CIRIEC-España invita el 10 de noviembre al acto de entrega de los VII Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social y homenaje a Cooperativas y Entidades de la Economía Social valenciana

El acto de entrega de los VII Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social se celebrará el próximo 10 de noviembre en la Universitat de València, unos galardones que, por segundo año consecutivo, estarán acompañados por un homenaje a Cooperativas y Entidades emblemáticas de la Economía Social valenciana, que este año se realizará a Florida, Cooperativa Eléctrica de Crevillente (Enercoop) y a la Delegación territorial de la ONCE en Valencia.

Los ‘Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social’ cuentan con el patrocinio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valencia, y con la colaboración del Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universitat de València (UV), y las facultades de Economía y Derecho de la mencionada Universitat.

El lugar de celebración será en la Sala Manuel Sánchez Ayuso de la Facultat d´Economia de la Universitat de València, y el acto comenzará a las 12:00 horas con la inauguración institucional, con la presencia del decano de la Facultad de Economía, Francisco Muñoz Murgui; el presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL), Emilio Sampedro Baixauli; el profesor Antonio González Rojas, en representación del Instituto IUDESCOOP, de la Universitat de València; Rafael Chaves Ávila, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España, y representantes del Ayuntamiento de Valencia y de la Generalitat Valenciana.

A continuación se desarrollará una conferencia por parte de Nardi Alba, directora de Concoval, y se procederá al reconocimiento de las Cooperativas y Entidades emblemáticas escogidas.

Florida Grup Educatiu

Florida Grup Educatiu es el grupo cooperativo de educación más importante de la Comunidad Valenciana. Con 40 años de experiencia, está compuesto por más de 600 profesionales que trabajan en el Grupo, formado por seis edificios con una superficie de 56.887 m2 y en el que cada año estudian alrededor de 6.000 personas. El grupo educativo cooperativo lo conforman Florida Universitària, Florida Secundària, Florida Campus Alzira y Ninos Escoles Infantils.

Grupo Enercoop

La Cooperativa Eléctrica Benéfica San Francisco de Asís de Crevillent, empresa matriz del Grupo Enercoop, cumple este año 100 años de vida, con el objetivo de distribuir de forma justa, limpia y eficaz la energía eléctrica, un bien indispensable para el desarrollo de un pueblo eminentemente industrial. Las primeras participaciones en la entidad eléctrica costaron 25 pesetas. Esta cooperativa ha tenido siempre entre sus principales objetivos revertir en sus socios parte de los beneficios de la actividad empresarial a través de iniciativas sociales y culturales.

Delegación territorial ONCE en Valencia

La Delegación territorial de la ONCE en Valencia se creó en 1939 tras una reunión en el emblemático colegio Luis Vives, en la que se nombró como delegado a José Ballester Dolz. Esta delegación es el centro territorial de la ONCE para la Comunidad Valenciana, donde se agrupan los servicios de apoyo, atención y venta de productos en la zona. La entidad ha evolucionado para ampliar su ámbito hacia la educación, el empleo, la cultura, el ocio y la rehabilitación.

Tras el homenaje a las cooperativas y entidades de la economía social se entregarán los VII Premios CIRIEC a los mejores estudios en Economía Social realizados en universidades de la Comunitat Valencia. El listado de trabajos premiados ha quedado como sigue:

Categoría Trabajos de Fin De Grado

1er premio: Bellamely Darays Rodríguez Chinchilla, Estudio exploratorio de los principales retos de inserción laboral que afrontan las mujeres latinas migrantes en Valencia: el caso de la Asociación Intercultural de profesionales del Hogar y de los Cuidados

2º premio (ex aequo):

  • Inés Viana Ponce, Análisis comparativo entre la banca ética y la tradicional en el contexto de la Comunidad Valenciana
  • Alejandro Romero Monleón, Las cooperativas de vivienda en la Comunidad Valenciana: análisis jurídico, fiscal y comparativo con el modelo inmobiliario tradicional 

Categoría Trabajos de Fin De Máster

 1er premio (ex aequo):

  • Rebeca Martínez García, La medición y gestión del impacto social como catalizador de empresas sociales de innovación rural
  • Sebastien Ortiz, Estudio comparativo de las políticas de fomento de la economía social en el ámbito internacional

2º premio (ex aequo):

  • Miguel Arístides Matta, Empresa Social en 1 Día: Propuesta de innovación social para la formalización digital de organizaciones sin fines de lucro en Chile
  • Hugo Saiz Valero, Espitjant La Vall, una resposta innovadora a la situació de crisi multinivel. Aproximació des de les metodologies participatives al context socioeconòmic de la Cooperativa Cireres de Muntanya d´Alacant

Categoría de Tesis Doctorales

1er premio (ex aequo):    

  • Daniella Audivet Mendoza, Emprendimiento vinculado a la economía social en las zonas rurales en riesgo de despoblación en la Comunitat Valenciana
  • Alejandra Millán Franco, Dimensiones y factores de la colaboración interorganizacional: aplicación en organizaciones del ámbito de la Economía Social

2º premio (ex aequo):

  • José Vicente Sánchez Cabrera, Movimientos sociales, gobernanza y protección del territorio en la Comunitat Valenciana: Un modelo para evaluar la calidad de las políticas públicas y la concertación social en los procesos de protección del paisaje litoral valenciano
  • Javier Caicedo Calcán, Modelo básico de Balance Social para las Asociaciones de la Economía Popular y Solidaria de Ecuador

1er premio (ex aequo) modalidad internacional

  • Jimena Andrieu, La Economía Social y Solidaria en la apicultura argentina. Aportes a la sostenibilidad
  • Jiae Seo, Las Políticas Públicas para el Fomento de la Economía Social en Corea del Sur: Evolución de Políticas Públicas, Influencia Emprendedora Política y Herramienta de Evaluación
Compartir: