Àuria Cooperativa gana el primer premio de Social Economy Europe para la Innovación en una Empresa Social de Integración Laboral

Àuria Cooperativa ha sido condecorada con el primer premio en la categoría de “Innovación en una Empresa Social de Integración Laboral (WISE)” dentro de los ‘Social Economy Awards’ 2025, otorgados por Social Economy Europe. La gala de entrega de premios tuvo lugar el pasado 17 de septiembre en Murcia, en el marco de la I Cumbre Europea de Economía Social. Taller Àuria ha sido reconocida por su innovador modelo de inclusión laboral en la industria de la perfumería, con más del 70% de su plantilla compuesta por personas con discapacidad o en riesgo de exclusión

El premio fue entregado por el irlandés Duncan Walker, presidente de la Red Europea de Empresas de Integración Social (ENSIE), quien destacó el impacto y la calidad del modelo de inserción laboral desarrollado por Àuria, así como su capacidad de inspirar otras iniciativas a escala europea.

Grupo Àuria es un conjunto de organizaciones de base cooperativa nacidas hace más de cincuenta años en Igualada (Barcelona). El objetivo fundacional de sus impulsores, un grupo de padres y madres, era mejorar la calidad de vida de sus hijos con discapacidad intelectual, en una época en que el estado del bienestar era casi inexistente y, por extensión, a personas en riesgo de exclusión social de la comarca del Anoia.

Àuria Cooperativa promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual, problemas de salud mental o en riesgo de exclusión. A través de la economía social, ofrece servicios de fabricación de cosméticos, manipulación industrial, jardinería y mantenimiento de espacios urbanos, colaborando con empresas y administraciones para la inclusión laboral y la transformación social.

Actualmente, esta cooperativa lleva a cabo actividades productivas para que las personas puedan tener oportunidades laborales; propuestas que han ido evolucionando con el tiempo, pasando de las manipulaciones iniciales a otras que aportan más valor añadido. Dentro del Grupo, Àuria Perfumes es el buque insignia y representa genuinamente el proyecto presente y de futuro.

Esta cooperativa dispone de una planta industrial de 10.500 m² en Igualada, en el corazón del clúster del sector de la cosmética, con una cifra de negocio al umbral de los 20 millones de euros y una ocupación de 450 personas.

“Este premio es un reconocimiento al trabajo de muchas personas que han creído en un modelo diferente, basado en las personas, la cooperación y el compromiso con el territorio. Nos impulsa a seguir innovando para ofrecer más y mejores oportunidades a las personas con mayores dificultades”, trasladó al recibir el premio el equipo directivo de Àuria. “El hecho de que Àuria reciba este premio en una cumbre europea, ante representantes institucionales y empresariales de toda Europa, demuestra que los valores de nuestra entidad juegan un papel clave en la construcción de una Europa más inclusiva”, recalcaron.

En esta misma categoría fueron premiadas también Formació i Treball Empresa d’Inserció (España), líder en reciclaje textil y empleo inclusivo, y Triest Press (Irlanda), empresa de impresión inclusiva con más de 70 trabajadores apoyados.

Una semana para la Economía Social

La Gala celebrada en Murcia reunió a más de 600 participantes de todo el continente, entre los que se encontraban la Vicepresidenta Ejecutiva de Derechos Sociales y Competencias, Trabajo de Calidad y Capacitación de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu; la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y representantes institucionales de países como Francia, Italia, Hungría, Bulgaria, República Checa o Chipre, entre otros.

Compartir: