Actualidad | Economía Social

04/04/2019
Se presenta una nueva campaña de la ‘X Solidaria’
En 2018 se recaudó la cifra histórica de 334 millones de euros, aumentando la recaudación en 20 millones respecto al 2017. Las personas que marcan la casilla también han aumentado, en más de 250 mil personas respecto al año anterior, llegando casi a los 11 millones.

28/03/2019
El Consejo de Redacción de la revista ‘Noticias del CIDEC’ aprueba los temas de actualidad a abordar en sus números de 2019
El director de la revista, profesor José Luis Monzón, hizo un balance muy positivo de la recuperación de la cabecera el año pasado, en que se publicaron tres números sobre los últimos estudios de CIRIEC para el Comité Económico y Social Europeo (CESE) y el Libro blanco del Cooperativismo y la Economía Social en la Comunidad Valenciana.

28/03/2019
La UNACC participa en la creación del Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles en España
Su objetivo es promover y acelerar el cumplimiento de los compromisos financieros ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por las Naciones Unidas a través de propuestas de valor para la economía española y sus ciudadanos.

21/03/2019
La empresa de inserción Mapiser y el proyecto Senderos de Teja, Premios Aragón de Emprendimiento Social
El presidente de Aragón, Javier Lambán, presidió el pasado 14 de marzo el acto de entrega de dichos premios, recordando que su Gobierno apuesta por impulsar la economía social en dicha Comunidad. Para ello ha elaborado un proyecto de Ley de Economía Social, la segunda de carácter autonómico que se aprobaría en España.

21/03/2019
Valencia acoge el I Congreso de Jóvenes Cooperativistas Agro-alimentarios
Al mismo asisten más de 300 jóvenes socios de cooperativas de diversas regiones de España, así como de 24 países europeos. Entre los principales temas del congreso figura el reto del relevo generacional en la agricultura y la ganadería.

21/03/2019
CEPES programa un curso online para empresas sobre ‘Contratación Pública Responsable’
Se trata de un completo curso sobre contratación pública responsable para capacitar sobre la gestión y el asesoraramiento a empresas, entidades y Administraciones Públicas dentro de los procesos de licitación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público. El curso es bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación para el Empleo (FUNDAE).

14/03/2019
La Escuela de Estudios Cooperativos entrega los VIII Premios a la Investigación y Docencia en materia de Organizaciones de Participación
El profesor Rafael Chaves recibió el premio a la Trayectoria Docente y de Investigación “por su responsabilidad como editor de ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’”, y por sus múltiples cargos en CIRIEC-Internacional, CIRIEC-España y IUDESCOOP. La Fundación Espriu recibió el premio institucional.

13/03/2019
Laboral Kutxa logra incrementar un 10% su beneficio consolidado en 2018, hasta alcanzar los 133 millones de euros
El buen resultado del ejercicio lo justifica la cooperativa en una “intensa actividad comercial”, traducida en las formalizaciones de nuevos créditos, tanto en el ámbito de particulares como en el de empresas y autónomos, y en un aumento de los saldos de los fondos de inversión

07/03/2019
La Revista Jurídica de CIRIEC-España publica un monográfico sobre ‘La contribución del Derecho a la innovación social y al empleo en la Economía Social’
El número, coordinado por la profesora Gemma Fajardo, incluye artículos sobre nuevos modelos de emprendimiento en cooperativismo y economía social, RSE, educación y formación cooperativa, contratación pública social, etc. La publicación está accesible en la propia Web de la revista: www.ciriec-revistajuridica.es.

07/03/2019
Cooperativismo y Economía Social celebran un nuevo Día Internacional de la Mujer
Las organizaciones representativas de las distintas familias de la economía social han participado esta semana en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo según declaración de Naciones Unidas. Tanto el sector empresarial de la economía social, como el asociativo o tercer sector, han generado iniciativas para denunciar la brecha aún existente en numerosos ámbitos, entre ellos el tecnológico, entre hombres y mujeres.

28/02/2019
El Consejo de Dirección de CIRIEC-España hace un balance muy positivo de su actividad de 2018 y anuncia una nueva e intensa agenda de eventos, investigaciones y publicaciones para este año
CIRIEC-España celebró el pasado 22 de febrero en la sede de CEPES en Madrid una nueva reunión de su Consejo de Dirección, bajo la presidencia de Adoración Mozas y con la asistencia de 16 miembros. Durante el Consejo, entre otros temas se trataron los, de nuevo, numerosos proyectos de CIRIEC-España para este año en temas de investigación y difusión de la economía social, y se pasó revista a la intensa actividad realizada durante 2018, calificado como histórico por la entidad.

28/02/2019
La Comisión Científica de CIRIEC-España anuncia la elaboración de un nuevo Libro Blanco de la Economía Social en España
El pasado 21 de febrero se celebró en la Universidad CEU San Pablo de Madrid la reunión anual de la Comisión Científica de CIRIEC-España, integrada por 23 investigadores de 14 universidades. El presidente de la Comisión Científica, profesor José Luis Monzón, informó de la conclusión de las cuentas satélite de las cooperativas no financieras y las sociedades laborales, y de la próxima elaboración de un nuevo Libro Blanco de la Economía Social en España.

28/02/2019
CEPES trabajará con la Comisión Europea en la difusión y el cumplimiento del ‘Pilar de Derechos Sociales’
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) asistió en Bruselas a una reunión con responsables de la Comisión Europea y su director general de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Joost Korte; para establecer acciones de difusión y visibilidad del ‘Pilar Europeo de Derechos Sociales’, que realizará junto con organizaciones de todos los Estados miembros.

