Ariel Guarco, presidente de la ACI, visita las cooperativas valencianas Caixa Popular, Consum y Florida Grup Educatiu, en la zona cero de la DANA
12/02/2025

El presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, visitó el pasado 5 de febrero, junto a representantes de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval), las sedes de Caixa Popular, Consum y Florida Grup Educatiu. En su visita pudo comprobar de primera mano los efectos de la DANA en la provincia de Valencia, y las acciones puestas en marcha por el cooperativismo valenciano para ayudar a las personas y entidades afectadas.
Ariel Guarco, quien se encontraba también en España para asistir al evento organizado por Ucoerm y Ucomur en Murcia para dar la bienvenida al Año Internacional de las Cooperativas, trasladó la gran tradición de la que goza el sector de la Economía Social en la Comunitat Valenciana, “un cooperativismo sumamente fuerte, muy diverso, con referentes reconocidos a nivel europeo y liderazgos que permiten a este modelo tener un impacto creciente en el territorio”.
La jornada comenzó con la visita a las instalaciones centrales de Caixa Popular, en el Parque Tecnológico de Paterna, donde fue recibido por el director de Responsabilidad Social y Relaciones Institucionales, Paco Alós, y la directora de Asesoría Jurídica y consejera de Concoval, Isabel Montero.
Guarco alabó el compromiso de la cooperativa de crédito más importante de la Comunitat Valenciana con los valores cooperativos, y resaltó que “las personas que forman parte de Caixa Popular se sientan orgullosas de ser cooperativistas, y eso es precisamente lo que necesitamos”.
El presidente de la ACI se trasladó después al campus de Florida Grup Educatiu, en Catarroja, en el que se encuentra la sede de la única cooperativa de España cuyo itinerario formativo va desde la educación infantil hasta la universitaria y de postgrado. Allí mantuvo una reunión con una delegación encabezada por la presidenta del Grupo, Mercedes Aznar, y su directora general, Mercedes Herrero.
Actualmente, más de 600 profesionales trabajan en este grupo que, precisamente, tiene la mayor parte de las instalaciones en Catarroja, municipio ubicado en la zona cero de la DANA, por lo que Guarco, interesado por conocer el impacto de la catástrofe, aún visible en la cooperativa, apreció especialmente la agilidad en la reconstrucción y la contribución de Florida para paliar las consecuencias de la tragedia en su entorno, poniendo sus dependencias a disposición de las autoridades locales para la prestación de servicios a la ciudadanía de la comarca.
Tras un almuerzo, en el que a los representantes de las tres cooperativas visitadas se sumaron responsables de Anecoop y de la Generalitat Valenciana, Guarco terminó su visita en Consum, la mayor empresa cooperativa de España y de todo el arco mediterráneo en número de socios (por encima de los cuatro millones), con más de 900 supermercados distribuidos por Cataluña, Comunitat Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.
Guarco mantuvo un encuentro con el director general de Consum, Antonio Rodríguez; el director de Relaciones Externas, Javier Quiles; la ejecutiva de Comunicación Corporativa, Teresa Bayarri, y la ejecutiva de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, Rosa Ferrer.
En él se puso de manifiesto la necesidad de que la singularidad cooperativa sea tenida en cuenta a la hora de legislar para que la fórmula no constituya una desventaja competitiva. Al respecto, Guarco apuntó que se ha de trabajar “a todos los niveles, desde las instituciones representativas del cooperativismo, para revertir la invisibilidad, e incluso discriminación, que muchas veces sufren las cooperativas”.