CEPES y UPTA firman un acuerdo de colaboración para defender los derechos de los trabajadores autónomos de la Economía Social
29/01/2025
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) han firmado este miércoles, 29 de enero, un acuerdo de colaboración con el objetivo de defender los derechos e intereses de los profesionales autónomos que trabajan en la Economía Social española, impulsando su representatividad y fomentando su crecimiento.
Según el convenio firmado por ambas partes, CEPES podrá asistir a las reuniones a las que UPTA sea convocada en las mesas de negociación con la Administración para defender los intereses de las personas trabajadoras adscritas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Al mismo tiempo, “garantiza la alineación de las posturas y la coherencia en la defensa de los intereses de los autónomos de la Economía Social, preservando la independencia y objetivos estratégicos de ambas organizaciones”.
Además, UPTA contará con el asesoramiento de CEPES, que proporcionará las herramientas, estrategias y los conocimientos necesarios para dar cobertura a las necesidades del colectivo, a través de una visión empresarial alineada con los valores de la Economía Social.
El presidente de la UPTA, Eduardo Abad, ha defendido el acuerdo con CEPES como «un paso fundamental para seguir impulsando el emprendimiento colectivo y para asegurar que los autónomos no estén solos en su lucha diaria”.
“La Economía Social ofrece un modelo más justo y solidario, y estamos convencidos de que este acuerdo permitirá una mayor representatividad de los autónomos y fomentar nuevas oportunidades de crecimiento, especialmente para aquellos autónomos que apuestan por crear redes y colaborar en proyectos colectivos”, reconoció Abad.
Por su parte, Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, aseguró que “es un paso más para que los intereses de las personas autónomas de la Economía Social sean tenidos en cuenta en la construcción de políticas públicas. La alianza con UPTA es estratégica en este sentido, dado que ambas compartimos una concepción del emprendimiento y del trabajo colectivo”, concluyó.