Actualidad | Economía Social

16/11/2023
La economía social española, galardonada en los II Premios de Social Economy Europe
Como broche final a la Conferencia Europea de Economía Social de San Sebastián, el pasado 14 de noviembre se celebró en Tabakalera el acto de entrega de la II Edición de los Premios de Social Economy Europe, galardones de carácter bianual. En esta edición han sido reconocidas 12 organizaciones, seis de ellas españolas, y 5 autoridades, como premios institucionales.

14/11/2023
Llamada a la presentación de comunicaciones para el VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social – 25 y 26 de enero en Almería
Los jóvenes participantes podrán asistir a un seminario sobre los retos y desafíos que los nuevos cambios legislativos suponen en la carrera académica en economía social, tema de suma utilidad para su futuro académico y científico más cercano. Tendrán la oportunidad también de conocer a otros jóvenes que centren sus estudios en un ámbito semejante, y contribuir a mantener una red de jóvenes investigadores cohesionada.

09/11/2023
Últimos días para presentar comunicaciones al Seminario Internacional POWERCOOP – comunidades energéticas de autoconsumo – Coímbra, 24 y 25 de enero de 2024
El IUDESCOOP-Universitat de València, la Universidad de Coímbra y el Instituto Superior de Contabilidad de Oporto (ISCAP) invitan a participar en este Seminario, en el que se presentará un avance de los resultados del grupo de investigación POWERCOOP, con el objetivo de promover el debate de las comunidades energéticas con entidades públicas y privadas. El Seminario está organizado y dirigido por las profesoras Teresa Carla Oliveira (U. Coimbra), Deolinda Meira (ISCAP) y Mª José Vañó (IUDESCOOP). El plazo para presentar propuestas de comunicaciones finaliza el próximo 1 de diciembre.

09/11/2023
Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, el nuevo Grupo Fagor mira al futuro con optimismo
De los 1.736 socios que se quedaron sin empleo por el cierre de Fagor Electrodomésticos en 2013, Mondragón ha encontrado solución para 1.405, el 81% del total, a través de reubicaciones, prejubilaciones o indemnizaciones. De estas 1.405 personas, 577 se han convertido en socias de otras cooperativas tras una reubicación definitiva, el 60% de ellas en cooperativas del propio Grupo Fagor.

09/11/2023
Todo listo en San Sebastián para la Conferencia Europea de Economía Social, los días 13 y 14 de noviembre
El evento internacional está siendo organizado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, y con la colaboración de CEPES y Social Economy Europe.

09/11/2023
El Gobierno incrementa las ayudas a la Economía Social, el trabajo autónomo y la responsabilidad social de las empresas
Desde 2020 esta partida ha aumentado un 165%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que muestra su implicación con estos ámbitos.

09/11/2023
El IUDESCOOP culmina la celebración de su 20 aniversario con un gran acto arropado por el cooperativismo y la economía social valenciana
Durante el acto se ha realizado un amplio balance de las actividades del Instituto y se ha presentado el libro conmemorativo ‘Dos decenios de actividad universitaria en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento del Instituto Universitario IUDESCOOP’, y la Memoria de Actividades del Instituto.

02/11/2023
CIRIEC-España da a conocer los premiados en la 5ª Convocatoria de Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social
El acto de entrega de Premios tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en la Facultat d’Economia de la Universitat de València (Campus Tarongers). Los ‘Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social’ cuentan con el patrocinio de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valencia.

02/11/2023
Los Premios Asalma celebran un año más el dinamismo y potencial emprendedor de la Economía Social madrileña
El Real Casino de Madrid acogió el pasado 23 de octubre la XVI edición de los Premios Asalma a la Excelencia de la Economía Social Madrileña. Los galardonados de este año muestran el dinamismo y potencial emprendedor de este modelo, así como su capacidad de resiliencia e importante peso en el tejido empresarial y la generación de empleo.

01/11/2023
La Junta de Andalucía aprueba el Plan Estratégico para el Impulso y Modernización de la Economía Social
El documento, de 80 páginas, incorpora un análisis de la situación de partida, con los indicadores que dibujan el contexto actual del sector en Andalucía, señalando los problemas, las necesidades y los retos, así como los objetivos estratégicos que se pretenden alcanzar y los programas y medidas para conseguirlos. En su elaboración la Junta de Andalucía ha contado con CIRIEC-España, que realizó el estudio de diagnóstico.

01/11/2023
UECoE reconoce con el sello “Colegios ODS Cooperativos” a las Cooperativas de Enseñanza que más impulsan y enseñan los ODS
Con dicho sello, la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) reconoce las actuaciones realizadas en las escuelas cooperativas en torno a los 17 ODS. Reconoce también los contenidos curriculares con un verdadero aprendizaje para la acción, en el que los alumnos se convierten en agentes individuales y grupales de cambio.

27/10/2023
La Universidad de Vigo y la Unión de Cooperativas Agaca presentan la nueva base de datos virtual de asistencia a cooperativas y emprendedores sociales (SAVES)
El nuevo sistema virtual comprende tres herramientas, (SAVES Agro, SAVES Emprende y SAVESCoop). El diseño e implementación de este asistente forma parte de un proyecto llevado a cabo por personal investigador de la Universidad de Vigo con la financiación de la Red Eusumo y la colaboración del Registro de Cooperativas de Galicia y de Agaca.

26/10/2023
CEPES valora positivamente el acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar y el papel de la economía social en su ambiciosa agenda
CEPES comparte los grandes ejes de este acuerdo y destaca el valor añadido de las empresas de economía social para la consecución de los objetivos y prioridades que ambas formaciones políticas se han marcado para la próxima legislatura. La patronal de la economía social entiende que este acuerdo puede consolidar los importantes avances alcanzados en los últimos años.

