Economía Social

Se presenta la Red Valenciana de Municipios por la Economía Social – XMES

Este nuevo espacio de trabajo, promovido por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, está compuesto por más de una veintena de municipios de todo el territorio valenciano, que tienen como objetivo potenciar la economía social en el ámbito local, así como la cooperación entre los ayuntamientos en esta temática.

Leer más

Economía Social

Reunión en Madrid del Consejo de Fomento de la Economía Social

Durante la reunión se analizó, entre otros temas, el desarrollo del anteproyecto de Ley integral de la Economía Social, que promueve el Gobierno español, y la excelente situación de la investigación en Economía Social en España.

Leer más

Economía Social

Una Proposición de Ley admitida en el Congreso de los Diputados pretende modificar la Ley de Economía Social para incluir en ella a los establecimientos hosteleros, de restauración y comercio de pueblos de menos de 200 habitantes

La Junta Directiva de CEPES ha manifestado unánimemente su disconformidad con esta proposición de ley, que puede “desdibujar y desvirtuar” el concepto de economía social. Para el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, “es un error confundir la promoción de actividades o sectores económicos concretos con la potenciación de un determinado modelo empresarial”.

Leer más

Economía Social

La Universidad de Jaén participó en la 4ª Semana Universitaria de la Economía Social

La Universidad de Jaén participó con una mesa redonda titulada ‘El cooperativismo en el centro de la Economía Social’, actividad que forma parte del proyecto ‘Cómo fomentar el emprendimiento cooperativo en el aula’.

Leer más

Economía Social

La Red ENUIES, de CIRIEC-España, clausura una Semana Universitaria de Economía Social brillante, con una excelente implicación de las universidades españolas

La IV Semana Universitaria de Economía Social se clausuró este jueves, 30 de marzo, tras diez días de una gran intensidad de actos y convocatorias, un total de 142 actividades en 38 universidades. El acto de clausura tuvo lugar en la Facultad de ADE de la Universitat Politècnica de València, con la participación del Ministerio de Universidades y la AECA.

Leer más

Economía Social

600 alumnos de la Universidad de Santiago de Compostela participan en la Semana Universitaria de la Economía Social

La Universidad de Santiago de Compostela (USC), a través de su Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP), se ha sumado a las 38 universidades españolas e iberoamericanas en la celebración de la IV Semana Universitaria de la Economía Social, de la Red ENUIES, de CIRIEC-España.

Leer más

Economía Social

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna celebró la Reunión Anual de la Comisión Mixta

Durante la reunión se repasaron todas las actividades realizadas durante el año 2022 por la Cátedra, así como los objetivos para el año 2023. CESCO participará este viernes, 24 de marzo, en la Semana Universitaria de la Economía Social, con un acto en el que se presentará el Consejo Asesor de la Cátedra.

Leer más

Economía Social

Ucomur ensalza los valores cooperativos y el liderazgo participativo en una jornada sobre sectores emergentes

La jornada forma parte del ciclo ‘Ofreciendo soluciones a los grandes retos de la Región de Murcia’, impulsado por la organización y enmarcado en el V Pacto Regional para la Excelencia de la Economía Social. Dicho ciclo está abordando también las oportundades en el entorno del Mar Menor, y la respuesta de la economía social ante el reto demográfico.

Leer más

Economía Social

La Universidad Católica de Ávila se vuelca un año más en la Semana Universitaria de la Economía Social

Las actividades programadas por la Universidad Católica de Ávila se extienden a lo largo de todo el calendario de la #SemanaUniversitariaES, desde el lunes 20 de marzo hasta su clausura, el día 30. Entre las actividades más destacadas figura la presentación del libro “La Economía Social ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, celebrada el 22 de marzo, un concurso fotográfico o distintas conferencias.

Leer más

Economía Social

Constituido el Consejo Aragonés de la Economía Social

La consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, ha presidido la constitución de este nuevo órgano consultivo, que tiene como objetivo la interlocución directa con el sector y coordinar todas las acciones impulsadas para reconocer y fomentar este modelo.

Leer más

Economía Social

El IUDESCOOP arranca la celebración del 20 aniversario como referente en el ámbito autonómico, nacional e internacional en investigación, formación y transferencia de conocimientos en economía social

A lo largo de este año se llevarán a cabo diferentes actividades que culminarán el 9 de noviembre con una Jornada en que se hará balance de estos 20 años. El 20 aniversario se ha iniciado en plena Semana Universitaria de la Economía Social.

Leer más

Economía Social

La Semana Universitaria de la Economía Social refuerza aún más la ya estrecha relación entre el sector, la Academia y las Administraciones Públicas

Centros, institutos y otras estructuras universitarias de investigación en Economía Social en España y a nivel internacional están celebrando estos días la 4ª Semana Universitaria de la Economía Social, cuyo acto de clausura tendrá lugar el 30 de marzo en la Universidad Politécnica de Valencia, al cual invitan CIRIEC y su Red ENUIES.

