Actualidad | Economía Social

03/11/2022
Publicada una nueva edición del barómetro de las finanzas éticas en el Estado español
El Colegio de Economistas de Cataluña acogió la presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas 2021, un informe anual, elaborado por el Observatorio de las Finanzas Éticas, que desde 2007 recoge los principales datos del sector en el estado español. Según sus resultados, en el 2021 las entidades de finanzas éticas siguieron consolidando su apuesta por la economía real y transformadora.

03/11/2022
La Universidad de La Laguna acogerá los días 1 y 2 de diciembre el Encuentro ENUIES 2022, de Centros de Investigación Universitarios en Economía Social
El encuentro se desarrolla este año con la colaboración de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la mencionada universidad, y bajo el lema de “Economía Social, Sostenibilidad y Futuro”.

03/11/2022
La Universidad Católica de Ávila invita a las últimas sesiones de su seminario internacional ‘La Economía Social y Solidaria y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible’
El Seminario Internacional ha celebrado ya cinco de sus ocho sesiones, cada día con dos ponencias, una desde la mirada de profesores universitarios latinoamericanos y la segunda desde la perspectiva de profesores e investigadores españoles.

03/11/2022
El Consejo para el Fomento de la Economía Social se reúne en Santiago de Compostela
Durante la reunión se informó de los proyectos legislativos en curso, entre ellos la futura Ley Integral de la Economía Social. Asimismo, la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz anunció la designación de San Sebastián como capital española de la Economía Social en 2023, tomando el relevo a Santiago de Compostela.

03/11/2022
La nueva Cátedra de Cooperativismo y Economía Social UCM-FECOMA elaborará con la Comunidad de Madrid la Estrategia madrileña de la Economía Social
El pasado 28 de octubre tuvo lugar la firma del Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid (Dirección General de Autónomos y Emprendimiento) y la Universidad Complutense de Madrid para la promoción y el desarrollo de la economía social en la Comunidad de Madrid. Entre las actuaciones se prevé un Programa de Emprendimiento e Innovación y la elaboración de una Estrategia madrileña por la Economía Social.

03/11/2022
I Dia de la Economía Social de Galicia
La Xunta de Galicia y el Foro por la Economía Social (Foroesgal) organizaron el pasado 2 de noviembre un encuentro en el Edificio Fontán de la Ciudad de la Cultura para celebrar el Día de la Economía Social de Galicia. Un día completo con actividades divulgativas, grupos de trabajo, show cooking y actuaciones musicales.

27/10/2022
El profesor Felipe Hernández Perlines, indexado en el ranking del 2% de los mejores científicos del mundo en ‘Business & Management’, según la Universidad de Stanford
Entre su producción científica destaca la dedicada a la economía social. Hernández Perlines es miembro del Consejo de Dirección del CIRIEC-España y del Consejo de Redacción de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’. Forma parte del Consejo Científico y Asesor del nuevo Portal Estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT, y es miembro de la Comisión de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social de la AECA.

27/10/2022
La Plataforma del Tercer Sector culmina en Toledo la celebración de su 10º aniversario con una jornada dedicada a la vertebración territorial del tercer sector
Durante la jornada se puso en valor la capacidad de articulación del Tercer Sector a nivel territorial, su capilaridad y su fuerza, con la participación de numerosos representantes de las plataformas autonómicas del Tercer Sector.

27/10/2022
El Gobierno de Navarra concede a CEPES Navarra la Medalla de Oro de la comunidad foral, su máxima distinción
El Ejecutivo ha destacado que CEPES Navarra en “el contexto de crisis pasadas y presentes, se ha caracterizado por su apego al territorio, especialmente destacable en zonas de baja población, y su trabajo por la igualdad de oportunidades”. La medalla ha sido concedida a propuesta de la Cátedra de Economía Social de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

27/10/2022
La UCAV continua su formación de Economía Social y Solidaria y ODS con una visión puesta en Madrid y en Perú
En esta ocasión, el Seminario contó con la participación de Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas, de la Universidad Complutense de Madrid, y Ela Dorena Pérez Alva, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

27/10/2022
Leire Mugerza Garate, vicepresidenta de CEPES, nombrada miembro del Consejo Económico y Social
El nombramiento se hizo oficial en el Consejo de Ministros del pasado 25 de octubre. Con esta incorporación en el CES, los representantes de CEPES en este órgano son el presidente, Juan Antonio Pedreño; la vicepresidenta primera, Jerónima Bonafé; el consejero Emili Villaescusa y la recién nombrada, Leire Mugerza, que sustituye a Javier Goienetxea como miembro del Consejo.

20/10/2022
La experiencia de Galicia y Ecuador protagonizan la 5ª sesión del seminario de la UCAV sobre Economía Social y Solidaria y ODS
El Seminario Internacional “Economía Social/Solidaria y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ESS/ODS)”, organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), celebró el 18 de octubre su quinta sesión, con la participación de la directora del Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP), Maite Cancelo Márquez, y Uriel Hitamar Castillo Nazareno, investigador de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.

