Economía Social

Giuseppe Guerini defiende en la Universidad de La Laguna que la Economía Social construye sociedades más justas y resilientes alineadas con los valores europeos

El presidente de CECOP-CICOPA Europa, y miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE), fue el conferenciante principal de la jornada “La evolución de la Economía Social en el contexto de la Unión Europea, hacia los nuevos retos del mercado único”, organizada por la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la ULL.

Leer más

Economía Social

Entregados los XV Premios de la Comunidad de Castilla y León al Cooperativismo y la Economía Social

El acto de entrega tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en Valladolid. Dichos premios han reconocido este año a la cooperativa de iniciativa social Porsiete, Bodega La Milagrosa, el Centro de Empleo ENSUMA y la figura de Jesús Mazariegos por su labor, durante más de 25 años, primero como director-gerente de Plena Inclusión Castilla y León, y después al frente de la Fundación Personas.

Leer más

Economía Social

El Grupo Social ONCE alcanza los 75.000 trabajadores y trabajadoras por vez primera desde su creación hace 85 años

El Grupo Social ONCE acaba de lograr un hito histórico, ya por primera vez en sus 85 años de vida ha superado la barrera de los 75.000 trabajadores y trabajadoras, de los cuales el 60 % son personas con discapacidad y el 44 % mujeres.

Leer más

Economía Social

Inundaciones en la Comunitat Valenciana – Comunicado del CIRIEC-España

Desde CIRIEC-España lamentamos profundamente las pérdidas humanas y materiales, y mostramos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas. Deseamos trasladar también nuestra solidaridad con todos los socios y entidades del cooperativismo y la economía social valenciana afectadas por la DANA, así como nuestra gratitud a los equipos de salvamento y los miles de voluntarios que están ayudando estos días a quienes más lo necesitan.

Leer más

Economía Social

Nuevo número de ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’

El número contiene siete artículos de temas diversos de actualidad, cuatro estudios de derecho comparado, un comentario de jurisprudencia y ocho recensiones de publicaciones de interés jurídico de la economía social.

Leer más

Economía Social

La Confederación de Economía Social de Castilla-La Mancha trasladó a la ministra de Trabajo y Economía Social el impacto de la DANA en la región

En la reunión abordaron la situación de estas entidades en los municipios afectados por la DANA en Castilla-La Mancha, así como las ayudas económicas aprobadas por el gobierno central para paliar los daños. Igualmente se trató la realidad del movimiento económico de la economía social que tanto peso tiene en esta región.

Leer más

Economía Social

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana se reúne con el ministro de Agricultura para analizar los daños tras la DANA

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana se reunió el pasado 12 de noviembre con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que visitó Valencia para conocer las pérdidas en el campo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre, así como para tratar la dotación de fondos para compensar dichas pérdidas y abordar la recuperación de la capacidad productiva y la restauración del terreno afectado.

Leer más

Economía Social

El Gobierno andaluz premia la labor de empresas de Economía Social en Andalucía

El Gobierno andaluz ha reconocido la labor de diferentes empresas de Economía Social en la entrega de los III Premios Andalucía ES, que tuvo lugar el pasado 4 de noviembre en Cádiz. En esta edición resultaron premiadas Covirán, Naturales del Sierro, DCOOP y Bold Woman, así como la profesora Carmen Guzmán Alfonso (Universidad de Sevilla). El acto fue presidido por la consejera andaluza de Empleo, Empresa y Trabajo Autónoma, Rocío Blanco.

Leer más

Economía Social

Las redes de Economía Solidaria impulsan un fondo comunitario de donaciones para las personas afectadas

Ante la crisis provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana, las redes de economía solidaria se han organizado para dar respuesta a la emergencia. Trabajan conjuntamente con entidades del territorio afectado para recaudar fondos que ayuden a cubrir las necesidades de las personas y entidades damnificadas.

Leer más

Economía Social

La presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, reelegida vicepresidenta del CIRIEC-Internacional

Con esta reelección sumará dos años más en dicho cargo, para el que fue elegida por vez primera en el Congreso Internacional del CIRIEC que tuvo lugar en Valencia en junio de 2022. Cabe recordar también que Adoración Mozas es presidenta de CIRIEC-España desde 2017.

Leer más

Economía Social

CIRIEC-España da a conocer la lista de los doce ganadores de los Premios CIRIEC 2024 a los Mejores Estudios en Economía Social presentados en universidades valencianas

El Jurado de la VI edición de los Premios CIRIEC-España a los ‘Mejores Estudios en Economía Social’ ha dado a conocer la lista de los doce ganadores en sus tres categorías: Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctoral (TD). Los premios serán entregados el próximo 11 de noviembre en acto en la sede de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (Concoval) en Valencia.

Leer más

Economía Social

Fiare Banca Etica celebra su décimo aniversario de finanzas “para la paz, el medio ambiente y la inclusión”

Fiare Banca Etica celebró el pasado 25 de octubre en Bilbao el décimo aniversario de su nacimiento e integración con Banca Etica Italia. En estos diez años la entidad ha ido creciendo hasta las 3.738 personas socias en 2023. En el acto se presentó el libro “10 años de finanzas para la paz, el medio ambiente y la inclusión”.

Leer más

Economía Social

El Gobierno se reúne en Moncloa con agentes del sector de la vivienda y la Economía Social para buscar soluciones a la crisis nacional de vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió de nuevo el pasado 22 de octubre con agentes del sector de la vivienda, incluyendo entidades representativas de la Economía Social, para dialogar en torno a la crisis de vivienda que está viviendo en el país y encontrar soluciones al respecto. En la reunión participó también Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana.