27/02/2019
La economía social y el tercer sector, protagonistas en el nuevo Consejo de Desarrollo Sostenible
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió el 26 de febrero en la Moncloa el acto de presentación del Consejo de Desarrollo Sostenible, creado según orden ministerial del pasado 22 de febrero. En el acto participaron la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la alta comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, así como representantes de las distintas organizaciones que van a componer el Consejo, entre ellos miembros de la sociedad civil, el ámbito empresarial y laboral, la economía social y el tercer sector, estos últimos grandes protagonistas del nuevo Consejo consultivo.

21/02/2019
Últimos días para presentar ‘abstracts’ al V Encuentro de la Red REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social – 4 y 5 de abril en la Universidad de Sevilla
Por primera vez, el encuentro se celebrará en el marco del programa europeo ‘Cooperation in Science and Technology’ (COST). Tendrá formato de Seminario doctoral internacional, bajo el título de ‘Avance en la investigación de la economía social y la empresa social: claves desde una perspectiva internacional’. Hasta el 1 de marzo hay de plazo para el envío de resúmenes.

21/02/2019
La revista jurídica de CIRIEC-España renueva el sello de revista Excelente, que otorga la FECYT
La revista ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’, ha superado con éxito el riguroso proceso de evaluación de revistas científicas realizado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), habiendo renovado el sello de revista Excelente, que otorga la mencionada Fundación dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

21/02/2019
La revista ‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ celebra la reunión anual de su Consejo de Redacción
En la reunión, celebrada este jueves, 21 de febrero, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo, se repasó la brillante trayectoria de la publicación y su reconocimiento científico internacional de los últimos años.

21/02/2019
CEPES acoge una reunión de representantes gubernamentales de Francia y España en apoyo a la economía social
La reunión tuvo lugar el pasado 19 de febrero con el objetivo de potenciar la Economía Social entre ambos países y en la agenda internacional, y ayudar a cumplir los objetivos de la Agenda 2030.

21/02/2019
VI Jornada de la Escuela y Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) sobre Investigación y Docencia en materia de Empresas de Participación y entrega de los VIII Premios de la Escuela de Estudios Cooperativos
La Escuela de Estudios Cooperativos y la Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) celebran el próximo 8 de marzo (viernes) la VI Jornada sobre Investigación y Docencia en materia de Empresas de Participación, y entrega de los VIII Premios de la Escuela de Estudios Cooperativos. El evento tendrá lugar en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, y el mismo contará con la colaboración de la Cátedra de Emprendimiento Social UCM-Santander.

14/02/2019
Se inicia el proceso estratégico para la elaboración de la Ley de Economía Social de Cataluña
En 2013, el Parlamento de Cataluña instó al Govern a elaborar una Ley de Economía Social, donde participaran los diferentes agentes del sector, con la voluntad de trabajar “por una transición del modelo económico catalán hacia una economía más plural y sostenible”. En este contexto, la Asociación Economía Social Cataluña (AESCAT) arrancó el pasado 13 de febrero el proceso de consenso y construcción de las bases para el nuevo marco normativo de la economía social catalana.

14/02/2019
Nueva edición de FIDES Emprende, el programa de acompañamiento a emprendedores de la andaluza Escuela de Economía Social
Se ha iniciado el periodo de preinscripción para una nueva edición del curso FIDES Emprende, que en 2019 se desarrollará del 3 de abril al 10 de julio. Se trata de un programa de acompañamiento a emprendedores en Economía Social, diseñado específicamente para apoyar la creación, el desarrollo y la consolidación de proyectos de emprendimiento colectivo.

14/02/2019
Fundación ONCE convoca ayudas para mejorar la empleabilidad de jóvenes con discapacidad
Fundación ONCE ha lanzado la convocatoria a proyectos de refuerzo de la empleabilidad de jóvenes con discapacidad ‘Uno a Uno’, que está cofinanciada por el Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo, y que busca mejorar el acceso al mercado laboral de este grupo de población. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 1,75 millones de euros.

14/02/2019
La Red REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social, llama a participar en su V Encuentro, los días 4 y 5 de abril en la Universidad de Sevilla
Por primera vez, el encuentro se celebrará en el marco del programa europeo ‘Cooperation in Science and Technology’ (COST). Tendrá formato de Seminario doctoral internacional, bajo el título de ‘Avance en la investigación de la economía social y la empresa social: claves desde una perspectiva internacional’. Hasta el 1 de marzo hay de plazo para el envío de resúmenes.

13/02/2019
El Grupo Cooperativo Cajamar obtiene en 2018 un beneficio de 82,25 millones de euros, un 2,7% más
El Grupo Cooperativo Cajamar ha destinado el 87% de su financiación nueva en 2018 a empresas y sector agroalimentario, aumentando su cuota de mercado en estos ámbitos. A su vez, ha elevado su solvencia y mejorado la calidad de su balance, gracias a un intenso control de gastos.

13/02/2019
2.500 personas participaron en 2018 del impulso empresarial de la Economía Social navarra gracias a ANEL
El empleo en las empresas de Economía Social navarra ha crecido un 45% en los últimos cinco años. Solo en 2018 en Navarra se crearon 124 nuevas empresas de Economía Social con 328 socios.