Actualidad | Economía Social

16/07/2020
El catedrático de la Universitat de València Rafael Chaves Ávila, nuevo presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España
Tras los catedráticos José Barea Tejeiro y José Luis Monzón Campos, Rafael Chaves asume el reto de liderar la Comisión Científica de CIRIEC-España. El profesor Chaves cuenta con una larga trayectoria promoviendo y desarrollando proyectos e iniciativas en CIRIEC.

16/07/2020
Social Economy Europe hace un llamamiento a los líderes de la UE para que superen las diferencias y acuerden un ambicioso Plan de Recuperación
Social Economy Europe pide a los Estados Miembros que incluyan a la economía social en sus Programas Nacionales de Reforma, como una herramienta para impulsar el espíritu empresarial en todos los sectores económicos, la reindustrialización, la creación de empleo de calidad para todos, para fortalecer sus sistemas de bienestar y acelerar la transición verde y una transición digital justa.

16/07/2020
La Economía Social española participa en el acto de homenaje de Estado a las víctimas de la Covid-19
La Economía Social española ha participado este jueves, 16 de julio, en el acto de homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus y de reconocimiento a la sociedad, que ha tenido lugar en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.

15/07/2020
CEPES y la Federación LARES reclaman que el modelo futuro de atención a las personas se realice con la Economía Social
Según sus datos, la Economía Social representa el 59,3% de la oferta de los servicios sociales sin alojamiento para mayores; el 54,5% de los servicios en las residencias de mayores con discapacidad intelectual y enfermedad mental, y el 20% en las residencias de mayores en general.

10/07/2020
CIRIEC-España acelera la actividad de investigación y difusión de la economía social con nuevos proyectos y convocatorias de envergadura
CIRIEC-España celebró el pasado 3 de julio de forma telemática su asamblea general ordinaria, bajo la presidencia de Adoración Mozas. Durante la Asamblea, entre otros temas se trataron los, de nuevo, numerosos proyectos de CIRIEC-España para este año en temas de investigación y difusión de la economía social, y se pasó revista a la intensa actividad realizada durante 2019 y principios de 2020, de nuevo un periodo histórico por la cantidad y calidad de actividades realizadas en materia de investigaciones, eventos y publicaciones.

09/07/2020
Nuevo número, el 134, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
Ha sido publicado en Internet el número 134 de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’, que editan la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) y la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid. El número, correspondiente al segundo cuatrimestre de 2020, contiene 10 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social.

09/07/2020
2ª Convocatoria de Premios CIRIEC a los Mejores Estudios en Economía Social realizados en las universidades de la Comunidad Valenciana
Los Premios están dirigidos a graduados y doctores que hayan aprobado su Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD) en cualquiera de las universidades de la Comunidad Valenciana en los cursos 2016-2017 a 2019-2020. La convocatoria tiene una dotación de 6.000 euros en premios. Hasta el 26 de septiembre se pueden presentar las candidaturas.

09/07/2020
Últimos días para solicitar acreditación para poder optar a las convocatorias de Ayudas del POISES que gestiona CEPES
Las empresas y entidades interesadas en acceder a las dos convocatorias de ayudas gestionadas por CEPES en calidad de organismo Intermedio del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social’ del Fondo Social Europeo (FSE) 2014-2020’ tienen como plazo hasta el próximo viernes, 17 de julio, a las 23.59 para presentar las solicitudes de acreditación.

02/07/2020
La Plataforma del Tercer Sector lanza la campaña de la Casilla ‘Empresa Solidaria’ en el Impuesto de Sociedades
Con la campaña ‘Ahora más que nunca empreXas’, liderada por la Plataforma del Tercer Sector, se pretende que las empresas españolas conozcan y destinen el 0,7% de su Impuesto de Sociedades a financiar proyectos sociales a través de la nueva Casilla Empresa Solidaria, que pueden encontrar en los modelos 200 (casilla 00073) y 220 (casilla 069) de este tributo.

02/07/2020
Se celebra el primer Foro Social Mundial de Economías Transformadoras
Del 25 de junio al 1 de julio ha tenido lugar el primer Foro Social Mundial de Economías Transformadoras (FSMET), un gran encuentro virtual, con más de 50 actividades, que ha buscado articular una agenda común de las economías transformadoras en un momento clave para caminar hacia sociedades resilientes y colaborativas, para construir y reforzar alianzas y acciones estratégicas conjuntas.

02/07/2020
Disponible el programa provisional y boletín de inscripción al Congreso de CIRIEC-España en Mataró – 17 y 18 de septiembre de 2020
Desde CIRIEC-España se recuerda a los investigadores con propuesta de comunicación aceptada que el plazo límite para inscribirse es el 20 de julio. Debido a la pandemia en la que nos encontramos y dadas las restricciones de movilidad, los congresistas residentes fuera de España podrán seguir y participar en el Congreso vía on-line, previa inscripción.

01/07/2020
CEPES publica dos nuevas convocatorias de ayudas del POISES, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, por valor de 19,2 millones de euros
CEPES, en calidad de Organismo Intermedio del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES)’ del Fondo Social Europeo (FSE), ha lanzado dos nuevas convocatorias de ayudas a entidades de Economía Social con una dotación de 19,2 millones de euros, para proyectos que se desarrollen entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de agosto de 2023.

25/06/2020
La Escuela de Economía Social de Osuna participa en el proyecto europeo Youcoope, para formar a educadores en emprendimiento cooperativo
La Escuela de Economía Social desarrolla un proyecto junto a otros nueve socios europeos para formar a profesores en emprendimiento cooperativo y estimular la inserción de estos modelos en los planes de estudio tanto a nivel secundario como universitario.

25/06/2020
El Día Internacional de las Cooperativas 2020 resalta el papel de las cooperativas en la lucha contra el cambio climático
Desde la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) invitan a la comunidad cooperativa de todo el mundo a seguir impulsando acciones para luchar contra el cambio climático. «Esta situación crítica pone en peligro la vida y el sustento de miles de personas y destruye ecosistemas vitales para los seres humanos y para el planeta», dijo Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional.

25/06/2020
El CIRIEC, reconocido como un valioso aliado de Naciones Unidas para la investigación en Economía Social
Desde que en octubre de 2018 obtuvo el estatus de Observador de la UNTFSSE (la ‘Task Force’ en Economía Social y Solidaria de la ONU), el CIRIEC toma un papel activo en el Knowledge Hub, para sistematizar la información sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) como herramienta para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

18/06/2020
Máster Oficial en Dirección y Administración en Economía Social y Cooperativismo, de la Universidad Católica de Ávila y Gredos San Diego, 2020-2021, Cuarta Edición
Se trata de un máster oficial de ámbito internacional orientado a directivos, mandos intermedios y jóvenes profesionales que deseen adquirir y perfeccionar los conocimientos y habilidades directivas necesarias para desarrollar una exitosa carrera profesional en el sector.

18/06/2020
Publicado el nuevo Directorio on-line de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España
El Directorio revela que en España existe una potente y consolidada comunidad científica, integrada por mujeres y hombres cuyo objeto de estudio es el Cooperativismo y la Economía Social. Publican en las revistas de mayor prestigio internacional, realizan transferencia de conocimientos continuada al sector y a las administraciones públicas, y desarrollan proyectos de investigación punteros a nivel nacional e internacional.

18/06/2020
Pedro Sánchez en la asamblea de CEPES: “La Economía Social está llamada a jugar un papel clave, fundamental en el hoy y el mañana de nuestro país”
A través de un vídeo, el presidente del Gobierno destacó que la Economía Social «contribuye a que la globalización sea sostenible, inclusiva, apostando por la cooperación, por la inclusión social y tantos otros valores reflejados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 con la que el Gobierno de España está comprometido”.

18/06/2020
CEPES exhibe en su asamblea la fortaleza y resistencia de la Economía Social, desde la que propone un ‘Pacto por el futuro de España’
En el marco de la XXVIII Asamblea General celebrada este jueves, 18 de junio, en la que han participado el Presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, y la Ministra de Trabajo y Economia Social, Yolanda Diaz, CEPES solicita un ‘Pacto por el futuro de España’ que facilite la recuperación del tejido industrial y contemple a todos los agentes socio económicos que puedan intervenir en la mejora de las personas y las empresas.

18/06/2020
Juan Antonio Pedreño, reelegido presidente de CEPES
Juan Antonio Pedreño ha sido reelegido por unanimidad presidente de CEPES, dentro de la Asamblea Electoral celebrada este jueves, 18 de junio. También se han elegido cuatro vicepresidencias, que serán ocupadas por José Severino Montes Pérez (en representación de Cooperativas Agroalimentarias); Rafael de Lorenzo García (ONCE), Enrique Sanz Fernández-Lomana (Confederación Española de Mutualidades), y Javier Goienetxea Urkaregi (Corporación Mondragón).

11/06/2020
La Red REJIES, de CIRIEC-España, en el XVIII Congreso de Investigadores en Economía Social, apoyando a los jóvenes investigadores
La Red de Jóvenes Investigadores en Economía Social (REJIES) participará el próximo mes de septiembre en Mataró en el XVIII Congreso de CIRIEC-España. Lo hará en el taller de tesis doctorales en fase de elaboración, y en el Teller de Reflexión sobre la situación de la investigación en Economía Social en la Universidad española. Para todos los investigadores se recuerda que aún es posible participar en el Congreso enviando la correspondiente comunicación, hasta el 30 de junio.

11/06/2020
Se firma el ‘Pacto Regional para la Reactivación a través de la Economía Social de la Región de Murcia ante la pandemia del covid-19’
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, destaca que la Economía Social “va a tener un papel imprescindible en la reactivación tras el covid-19; va a ser parte activa del futuro de la Región, un futuro que se construirá sobre la base de una economía más equilibrada y socialmente sostenible, partiendo del diálogo y el acuerdo”.

11/06/2020
Máster en Economía Social y Solidaria de GEZKI-Universidad del País Vasco
Continúa abierto el periodo de inscripción al Máster oficial en Economía Social y Solidaria de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Según se informa desde GEZKI, este máster “responde a la necesidad de generar profesionales y agentes de cambio social y económico que intervengan sobre la base de valores éticos y solidarios en los distintos organismos y entidades vinculados”.

11/06/2020
El presidente de Mondragón, Iñigo Ucín, comparece en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados
Ucín reclamó más colaboración público-privada. También se refirió al papel clave que debe jugar Europa, “una Europa generosa y con compromisos asumibles, que debe reforzar los mecanismos de cooperación y exigir estándares comunes de calidad para sus estados miembros».

04/06/2020
La Unión Europea sitúa al Plan de Acción Europeo de la Economía Social como un pilar de la reconstrucción social y económica de la UE
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anuncia que la presidencia española de la Comisión de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo impulsará la promoción de este modelo empresarial en los Estados y las instituciones europeas, apoyará y contribuirá al Plan de Acción y recordó el nombramiento de Toledo como Capital Europea de la Economía Social 2020.