Asociaciones y voluntariado

Más de 64.000 personas en riesgo de exclusión encontraron empleo gracias a Cáritas, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano entre 2016 y 2019

Las cuatro entidades han presentado este jueves, 28 de marzo, los resultados conseguidos en ese periodo con el apoyo del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) del Fondo Social Europeo. El acto ha contado con la presencia de la ministra Magdalena Valerio.

Economía Social

La UNACC participa en la creación del Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles en España

Su objetivo es promover y acelerar el cumplimiento de los compromisos financieros ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por las Naciones Unidas a través de propuestas de valor para la economía española y sus ciudadanos.

Cooperativas

Nueva Sección de Derecho Cooperativo y de la Economía Social del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona

La nueva Sección se presentó el pasado 18 de marzo en la sede del propio ICAB, en un acto que incluyó una conferencia a cargo de la profesora Gemma Fajardo, sobre ‘Las falsas cooperativas’.

Cooperativas

UECoE invita al II Encuentro de Innovación Educativa, bajo el lema ‘Claves para el éxito de la innovación y mejora educativa en los centros docentes’

El próximo lunes, 1 de abril, se celebrará en Madrid el “II Encuentro de Innovación Educativa”, organizado por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE), con la participación de las empresas de tecnología digital Clickedu y Faronics. Su objetivo es proporcionar orientaciones para promover una innovación eficaz y continuada en los centros docentes y exponer experiencias de diversos casos de éxito de centros cooperativos de la UECoE.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma de Voluntariado de España y EAPN publican un estudio sobre la relación entre las ONG y los movimientos sociales

El estudio tiene como objetivo analizar la percepción que tienen las personas que participan en ONG y en movimientos sociales respecto a las relaciones entre ambos tipos de organizaciones y corrientes. Revela que la colaboración entre ellas es amplia y que son las grandes causas de justicia social las que más las unen.

Economía Social

La empresa de inserción Mapiser y el proyecto Senderos de Teja, Premios Aragón de Emprendimiento Social

El presidente de Aragón, Javier Lambán, presidió el pasado 14 de marzo el acto de entrega de dichos premios, recordando que su Gobierno apuesta por impulsar la economía social en dicha Comunidad. Para ello ha elaborado un proyecto de Ley de Economía Social, la segunda de carácter autonómico que se aprobaría en España.

Cooperativas

La Casa Real recibe al Grupo Cofares con motivo del 75 aniversario de la cooperativa farmacéutica

El monarca destaca los beneficios que aporta a la población el sistema cooperativo, por su componente de igualdad, accesibilidad y solidaridad. Cooperativa Farmacéutica Española (Cofares) es actualmente la empresa líder en la distribución de medicamentos en España, con una cuota de mercado cercana al 27%, y 3.300 millones de euros de facturación anual.

Cooperativas

Las cooperativas agroalimentarias de Anecoop rebasan los 900 millones de facturación

Anecoop celebró el pasado 15 de marzo, ante más de 300 socios de toda España, su Asamblea General, donde presentó las cifras del ejercicio 2017-2018, las más altas de su historia, con una clara mejora de la rentabilidad para los socios. La asamblea fue clausurada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Economía Social

Valencia acoge el I Congreso de Jóvenes Cooperativistas Agro-alimentarios

Al mismo asisten más de 300 jóvenes socios de cooperativas de diversas regiones de España, así como de 24 países europeos. Entre los principales temas del congreso figura el reto del relevo generacional en la agricultura y la ganadería.

Economía Social

CEPES programa un curso online para empresas sobre ‘Contratación Pública Responsable’

Se trata de un completo curso sobre contratación pública responsable para capacitar sobre la gestión y el asesoraramiento a empresas, entidades y Administraciones Públicas dentro de los procesos de licitación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público. El curso es bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación para el Empleo (FUNDAE).

Cooperativas

Jornadas de la Cátedra Cooperativas Agroalimentarias de España en Castilla-La Mancha y Extremadura

La Cátedra Cooperativas Agroalimentarias de España – Universitat de València organiza próximamente dos Jornadas sobre Fiscalidad de cooperativas. La primera será en Tomelloso el próximo 27 de marzo. La segunda será al día siguiente, 28 de marzo, en Mérida.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma del Tercer Sector decide los próximos pasos ante el intenso calendario de elecciones

La Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha aprobado este jueves, 21 de marzo, las próximas medidas a poner en marcha ante el actual contexto político. La PTS va a trasladar al Gobierno la urgencia de sacar adelante cuestiones del máximo interés e importancia para el sector en esta coyuntura.

Cooperativas

El Parlamento Europeo aprueba nuevas reglas para proteger a los agricultores y cooperativas agrarias frente a las prácticas comerciales desleales y hacia una cadena alimentaria más justa

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera un buen paso esta regulación, “para reforzar el mercado interior y establecer unas mínimas herramientas en toda la UE para luchar contra las prácticas desleales”.

Discapacidad

El Comité Económico y Social Europeo debate sobre el potencial de la economía social para generar empleo para las personas con discapacidad

El debate tuvo lugar el pasado 7 de marzo en el contexto de la Categoría de Economía Social del CESE. Para el acto, el CESE invitó a funcionarios de la Comisión Europea responsables de asuntos de discapacidad, inclusión y economía social; así como al vicepresidente del Foro Europeo de la Discapacidad, Patrick Clarke; al director de Social Economy Europe (SEE), Víctor Meseguer, y al director de Relaciones Institucionales del Grupo Social ONCE, Javier Güemes.

Discapacidad

Inserta Empleo instruye y acompaña a los emprendedores con discapacidad

La entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo cuenta con la figura del dinamizador de emprendimiento para fomentar el autoempleo como forma de inclusión en el mercado laboral de las personas con discapacidad

Cooperativas

COCETA, en colaboración con UCOMUR y UNECA muestran en Murcia el avance en la creación de cooperativas de trabajo en el sector del comercio ambulante

El sector de la venta ambulante ha crecido en número de cooperativas de trabajo, lo que ha posibilitado que puestos de trabajo que estaban en la economía informal hayan pasado a la formal.

Cooperativas

La Comunidad Valenciana vuelve a liderar la creación de cooperativas de trabajo, con 182 nuevas cooperativas en 2018

Dichas cooperativas generaron 479 nuevos puestos de trabajo. De nuevo, la posibilidad de constituir cooperativas con solo dos socios iniciales, clave en el crecimiento de esta fórmula empresarial.

Economía Social

La Escuela de Estudios Cooperativos entrega los VIII Premios a la Investigación y Docencia en materia de Organizaciones de Participación

El profesor Rafael Chaves recibió el premio a la Trayectoria Docente y de Investigación “por su responsabilidad como editor de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’”, y por sus múltiples cargos en CIRIEC-Internacional, CIRIEC-España y IUDESCOOP. La Fundación Espriu recibió el premio institucional.

Cooperativas

Eroski celebra su 50 aniversario arropada por una amplia representación institucional y del movimiento cooperativo

El Grupo Cooperativo Eroski celebró el 12 de marzo en Bilbao el acto central de su 50 aniversario, con la presencia de 400 personas, entre ellas el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la ministra Isabel Celaá. La celebración se produjo además en un contexto favorable para la cooperativa, tras el acuerdo alcanzado hace apenas unos días para la refinanciación de su deuda.

Economía Social

Laboral Kutxa logra incrementar un 10% su beneficio consolidado en 2018, hasta alcanzar los 133 millones de euros

El buen resultado del ejercicio lo justifica la cooperativa en una “intensa actividad comercial”, traducida en las formalizaciones de nuevos créditos, tanto en el ámbito de particulares como en el de empresas y autónomos, y en un aumento de los saldos de los fondos de inversión

Cooperativas

Eroski alcanza un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda

Con este acuerdo, el grupo cooperativo despeja su horizonte financiero para el desarrollo de su plan de negocio. Hasta la fecha, Eroski ha cumplido con todos los compromisos del acuerdo anterior, habiendo reducido la deuda con las entidades financieras en 731 millones de euros en 4 años y en casi 1.800 millones de euros desde 2010.

Economía Social

La Revista Jurídica de CIRIEC-España publica un monográfico sobre ‘La contribución del Derecho a la innovación social y al empleo en la Economía Social’

El número, coordinado por la profesora Gemma Fajardo, incluye artículos sobre nuevos modelos de emprendimiento en cooperativismo y economía social, RSE, educación y formación cooperativa, contratación pública social, etc. La publicación está accesible en la propia Web de la revista: www.ciriec-revistajuridica.es. 

Discapacidad

‘Diversas Mujeres Diversas’, nuevo título de la colección de libros ‘Generosidad’ que edita la Fundación CERMI Mujeres

El libro, de la psicóloga Carmen Calvo Novell, recrea la peripecia vital de un elenco de mujeres con discapacidad representativas, que han contribuido desde sus respectivas esferas al avance de la sociedad, al progreso moral y a la mejora colectiva.

Asociaciones y voluntariado

La Plataforma del Tercer Sector insiste en la necesidad de aprobar la Estrategia de Lucha contra la Pobreza

Así lo solicitó la Plataforma del Tercer Sector (PTS) en una reunión mantenida con el director general de Política Económica, Luis Martí Álvarez, en la que presentó sus propuestas al Plan Nacional de Reformas (PNR) 2019-2020.

Economía Social

Cooperativismo y Economía Social celebran un nuevo Día Internacional de la Mujer

Las organizaciones representativas de las distintas familias de la economía social han participado esta semana en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo según declaración de Naciones Unidas. Tanto el sector empresarial de la economía social, como el asociativo o tercer sector, han generado iniciativas para denunciar la brecha aún existente en numerosos ámbitos, entre ellos el tecnológico, entre hombres y mujeres.