Actualidad | Economía Social

01/12/2016
Se presenta el Informe de la Economía Social en Aragón 2015, elaborado desde la Cátedra Cooperativas y Economía Social, Caja Rural de Teruel – Universidad de Zaragoza
La presentación tuvo lugar en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza. El informe pone en valor la contribución social y económica del sector de la Economía Social en Aragón.

01/12/2016
COCETA aplaude la nueva Directiva europea sobre reestructuración de empresas y pide que se incluyan las transferencias a los trabajadores en cooperativa
Según COCETA, los negocios que se transfieren a los trabajadores bajo la fórmula cooperativa deberían estar incluidos en la versión final de la Directiva como una de las herramientas disponibles para evitar la liquidación.

01/12/2016
CIRIEC-España participa en una jornada en la Asamblea Nacional francesa, sobre los valores de la economía social y su difusión
La jornada tuvo lugar el pasado 28 de noviembre en el Palacio Borbón de la Asamblea Nacional, con la intervención del presidente de CIRIEC-España, José Mª Pérez De Uralde, junto con parlamentarios franceses y representantes del sector.

01/12/2016
La ministra Fátima Báñez afirma que la Economía Social ha sido protagonista de la recuperación en España
La ministra de Empleo y Seguridad Social ha participado esta semana en Bratislava en la Conferencia Europea de Economía Social, organizada por la presidencia eslovaca de la UE.

01/12/2016
Nuevo número, el 122, de ‘REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos’
El número, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2016, contiene 11 artículos sobre temas diversos de interés del cooperativismo y la economía social, entre ellos sobre su comportamiento durante la crisis, información financiera, el perfil emprendedor, género, cooperativas verdes, centros especiales de empleo, sociedades agrarias de transformación, innovación y financiación alternativa.

24/11/2016
Cajamar dedica un nuevo número de ‘Mediterráneo Económico’ al debate sobre el sistema de financiación autonómica
El número, coordinado por Ángel de la Fuente y Julio López Laborda, propone soluciones técnicas a las nuevas aspiraciones planteadas desde las comunidades autónomas, consolidando los cimientos de la financiación autonómica y garantizando la viabilidad futura de las cuentas públicas.
24/11/2016
Laboral Kutxa y CEPES renuevan el convenio para financiar a las empresas de Economía Social
El acuerdo firmado entre CEPES y Laboral Kutxa otorgará financiación a las empresas de Economía Social y fomentará el emprendimiento en este sector. Se podrán acoger al convenio todas las organizaciones y empresas integradas en CEPES.

24/11/2016
Barcelona será sede el 2 de diciembre del I Foro de Economía Social del Mediterráneo
Dicho Foro se celebra en el marco de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos (MedaWeek). Entre los participantes están previstas las intervenciones de Fátima Báñez (ministra de Empleo, España) y Fatema Marouane (ministra de Trabajo, Marruecos), y el presidente de CEPES, organización que actualmente coordina la Red Esmed, Juan Antonio Pedreño.

24/11/2016
Acto de apertura del Experto Universitario en Economía Social (EUES) 2016/2017 de la Universidad de Zaragoza
Este jueves, 24 de noviembre, ha tenido lugar el acto oficial de Apertura del EUES 2016/2017, en el que se han entregado los certificados del curso anterior y los premios del Concurso de Ideas de Emprendimiento Social y Cooperativo 2016. El ex presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España Fernando Marcén ha ofrecido la conferencia inaugural.

22/11/2016
La Universitat de València acoge el 30 de noviembre la jornada ‘La economía del bien común’ como nuevo modelo de gestión empresarial
Organizada por GESMED – Gestión Mediterránea de Necesidades Sociales, la jornada contará entre sus ponentes con el conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, y el copresidente de la Asociación Española de la Economía del Bien Común, Alberto Llucian.

17/11/2016
Disponible un nuevo número de la revista de Economía de CIRIEC-España, monográfico sobre ‘Responsabilidad Social, administración pública y buen gobierno’
El número, coordinado por los profesores Francisco Salinas, María Chivite y Noelia Muñoz, de la Universidad Católica de Ávila, contiene once artículos, que desarrollan planteamientos teóricos y experiencias relacionadas con la Responsabilidad Social en las Administraciones, en las empresas de economía social y en el tercer sector.

