Actualidad | Economía Social

08/02/2024
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se compromete a fortalecer la Ley de la Cadena Alimentaria
El presidente del Ejecutivo subraya en el Congreso de los Diputados la «absoluta disposición e interlocución» del Gobierno con el sector del campo y la voluntad de defender sus «demandas justas» en las instituciones comunitarias, entre ellas exigir a los productos importados las mismas condiciones de producción que las que se requieren en la Unión Europea, y avanzar hacia la soberanía alimentaria de Europa.

07/02/2024
La Economía Social, en el 38º Congreso AEDEM – Toledo, 12 a 14 de junio
CIRIEC-España ha sido invitada por la European Academy of Management and Business Economics (AEDEM) para desarrollar un Track sobre Economía Social en su encuentro anual (38th Annual Meeting), que se celebrará del 12 al 14 de junio de 2024 en Toledo. Dicho taller será coordinado por Adoración Mozas y Felipe Hernández Perlines, que llaman a la presentación de comunicaciones en Economía Social, con plazo hasta el 10 de marzo.

07/02/2024
La Plataforma del Tercer Sector reelige a Luciano Poyato como presidente
La reelección tuvo lugar el pasado 6 de febrero en el transcurso de la asamblea extraordinaria de la Plataforma del Tercer Sector, celebrada en la sede de la Fundación ONCE en Madrid, con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

07/02/2024
Últimos días para presentar propuestas de actividades para la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2024
La 5ª Semana Universitaria de la Economía Social tendrá lugar este año del 4 al 14 de marzo, ambos incluidos. Serán por tanto once días, como el año pasado, lo que permitirá distribuir y espaciar mejor las actividades. El plazo para la presentación de propuestas de actividades vence el próximo 14 de febrero (miércoles).

06/02/2024
Novedad bibliográfica: ‘The Law of Third Sector Organizations in Europe’
Ha sido publicado por la editorial Springer el libro ‘The Law of Third Sector Organizations in Europe. Foundations, Trends and Prospects’, coordinado por Antonio Fici, profesor de la Universidad de Roma Tor Vergata. Este libro presenta y analiza el derecho de las organizaciones del Tercer Sector en una serie de países de la Unión Europea, entre ellos España, y desde una perspectiva comparada, con el objetivo de proporcionar una base común para posteriores análisis jurídicos o avances legislativos tanto a nivel nacional como supranacional.

01/02/2024
La economía social fomenta la energía sostenible mediante el empleo de fuentes renovables y asegurando el acceso de la energía a las personas y comunidades más vulnerables
Así se puso de manifiesto en el Seminario Internacional PowerCoop sobre comunidades energéticas de autoconsumo, celebrado los días 24 y 25 de enero en la Universidad de Coímbra con la colaboración del IUDESCOOP-UV y del ISCAP de Oporto.

01/02/2024
Los encuentros ENUIES y REJIES en Almería concluyeron con un intenso y fructífero intercambio de experiencias para mejorar el conocimiento y la difusión de la Economía Social desde la Universidad
La jornada de clausura incluyó una mesa redonda sobre la reforma de la evaluación de la investigación en Europa y del sistema de acreditación del profesorado en España, de especial interés para los investigadores.

01/02/2024
La Xunta de Galicia presenta la 2ª Estrategia Gallega de Economía Social: Horizonte 2027
La conselleira de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo, presentó en las dependencias de Viña Costera la 2ª Estrategia Gallega de Economía Social: Horizonte 2027 que, como dijo, buscará profesionalizar y diversificar las actividades desarrolladas bajo estas fórmulas económicas y hacerlas aun más atractivas para mujeres y personas jóvenes.

01/02/2024
Se presenta en México la Red Iberoamericana de Fomento de la Economía Social y Solidaria, que reúne a representantes de seis gobiernos iberoamericanos, entre ellos el Gobierno español
El acto de presentación tuvo lugar el pasado 29 de enero en Ciudad de México, con la presencia de la vicepresidenta 2ª del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Junto al Gobierno español participan desde el inicio en esta Red representantes de los Gobiernos de Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y México.

30/01/2024
El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, hace una valoración positiva de la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral
Pedreño afirma que muchas empresas de Economía Social aplican ya la jornada reducida, aunque advierte que esta medida debe conllevar adaptaciones para algunos sectores y para las empresas que desarrollan contratos con la Administración Pública, en especial en el ámbito de los cuidados a las personas.

25/01/2024
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social, REJIES, celebra su VII Encuentro en la Universidad de Almería, con nuevos integrantes
En el Encuentro REJIES se reúnen una veintena de jóvenes de las universidades de Almería, Sevilla, Coruña, Valencia, Politécnica de Valencia, Castilla-La Mancha, Zaragoza, País Vasco, Mondragón y la UNED.

25/01/2024
Gran acogida en la Universidad de Almería del VI Encuentro ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social
El encuentro se desarrolla este año con la colaboración del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y de la Empresa Cooperativa (CIDES) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Educación, formación e investigación en economía social: necesidad de transferencia e intercambio de conocimientos desde la Universidad”. Junto al Encuentro ENUIES se celebra también en Almería el VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social, con el que comparte las sesiones principales del programa.

25/01/2024
Los encuentros ENUIES y REJIES en Almería concluyen este viernes con una mesa redonda sobre la reforma de la evaluación de la investigación en Europa y del sistema de acreditación del profesorado en España
En dicha mesa se analizarán los cambios en la evaluación de la investigación, por la introducción de criterios también cualitativos, ya que la administración española, a través de la ANECA, se ha comprometido a ir implantando estas nuevas pautas en la evaluación científica.

