Economía Social

Aprobado el Proyecto de Ley de la Economía Social y Solidaria en Cataluña

El objetivo es establecer el marco jurídico común de la Economía Social y Solidaria en Cataluña, con la voluntad de que crezca de forma progresiva y permita la transformación del modelo económico catalán de acuerdo con criterios de pluralidad y democracia. La iniciativa es el resultado del trabajo conjunto con todo el sector de la Economía Social, agrupado en la Asociación de la Economía Social de Cataluña (AESCAT).

Leer más

Economía Social

El Grupo Social ONCE muestra en un informe los avances en materia de discapacidad durante la Presidencia española de la UE

El Grupo Social ONCE presentó el pasado 8 de abril en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores el informe sobre los avances en materia de discapacidad durante la Presidencia Española de la Unión Europea. En el acto participó el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien recibió de manos del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, un ejemplar del informe en tinta y en braille.

Leer más

Economía Social

Valencia celebra un brillante acto de presentación de su Capitalidad española de la Economía Social 2024

Bajo el lema ‘La economía con valores’, la ciudad acogerá encuentros, reuniones, asambleas y congresos en una capitalidad patrocinada por Consum, Anecoop y Caixa Popular. El acto contó con la participación de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social; José Antonio Rovira, conseller de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana; y Mª José Catalá, alcaldesa de València. Entre las numerosas actividades previstas está la celebración en septiembre en Valencia del Congreso de CIRIEC sobre Fomento de la Economía Social.

Leer más

Economía Social

Últimos días para presentar trabajos al monográfico de la revista RIESISE sobre el Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social

La Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica (RIESISE) dedicará un número especial monográfico al VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social, celebrado los pasados días 25 y 26 de enero en Almería. Las propuestas de artículos deben presentarse hasta el próximo 1 de mayo.

Leer más

Economía Social

El seleccionador de baloncesto, Sergio Scariolo, protagonista de los ‘Cafés Cooperativos’ de Ucomur

Scariolo ofreció una conferencia en Murcia, ante 300 asistentes, en torno al liderazgo, el trabajo en equipo, la gestión del éxito y el fracaso, o la adaptación al cambio, todo ello de interés para los gestores de las cooperativas.

Leer más

Economía Social

El Gobierno y CERMI acuerdan derogar el despido automático por incapacidad permanente

El acuerdo suscrito con el CERMI se suma a los alcanzados en materia de incentivos o para la elaboración del Libro Blanco sobre el Empleo y la Discapacidad. Además, fruto del trabajo conjunto se han adoptado medidas para favorecer la contratación de personas con capacidad intelectual límite.

Leer más

Economía Social

Gran participación de la Universidad de Jaén en la V Semana Universitaria de la Economía Social

La Universidad de Jaén (UJA) ha participado con una serie de actividades en la V Semana Universitaria de la Economía Social, convocada por la Red ENUIES, CIRIEC-España, entre los días 4 y 14 de marzo pasados. Dichas actividades se han celebrado en la Univ. de Jaén en el marco del Proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora 2023/2024 “La economía social como alternativa del emprendimiento universitario”, coordinado por las profesoras Adoración Mozas Moral y Raquel Puentes Poyatos, del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología.

Leer más

Economía Social

Publicado el Libro Blanco de la Economía Social de Canarias

El trabajo, dirigido por Cándido Román Cervantes (Universidad de La Laguna) e Inmaculada Galván Sánchez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) constituye el primero centrado en esta comunidad que analiza detalladamente la economía social. El libro blanco se ha realizado siguiendo la metodología de CIRIEC-España, lo que permite la comparación con otras comunidades autónomas que ya han realizado estudios similares.

Leer más

Economía Social

Se presenta el libro ‘La tesis que me parió’, el manual definitivo para culminar con éxito una tesis

El libro, de especial interés también para estudiantes en economía social, alumbra una nueva metodología científica, que proporciona una mecánica muy sencilla para elaborar cualquier trabajo de investigación académica, sean tesis de licenciatura o trabajos de fin de grado, de máster o tesis doctorales. Son autores del libro los profesores Yolanda Blasco y Armando Pavón, ambos de CIRIEC-España; Fernanda Peset y el guionista Toni García Peralta.

Leer más

Economía Social

La Universidad de Córdoba organiza un encuentro de experiencias en el marco de la Semana Universitaria de la Economía Social

Los profesores Manuel García y Antonio Gallego, del departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba, organizaron el pasado 11 de marzo en la Facultad de Ciencias del Trabajo un encuentro de experiencias de Economía social, en el marco de la V Semana Universitaria de la Economía Social, convocada por la Red ENUIES, de CIRIEC-España.

Leer más

Economía Social

EESCOOP anima a participar en su VII Congreso Internacional de Economía Social, los días 30 y 31 de mayo en Menorca

El Congreso se celebrará en la sede de la Universitat de les Illes Balears en Menorca (Alaior) con el lema general ‘Empresas sociales y emprendimiento social. Retos y oportunidades para un desarrollo empresarial sostenible’. Co-organizan el Congreso la Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria y el centro de investigación CIDES de la Universidad de Almería, con la colaboración de entidades de la economía social balear y de CIRIEC-España.

Leer más

Economía Social

La Plataforma Pacto de Convivencia se reúne con ocasión del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

La convocatoria sirvió para reforzar la necesaria unidad para avanzar en la deslegitimación ética y social de la violencia. Forman parte de la Plataforma, entre otras entidades, CRUE Universidades Españolas, la Plataforma del Tercer Sector, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Diaconía España, así como distintas organizaciones religiosas.