Leer más

Economía Social

Costa Rica celebra el 34 Congreso Internacional del CIRIEC, avanzando estrategias e innovaciones de la economía social en el contexto de las transiciones

Costa Rica está celebrando desde el 16 de octubre hasta este viernes, día 18, el 34º Congreso Internacional del CIRIEC sobre economía pública social y cooperativa, evento principal de encuentro de la comunidad institucional del CIRIEC, compuesta por agentes de la economía pública y de la economía social, investigadores y decisores políticos en una veintena de países de Europa, América, África y Asia.

Leer más

Economía Social

La II Jornada Universitaria por una Democracia Económica detalla los beneficios de la participación de las personas trabajadoras en la toma de decisiones en la empresa

La Facultad de Derecho de la Universitat de Valencia acogió el pasado 10 de octubre dicha Jornada, organizada por el IUDESCOOP, FEVECTA y la Plataforma por la Democracia Económica, en el marco de las actividades desarrolladas en Valencia, Capital Española de Economía social 2024.

Leer más

Economía Social

El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social

El Consejo de Ministros del pasado 8 de octubre, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, dio luz verde al anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, una iniciativa que actualiza y mejora el ecosistema legislativo del sector, al modificar la Ley 5/2011, de Economía Social; la Ley 27/1999, de Cooperativas, y la Ley 44/2007 para la regulación del Régimen de las Empresas de Inserción.

Leer más

Economía Social

CEPES considera que el anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social es una reforma necesaria para mejorar la competitividad, interlocución y visibilidad del sector

No obstante, como máximo representante de la Economía Social en España y con el fin de mejorar el texto normativo, CEPES ha elaborado un documento de observaciones y propuestas, que entregará a todos los grupos políticos, para que se consideren en el debate parlamentario.

Leer más

Economía Social

La Rioja crea una nueva Cátedra de Economía Social y Solidaria

La Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo del Gobierno de La Rioja financia con 30.000 euros las actividades de la nueva Cátedra Extraordinaria sobre Economía social y solidaria junto a la Universidad de La Rioja dedicada a la investigación, formación, promoción del emprendimiento, transferencia y divulgación del conocimiento sobre este sector.

Leer más

Economía Social

Valencia acogió el Congreso Nacional sobre Fomento de la Economía Social, con 200 expertos que debatieron sobre las mejores políticas públicas para el sector

El congreso, de carácter extraordinario, se celebró en el marco de la designación de Valencia Capital Española de Economía Social 2024, reconocimiento al que se suman CIRIEC-España y las universidades valencianas. El Congreso contó con la participación de más de 200 personas, entre ellos investigadores de 33 universidades; altos cargos y técnicos de 8 administraciones públicas locales, autonómicas y del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y representantes del sector cooperativo y de la economía social de diversas comunidades autónomas, España y el continente europeo.

Leer más

Economía Social

El nuevo informe de EURICSE, CIRIEC Internacional y Spatial Foresight, impulsado por la Comisión Europea, cifra en 11,5 millones las personas empleadas en la Economía Social en la UE

4,3 millones de empresas y entidades, 11,5 millones de empleados remunerados y más de 912 mil millones de euros de facturación son las grandes cifras de la economía social de la Unión Europea, según el informe “Evaluación comparativa del rendimiento socioeconómico de la economía social de la UE”, que acaba de ser publicado por la Comisión Europea en el marco del Eje 5 “Mejorar el reconocimiento de la economía social y de su potencial” de su Plan de Acción Europeo para la Economía Social, aprobado en diciembre de 2021.

Leer más

Economía Social

Recordamos: Llamada a la presentación de comunicaciones para el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España – Jaén, 2 a 4 de abril de 2025

Los días 2, 3 y 4 de abril de 2025 se celebrará el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España en Jaén, dirigido por la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas. La celebración del XX Congreso de CIRIEC-España marca un hito importante, un logro que refleja la consolidación y relevancia creciente del trabajo de investigación en economía social. El plazo para el envío de resúmenes se ha ampliado hasta el 31 de diciembre.

Leer más

Economía Social

La revista Cuadernos del Mercado de Trabajo dedica un dossier a la Economía Social

El número 12 de la Revista Cuadernos del Mercado de Trabajo, desarrollada por el Servicio Público de Empleo Estatal, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, dedica un dossier a la Economía Social. El número se nutre de once artículos de expertos académicos referentes en el sector, miembros de CIRIEC-España.

Leer más

Economía Social

CEPES detecta 20 trabas administrativas cuya eliminación permitiría ahorrar hasta 35 millones de euros a la Administración y empresas de economía social

CEPES ha realizado este análisis en el marco del convenio que tiene suscrito desde 2022 con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, para la simplificación y eliminación de trabas administrativas para las empresas y entidades de la Economía Social.

Leer más

Economía Social

La Universidad de La Laguna acoge el 20 de noviembre una jornada de Economía Social en la Unión Europea con Giuseppe Guerini como ponente

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna (CESCO) organizará el próximo 20 de noviembre la jornada titulada “La evolución de la Economía Social en el contexto de la Unión Europea: desde el plan de acción a la recomendación, hacia los nuevos retos del mercado único”. La jornada contará como ponente con Giuseppe Guerini, presidente de CECOP-CICOPA Europa, la Confederación Europea de Cooperativas Industriales, y miembro del Comité Económico y Social Europeo.

Leer más

Economía Social

Valladolid acoge los días 18 y 19 de noviembre el Primer Congreso de Economía Social de Castilla y León

La Asociación de Entidades Representativas de la Economía Social de Castilla y León (ASECYL) organizará los próximos días 18 y 19 de noviembre de 2024 en Valladolid el Primer Congreso de Economía Social de la región, un evento patrocinado por la Junta de Castilla y León que congregará a protagonistas de la economía social nacional e internacional en torno al lema “El valor de las personas”.

Leer más