25/01/2024
FEVECTA inicia el proyecto InspiraCoop, con el que prevé crear 226 empresas cooperativas
Ha sido el 5º proyecto mejor valorado de los 17 aprobados en toda España en la convocatoria EFESO 2024-2029, resuelta por CEPES. El proyecto InspiraCoop generará nuevas oportunidades para el emprendimiento y el autoempleo cooperativo en sectores emergentes e innovadores de la economía, y apoyará ideas de negocio que den respuestas a retos de carácter social.

25/01/2024
Valencia, designada capital española de la Economía Social 2024
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que Valencia será la Capital Española de la Economía Social este año, 2024. La capital valenciana recoge el testigo de San Sebastián, que ostentó dicha capitalidad en 2023.

18/01/2024
Disponible un nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, extraordinario sobre “Desafíos jurídicos de la Economía Social”
Este número se nutre de una primera entrega de los trabajos presentados en el Primer Congreso Jurídico de CIRIEC-España, celebrado los días 15 y 16 de junio de 2023 en Córdoba. Dicho evento contó con la participación de investigadores de distintas especialidades jurídicas procedentes de 25 universidades españolas y extranjeras, donde se presentaron y debatieron 14 Ponencias y 56 Comunicaciones.

18/01/2024
Antonio Gallego Sánchez, doctor por su tesis sobre “El emprendimiento colectivo: una vía inexplorada”
Su investigación profundiza en el ámbito de las relaciones laborales y se cuestiona por qué el sistema a pesar de no resolver el problema del paro estructural para ciertos grupos (en este caso los jóvenes), prescinde e invisibiliza la alternativa cooperativa, en particular las CTA, figura respaldada y recomendada por su experiencia y trayectoria histórica.

18/01/2024
Llamada a la presentación de propuestas de actividades para la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social, 2024
Tras el éxito de las primeras ediciones, con la participación de 38 universidades y más de 5.000 personas en 142 actividades en la última de ellas, la Red ENUIES, de CIRIEC-España, vuelve a convocar a los Centros, Institutos, Cátedras y demás estructuras de investigación en Economía Social a la celebración de la 5ª Semana Universitaria de la Economía Social, que este año tendrá lugar del 4 al 14 de marzo, ambos incluidos. Serán por tanto once días, como el año pasado, lo que permitirá distribuir y espaciar mejor las actividades.

18/01/2024
El ministro Pablo Bustinduy recibe a la Plataforma del Tercer Sector para analizar los retos sociales de la nueva legislatura
De cara a la nueva legislatura, la PTS ha planteado un nuevo acuerdo de colaboración, basado en tres elementos principales: impulsar el diálogo civil, la garantía de derechos y políticas sociales, y mejorar la sostenibilidad del Tercer Sector.

18/01/2024
El presidente del Senado muestra su apoyo y compromiso con la Economía Social
El presidente del Senado, Pedro Rollan, ha recibido en su despacho a miembros de la Ejecutiva de CEPES. Se trata de la primera reunión que el presidente del Senado mantiene a nivel institucional con la máxima organización que representa a la Economía Social en España.

16/01/2024
Últimos días para inscribirse en el Seminario Internacional Powercoop sobre Comunidades Energéticas de Autoconsumo
El Seminario tendrá lugar los días 24 y 25 de enero en Coímbra, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial de la Educación Ambiental, y organizado por la Universidad de Coímbra con la colaboración del IDESCOOP-UV y del ISCAP de Oporto. El evento podrá seguirse también en línea, previa inscripción.

11/01/2024
La Universidad de Almería acoge los días 25 y 26 de enero el Encuentro ENUIES 2024, de Centros e Institutos de Investigación Universitarios en Economía Social
El encuentro se desarrolla este año con la colaboración del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y de la Empresa Cooperativa (CIDES) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Educación, formación e investigación en economía social: necesidad de transferencia e intercambio de conocimientos desde la Universidad”. Se invita a presentar propuestas de comunicaciones, hasta el 15 de enero.

11/01/2024
Últimos días para inscribirse en el Posgrado EUDEES de la Universidad de Zaragoza: Formación Online en Dirección de Empresas de Economía Social
La Universidad de Zaragoza presenta una nueva edición del Posgrado EUDEES, de Experto Universitario en Dirección de Empresas de Economía Social. Este posgrado, con una sólida trayectoria de 18 ediciones, se llevará a cabo en formato 100% online desde enero hasta junio de 2024. El postgrado está dirigido por los profesores Millán Díaz-Foncea y Ana Gargallo.

11/01/2024
Nuevo núm., el 145, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2023, contiene un total de 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre inclusión social a través de las cooperativas en Latinoamérica, cooperativismo de ahorro y crédito, modelos de negocio sostenibles, centros especiales de empleo, Fintech e inteligencia artificial, plataformas de economía colaborativa, etc.

11/01/2024
Publicada la convocatoria del Plan integral de impulso a la Economía Social, dotado con 80 millones de euros
Este jueves, 11 de enero, se ha publicado en el BOE la Convocatoria del Plan Integral de Impulso a la Economía Social, promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y que está dotado con una cuantía de 80 millones de euros. Dichas ayudas van dirigidas a las entidades de la Economía Social, de acuerdo con la Ley 5/2011 de 29 de marzo, y también es posible la presentación de un proyecto en común entre entidades de la Economía Social y universidades, centros de investigación y/o determinadas administraciones públicas. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 12 de febrero.