Leer más

Economía Social

IX Jornada de investigación y docencia en materia de organizaciones de participación y entrega de los XII Premios de la Escuela de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP)

La jornada de este año lleva por título ‘Fortalezas de la economía social como palanca en el ámbito del emprendimiento, empleo, competitividad e innovación’. La Conferencia inaugural será a cargo de Juan Juliá Igual, presidente de la Red ENUIES, de CIRIEC-España.

Leer más

Economía Social

Presentado el Informe de evaluación de los indicadores del plan de fomento de las cooperativas valencianas ‘Fent Cooperatives’ 2021-2022

El Informe, elaborado por un equipo de analistas de la Universitat de València en estrecha colaboración con la Generalitat Valenciana y la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, ha evaluado 97 indicadores correspondientes a las 50 medidas del Plan.

Leer más

Economía Social

Los gobiernos de España y Portugal acuerdan la puesta en marcha de un centro de formación de la Economía Social

Ambas titulares de Trabajo firman una Declaración de Intenciones sobre formación en Economía Social. Con esta Declaración arrancará el Centro para la Economía y la Innovación Social en la ciudad portuguesa de Guarda.

Leer más

Economía Social

Ampliado el plazo, hasta el 24 de marzo, para enviar propuestas de comunicaciones para el Primer Congreso Jurídico de CIRIEC-España – Córdoba, 15 y 16 de junio de 2023

CIRIEC-España ha ampliado el plazo, hasta el 24 de marzo (viernes) para enviar propuestas de comunicaciones al Primer Congreso Jurídico de CIRIEC, que tendrá lugar los días 15 y 16 de junio en la Universidad de Córdoba con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València (UPV). El Congreso se celebrará bajo el lema de “Los desafíos jurídicos de la Economía Social”, y con un programa que prevé la intervención de más de 20 ponentes expertos.

Leer más

Economía Social

Novedad bibliográfica de CIRIEC-España: ‘La economía social ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030’

El libro, coordinado por los profesores Francisco Salinas Ramos, Javier Jorge-Vázquez y Noelia Muñoz Del Nogal, recoge los resultados del Seminario Internacional sobre Economía Social y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, promovido y realizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) entre septiembre y diciembre de 2022.

Leer más

Economía Social

Abierto el plazo de preinscripción para una nueva edición del Máster en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco

Se ha abierto el plazo de preinscripción para una nueva edición del Máster en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Promovido por el Instituto GEZKI, este máster “responde a la necesidad de generar profesionales y agentes de cambio social y económico que intervengan sobre la base de valores éticos y solidarios en los distintos organismos y entidades vinculados a la economía social”.

Leer más

Economía Social

La Economía Social, en la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario

El Congreso de los Diputados, tras la votación de las enmiendas procedentes del trámite parlamentario en el Senado, ha aprobado el texto definitivo de Ley Orgánica del Sistema Universitario. La nueva Ley reconoce la Economía Social como fórmula de emprendimiento y como sector colaborador para la actividad investigadora.

Leer más

Economía Social

La Economía Social se vuelca en la celebración de un nuevo Día Internacional de la Mujer

Las organizaciones representativas de las distintas familias de la economía social han participado activamente en la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, según declaración de Naciones Unidas. Tanto el sector empresarial de la economía social, como el asociativo o tercer sector, han generado iniciativas para informar sobre el trato diferencial positivo que ofrece la economía social a las mujeres.

Leer más

Economía Social

La investigadora Ana Luisa Martinho, doctora por su tesis sobre “Trabajo inclusivo y digno para las personas en situación de vulnerabilidad”

La investigación analiza, en un contexto de transición justa e inclusiva, el ámbito de la inserción sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad, a partir de las políticas que lo configuran y de las metodologías de seguimiento en las organizaciones de la economía social (OES).

Leer más

Economía Social

Yolanda Díaz presenta el programa de San Sebastián, Capital de Economía Social

Con más de 60 actos, iniciativas y experiencias previstos, Donostia se convierte así en el epicentro europeo de un modelo económico “en el que España está creando escuela a nivel internacional”, según la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social.

Leer más

Economía Social

El cooperativismo de trabajo, fórmula para salir de la precariedad en el empleo y lograr una mayor satisfacción laboral

En la Comunitat Valenciana, el 66% de las personas interesadas en emprender en cooperativa en 2022 no buscaban empleo, sino mejorarlo o reorientar su situación, según datos de FEVECTA, que observa un interés creciente de los jóvenes por esta fórmula empresarial.

Leer más

Economía Social

‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ celebró la reunión anual de su Consejo de Redacción

En la reunión se repasó la brillante trayectoria de la publicación y su reconocimiento científico internacional de los últimos años. Junto a un grupo numeroso de miembros del Consejo, procedente de 16 universidades, en la reunión participaron el director de la Revista, José Luis Monzón; los directores asociados, Adoración Mozas y Juan Juliá, y el editor, Rafael Chaves.

Leer más

Economía Social

Semana Universitaria de la Economía Social 2023, del 20 al 30 de marzo diez días trepidantes de visualización de la economía social en la Universidad

La Semana Universitaria la convoca CIRIEC-España a través de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social. Su objetivo es dar a conocer la intensa actividad docente y de investigación universitaria sobre el sector de las cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas sociales y tercer sector de acción social.

Leer más