26/10/2023
El IUDESCOOP anima a participar el 9 de noviembre en Valencia en el acto central de su 20 aniversario
El Salón de Actos del Jardín Botánico de Valencia acogerá el próximo 9 de noviembre el acto central de celebración del 20 aniversario del IUDESCOOP-Universitat de València. Será el colofón a un gran año, en un acto en el que además se presentará un libro conmemorativo y la Memoria de Actividades del Instituto. La conferencia inaugural: ‘Historia del IUDESCOOP y de la economía social’ será a cargo del profesor José Luis Monzón. El IUDESCOOP invita a inscribirse en:

26/10/2023
La revista ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, indexada en la base de datos Scopus
Para el director de la revista, profesor Manuel García Jiménez, estar en Scopus “supone un reconocimiento a la investigación jurídica interdisciplinar en el ámbito del derecho cooperativo y de la economía social, que constituye el objeto de la revista desde hace años, así como a su creciente proyección internacional”. La revista Jurídica de CIRIEC-España sigue así la senda de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’, indexada en Scopus desde 2015.

26/10/2023
El Fórum de la Economía Solidaria de Cataluña FESC’23 acoge el 20 aniversario de la ‘Xarxa d’Economia Solidària’
El pasado fin de semana, viernes 20 y sábado 21 de octubre, se celebró en la Fabra i Coats de Sant Andreu el Fórum de la Economía Solidaria de Catalunya (FESC). Este año con un nuevo formato de encuentro que, junto con el Festival que se celebrará en 2024, conformará el nuevo modelo de la FESC.

25/10/2023
Últimos días para inscribirse en la Conferencia Europea de Economía Social, los días 13 y 14 de noviembre en San Sebastián
El evento internacional está siendo organizado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, y con la colaboración de CEPES y Social Economy Europe. Disponibles el programa completo y boletín de inscripción.

24/10/2023
Tercer Congreso Internacional de CIRIEC-México: “La Economía Social Solidaria como alternativa de apropiación territorial ante un mundo en crisis”
CIRIEC-México organizó los días 11 a 13 de octubre de 2023 su 3er Congreso Internacional en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP. El profesor José Luis Monzón impartió la conferencia inaugural, sobre Economía Social y Cuentas Satélite.

19/10/2023
III Curso Universitario de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna: Hacia unas organizaciones más sostenibles (ODS 2030)
El objetivo de este curso es explicar el concepto de economía social, los derechos de la Economía Social y las entidades vinculadas al mismo. Se quiere dar a conocer a la ciudadanía en general las características de las organizaciones que operan en la economía social, que generan empleo e impulsan empresas sostenibles y comprometidas con la sociedad, en el marco de la Agenda 2030.

19/10/2023
Pedro Sánchez se reúne con CEPES en el marco de sus conversaciones con partidos políticos y sociedad civil
La reunión tuvo lugar el pasado 10 de octubre en la sede del PSOE en Ferraz. El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, valoró positivamente la reunión, la cual se desarrolló en un clima de “confianza y transparencia”, trasladando al presidente en funciones las inquietudes y prioridades de CEPES y los grandes avances de la Economía Social en Europa.

18/10/2023
El Consejo de Empleo de la UE aprueba la Recomendación de la Comisión Europea para el desarrollo de condiciones marco para la Economía Social
La Recomendación fue aprobada el pasado 9 de octubre por el Consejo de Empleo y Políticas Sociales de la Unión Europea (EPSCO) a instancias de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, quien ha liderado las negociaciones en el marco de la Presidencia Española de la UE.

17/10/2023
Francisco José Rincón Roldán, doctor en Economía Social por la Universidad Pablo de Olavide, Premio Nacional a la Mejor Tesis sobre Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad
Su tesis estudia cómo los valores organizacionales, la orientación de las prácticas de gestión de recursos humanos y las relaciones de empleo afectan en la consecución de un desarrollo organizacional más sostenible. La tesis ya fue premiada también en el XIX Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, celebrado el pasado mes de abril en Mataró.

05/10/2023
La Fundació Roca Galès entrega los VII Premios Economía Social de Cataluña
Han participado 35 trabajos de diez universidades. El acto contó con la participación de Juli Silvestre, nuevo director general de Economía Social y Solidaria, el Tercer Sector y las Cooperativas de la Generalitat. Este año los Premios han valorado las candidaturas presentadas que vinculan la economía social o las cooperativas con la transición ecosocial y la transición de las sociedades hacia la sostenibilidad.

05/10/2023
Esther Haro, doctora en Economía Social por la Universitat de València, nombrada directora general de Economía Circular y Agenda 2030 del Gobierno de Castilla-La Mancha
Esther Haro defendió su tesis doctoral en marzo de 2021 en la Facultad de Economía de la Universitat de València. Su tesis sobre “El modelo de desarrollo territorial sostenible a través de la economía social” fue dirigida por los profesores José Luis Monzón y Emili Casanova, catedráticos de la UV. Dicha investigación obtuvo el Premio CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social, en la categoría de tesis doctorales.

04/10/2023
CIRIECSTAT se actualiza y amplía con 230 nuevas estadísticas de economía social
El Portal Estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT ha actualizado y ampliado su información con 230 nuevos elementos, que en su mayoría recogen cifras estadísticas sobre cooperativas (113) y sociedades laborales (102). Junto a esta ampliación, el equipo de CIRIECSTAT está trabajando en un nuevo producto estadístico en el entorno de la series históricas de la economía social.