17/11/2016
La Economía Social, actor principal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
En la jornada ‘La economía social: una vía directa para la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, organizada por la Fundación CIDEAL y CEPES con el apoyo de la AECID, expertos pidieron que este sector empresarial ocupe un lugar destacado en el diseño e implantación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

17/11/2016
El Ayuntamiento de Barcelona pone en marcha el Plan de Impulso de la Economía Social y Solidaria, al que prevé destinar 24,5 millones de euros hasta 2019
Así lo anunciaron el pasado 14 de noviembre el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, y el comisionado de Economía Cooperativa, Social y Solidaria y Consumo, Jordi Via. El plan contempla seis líneas de trabajo y 124 acciones, entre ellas mejorar el acceso al crédito de estas empresas.

11/11/2016
Seminario sobre la Ley de Economía Social de Galicia y sus perspectivas de futuro
El seminario se celebró los días 3 y 4 de noviembre en la Universidad de Santiago de Compostela, organizado por el Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP). El mismo contó con la participación del presidente de CIRIEC-España, José Mª Pérez De Uralde, y con la profesora Alicia Mateos Ronco (CEGEA-Universidad Politécnica de Valencia), entre otros participantes.

10/11/2016
Veintidós cooperativas valencianas colaboran con la Fundación Vicente Ferrer en la construcción de una aldea cooperativa en Anantapur (India)
La colaboración de las cooperativas permitirá la construcción de 19 viviendas para familias desfavorecidas, con una aportación inicial de 51.767 €.

10/11/2016
En recuerdo de Juan del Pino Artacho
Con consternación hemos conocido la triste noticia del fallecimiento del profesor Juan del Pino Artacho, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga y directivo de CIRIEC-España. Don Juan del Pino falleció el pasado 4 de octubre a los 78 años de edad.

03/11/2016
Bilbao acoge del 10 al 12 de noviembre el II Congreso de Economía Social y Solidaria
Bilbao toma el testigo del I Congreso, celebrado hace dos años en Zaragoza. El evento contará con más de 30 actividades, en las que participarán en torno a 400 personas. Se realizará en el Bizkaia Aretoa, edificio de eventos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

03/11/2016
José Luis Monzón: “En 30 años, la economía social ha pasado del anonimato más absoluto a su reconocimiento como un actor de primer orden en la realidad económica y social”
El profesor Monzón, catedrático de la Universitat de València y presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España, responde así al suplemento ‘Coopera’, que cada primer miércoles de mes publica el diario ‘Las Provincias’ con el patrocinio del Grupo Cajamar.

03/11/2016
CEPES y Fundación CIDEAL organizan el 10 de noviembre en Madrid la jornada “La economía social: una vía directa para la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
En ella, expertos en Economía Social y cooperación al desarrollo, junto con representantes de la AECID, OIT y agentes sociales, debatirán el papel de la Economía Social en la nueva Agenda Mundial de Desarrollo Sostenible para el año 2030.

27/10/2016
CIRIEC-España clausuró en Valencia su XVI Congreso celebrando el interés creciente de investigadores y administraciones públicas por la economía social
El Congreso fue clausurado por el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent; el decano de la Facultad de Economía de la Universitat de València, José Manuel Pastor, y el presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, Emili Villaescusa, junto con el presidente de CIRIEC-España, José Mª Pérez De Uralde.

27/10/2016
200 representantes de cooperativas de enseñanza participan en Salou en el XVII Congreso de UECoE
El Congreso, de carácter bienal, tuvo lugar los días 19 a 21 de octubre bajo el lema “Emociona-T. La emoción de educar”.

27/10/2016
Seminario en Santiago de Compostela sobre la nueva Ley de Economía Social de Galicia
El seminario se celebrará los días 3 y 4 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela, organizado por el Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP).

27/10/2016
La Red REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social, celebra su III Encuentro, consolidándose como plataforma de apoyo a los nuevos investigadores
El III Encuentro tuvo lugar en el marco del XVI Congreso de Investigadores en Economía Social y Cooperativa, y 30 aniversario de CIRIEC-España. Reunió a 25 jóvenes de 12 universidades.

27/10/2016
Cáritas, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano muestran los resultados de 15 años de apuesta común por el empleo de las personas más vulnerables
Las cuatro entidades presentan en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social los logros conseguidos entre 2000 y 2015 por el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo.

27/10/2016
La Convención del Tercer Sector reclama que se hagan efectivas las políticas sociales
Así lo afirmó Francisca Sauquillo, vocal de la Plataforma del Tercer Sector, en la clausura de la Convención del Tercer Sector, celebrada el 25 de octubre en Madrid, promovida por la Plataforma del Tercer Sector.