20/10/2022
Llamada a los investigadores en Economía Social a que actualicen sus datos en el Directorio de CIRIEC-España
CIRIEC-España publicará en 2023 una nueva edición impresa de su Directorio de Investigadores en Economía Social. Esta nueva edición se basará en el Directorio disponible on-line desde hace dos años y para ello CIRIEC ha abierto un plazo, hasta el 15 de diciembre, para que cada uno de los investigadores acceda a su ficha y la revise y actualice.

20/10/2022
CIRIEC-España presenta el informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT
CIRIEC-España, con la colaboración del Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidade USC, han presentado este jueves, 20 de octubre, en Santiago de Compostela, Capital Española de la Economía Social 2022, los últimos datos disponibles sobre la economía social, recogidos en el informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y en el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT.

20/10/2022
La Región de Murcia celebra con gran éxito su I Congreso de Economía Social
El I Congreso de Economía Social de la Región de Murcia se ha celebrado en el marco de la Semana de la Economía Social, que arrancó el pasado 19 de octubre y que ha incluido conferencias, coloquios y reuniones en torno al modelo y su impacto positivo en la economía global y en la sociedad en general.

19/10/2022
Últimos días, hasta el 31 de octubre, para presentar ‘abstracts’ al VI Encuentro de la Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES)
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) celebrará su VI Encuentro los días 1 y 2 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife en la Universidad de La Laguna, de forma paralela al congreso de la Red de ENUIES. El VI Encuentro REJIES es una invitación a reflexionar e intercambiar los avances realizados en las primeras etapas de la carrera académica en el campo de la Economía Social, y para ello realiza una llamada a la presentación de comunicaciones.

13/10/2022
Se crea la Cátedra Extraordinaria UCM-FECOMA de Cooperativismo y Economía Social
La Cátedra se adscribe a la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP), nuevo nombre de la Escuela de Estudios Cooperativos. Será dirigida por los profesores Paloma Bel Durán y Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas.

13/10/2022
El comisario europeo Nicolas Schmit recibe a CEPES-Navarra
El presidente de CECPES Navarra, Ignacio Ugalde, entregó al comisario europeo una copia del II Plan Integral de Economía Social de Navarra, e invitó al comisario Schmit a visitar Navarra para conocer en persona lo que representan “buenas prácticas que pueden trasladarse a otras regiones de la Unión Europea y contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

13/10/2022
Los Gobiernos de Alemania y España acuerdan promover la economía social en su Plan de Acción conjunta
El Plan de Acción aprobado tras la XXV Cumbre Hispano-alemana, celebrada el pasado 11 de octubre en A Coruña, recoge que las entidades de la economía social “jugarán un papel importante en los procesos de cambio social necesarios para la transformación”.

06/10/2022
Santiago de Compostela acoge el 20 de octubre la presentación del informe ‘La Economía Social en España en cifras’ y el nuevo Portal estadístico de la Economía Social CIRIECSTAT
El nuevo informe de CIRIEC-España y el CIRIECSTAT responden a una de las demandas del Plan de Acción Europeo de la Economía Social, que establece como uno de sus objetivos clave aumentar la visibilidad de la misma mediante la recopilación de datos y estadísticas adecuados. El evento de presentación está siendo organizado con el Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la Universidad de Santiago de Compostela, que un día después, el 21 de octubre, celebrará el acto conmemorativo de su 20 aniversario.

06/10/2022
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá el 10 de octubre a la celebración del 10º aniversario de la Plataforma del Tercer Sector en Caixaforum Madrid
Bajo el título ‘10 años garantizando tus derechos’ será una jornada que tendrá como protagonistas a las personas vinculadas con las entidades del Tercer Sector o que forman parte de ellas. En este sentido, la PTS dará voz a personas de diversos perfiles que subirán al escenario para compartir qué es el Tercer Sector para ellas.

06/10/2022
La UCAV aborda la Economía Social y Solidaria en América en su cuarta sesión de su Seminario Internacional
En esta ocasión, se ha contado con Fabián Gustavo Tisocco, especialista en economía social y profesor de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina, y Miguel Arturo Fajardo Rojas, representante legal de la Corporación Colombiana de profesionales, investigadores e instituciones de economía solidaria y social (UNICOSSOL).

06/10/2022
CIRIEC-España publicará una nueva edición impresa de su Directorio de Investigadores en Economía Social
El nuevo Directorio se basará en el que CIRIEC-España tiene disponible on-line desde hace dos años. Para ello se pide a los investigadores integrantes del Directorio que accedan de nuevo a su ficha y la actualicen con sus últimos datos o trabajos de investigación.

29/09/2022
El Gobierno aprueba la creación de un Comisionado Especial para el despliegue del PERTE de la Economía Social y los Cuidados
El Consejo de Ministros del pasado 26 de septiembre, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social aprobó la creación del Comisionado Especial para la Economía Social. A través de este nuevo organismo se divulgarán, promoverán e impulsarán las políticas y los planes del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados

29/09/2022
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) invita a participar en su VI Encuentro
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) celebrará su VI Encuentro los días 1 y 2 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife, en la Universidad de La Laguna, de forma paralela al congreso de la Red ENUIES, de Institutos y Centros de Investigación en Economía Social. Desde REJIES se invita a participar en el Encuentro enviando ‘abstracts’ hasta el 15 de octubre.