Leer más

Economía Social

La Economía Social se vuelca en la celebración de un nuevo Día Internacional de la Mujer

Las organizaciones representativas de las distintas familias de la economía social han participado activamente en la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, según declaración de Naciones Unidas. Tanto el sector empresarial de la economía social, como el asociativo o tercer sector, han generado iniciativas para informar sobre el trato diferencial positivo que ofrece la economía social a las mujeres

Leer más

Economía Social

Brillante participación de la Universidad de Castilla-La Mancha en la Semana Universitaria de la Economía Social

El campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha acogió una jornada de sensibilización de la economía social, que contó con la participación de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, y la directora general de Economía Social y RSE del Gobierno de España, Aicha Belassir.

Leer más

Economía Social

La Universidad Pública de Navarra llama a la necesaria colaboración entre instituciones, sector de la economía social y universidades para dar a conocer mejor el modelo de la economía social

Así quedó reflejado en las intervenciones en un encuentro organizado el pasado 13 de marzo por la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en colaboración con ANEL, y en el marco de la V Semana Universitaria de la Economía Social.

Leer más

Economía Social

Loyola se une un año más a la celebración de la Semana Universitaria de Economía Social destacando el papel femenino en cooperativas andaluzas

La Universidad Loyola, a través del departamento de Gestión empresarial y el grupo de investigación “Loyola Social Matters” ha participado un año más en la Semana Universitaria de la Economía Social. Esta vez lo ha hecho a través de una mesa redonda titulada «Construyendo Juntas: Mujeres al Frente de la Economía Social en Andalucía».

Leer más

Economía Social

La Red ENUIES, de CIRIEC-España, clausura una V Semana Universitaria de Economía Social de récord, con una excelente implicación de las universidades españolas y latinoamericanas

En su quinta edición, la #SemanaUniversitariaES ha deparado un nuevo récord de actividades celebradas, 150 en 34 universidades, de ellas 7 latinoamericanas. El número de participantes en el conjunto de las actividades se estima en torno a 5.000. De nuevo, un gran éxito de convocatoria de la Red ENUIES, de CIRIEC-España.

Leer más

Economía Social

CEPES publica una nueva convocatoria de ayudas del Fondo Social Europeo Plus dirigida a proyectos de emprendimiento de base tecnológica o en sectores emergentes

Esta convocatoria de ayudas, dotada de 5 millones de euros, se enmarca en el Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social, EFESO, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021-2027. El plazo para la presentación de proyectos permanecerá abierto hasta las 15 h. del 19 de abril.

Leer más

Economía Social

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, recibe al cooperativismo y la economía social valenciana con motivo de la designación de Valencia Capital española de Economía Social 2024

Durante el encuentro se dio a conocer el logo de la capitalidad, que enmarcará los numerosos actos que ya se prevén para los próximos meses en la ciudad del Turia, y cuya agenda se dará a conocer en las próximas semanas.

Leer más

Economía Social

La investigadora palentina María Soledad Fernández Sahagún, doctora en Derecho por su tesis sobre “La sociedad laboral: estatuto jurídico de las personas socias trabajadoras y administradoras”

El objeto de la tesis doctoral se ha centrado en el análisis del estatuto jurídico de las personas socias trabajadoras y de las personas administradoras de la sociedad laboral (figura societaria actualmente regulada en la Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas) en atención al singular estatuto jurídico de la persona socia trabajadora por la doble cualidad de persona trabajadora con un contrato laboral por tiempo indefinido y de persona socia que aporta capital.

Leer más

Economía Social

Yolanda Díaz recibe a CEPES para abordar los retos legislativos de la economía social y conocer las propuestas de la economía social de cara a las elecciones europeas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía social, Yolanda Díaz, y el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, mantuvieron el 5 de marzo una reunión para abordar los principales retos legislativos del sector en España y a nivel internacional

Leer más

Economía Social

La Plataforma del Tercer Sector presenta su programa de gobierno para los próximos 4 años

El Programa de Gobierno de la Plataforma del Tercer Sector para 2024-2028, lleva por título ’Más derechos, más cohesión, más impacto’. Bajo este lema se intensificará y se ampliará el trabajo realizado en los últimos años. Una nueva etapa, según la Plataforma del Tercer Sector, que supone “un compromiso para robustecer al Tercer Sector como un actor clave de la transformación social”.

Leer más

Economía Social

La Cátedra CESCO de la Universidad de La Laguna participa en la Semana Universitaria de la Economía Social, con un acto en que se rindió homenaje a Carlos Sierra

El acto estuvo presidido por el rector de la ULL, Francisco García, acompañado por el presidente de Cajasiete, Fernando Berge, entidad que patrocina la cátedra, y el profesor Cándido Román, director de la Cátedra CESCO. Dada la vocación autonómica de la Cátedra, en la jornada participó también el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, David Sánchez. La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, participó también en la sesión.

Leer más

Economía Social

EESCOOP celebra sus X Jornadas en el marco de la Semana Universitaria de la Economía Social, y centradas en las cooperativas y sociedades laborales de emprendedores

Entre los participantes se encontraban autoridades académicas, representantes de las distintas familias de la Economía Social, patronos de EESCOOP, estudiantes y miembros de EESCOOP y AECOOP con el objetivo de tratar de encontrar un modelo de sociedad cooperativa o sociedad laboral que pudiera servir de paraguas jurídico para albergar a los nuevos proyectos de emprendimiento que se impulsan dentro y fuera de la Universidad.

Leer más

Economía Social

600 alumnos de la Universidad de Santiago de Compostela participan en la Semana Universitaria de la Economía Social

La Universidad de Santiago de Compostela (USC), a través de su Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP), se ha sumado a la celebración de la V Semana Universitaria de la Economía Social, de la Red ENUIES, CIRIEC-España, con una serie de actividades, cuyo acto central estuvo presidido por el vicerrector Gumersindo Feijoo, acompañado por la conselleira de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia, Elena Rivo.

Leer más