últimos 10 años el número de cooperativas en la comunidad foral ha pasado de 309 a 503, y el de trabajadores se ha casi doblado, pasando de 5.600 a 10.800.

17/10/2019
CIRIEC-España entrega en Valencia los I Premios a los Mejores Estudios en Economía Social
El acto de entrega de Premios tendrá lugar el viernes 25 de octubre en la Facultat d’Economia de la Universitat de València, en el marco de una jornada de presentación del ‘Manual para la elaboración del código de buenas prácticas de las empresas y corporaciones valencianas socialmente responsables’, editado por CIRIEC.

17/10/2019
El Tercer Sector se moviliza con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Actualmente hay en España 12,2 millones de personas en situación de pobreza (el 26,1% de la población española), sólo medio punto porcentual menos que hace un año, según los datos que se desprenden del 9ª Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador europeo (AROPE) de pobreza y exclusión social en España 2008-2018’.

17/10/2019
Madrid alberga la XI Edición de la Academia de Economía Social y Solidaria de la OIT
El evento, que cuenta con asistentes de 40 países, analiza cómo garantizar la sostenibilidad, la inclusión y la estabilidad del empleo gracias a los valores de la Economía Social. La inauguración de la Academia fue presidida por la ministra Magdalena Valerio.

17/10/2019
Los participantes en la Academia de la OIT visitan ocho empresas de economía social de éxito
El objetivo de estas visitas ha sido mostrar la fortaleza, diversidad y pluralidad de las empresas de la Economía Social española a los asistentes a la Asamblea de la OIT, puesto que muchos de ellos han pedido conocer ejemplos concretos del desarrollo del sector en España.

17/10/2019
La presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, traslada a la Academia de la OIT la importancia de crear indicadores precisos que midan la contribución de la economía social a los ODS
Uno de los temas centrales de la Academia de la OIT ha sido abordar cómo la Economía Social es un actor socio económico fundamental para alcanzar los 17 ODS. Durante las sesiones se han analizado políticas y experiencias reales que sitúan a la Economía Social en la Agenda 2030.

17/10/2019
El directivo de Mondragón, Iñigo Albizuri, nuevo presidente del CICOPA
La Asamblea General del CICOPA, la Confederación Global de Cooperativas Industriales y de Servicios, reunida el pasado 13 de octubre en Kigali (Ruanda), en el marco del Congreso de la ACI, eligió a Iñigo Albizuri Landazabal como nuevo presidente de CICOPA. Albizuri es director de Relaciones Institucionales de la Corporación Mondragón.