Concoval celebra el año más cooperativista y solidario en el Día Internacional de las Cooperativas

La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) celebró el pasado 4 de julio en el Auditorio de Torrente (Valencia) una edición muy especial del Día Mundial del Cooperativismo, una jornada marcada por el Año Internacional de las Cooperativas 2025 -nombrado por la ONU- y en la que se realizó un homenaje a las cooperativas y personas afectadas por la DANA del pasado octubre, así como un reconocimiento a la solidaridad brindada desde la economía social para ayudar en los territorios afectados.

Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, el acto, al que acudieron cerca de 300 personas, estuvo conducido por el humorista y presentador valenciano Eugeni Alemany y amenizado por la banda Sedajazz, colectivo con más de cien músicos profesionales independientes, fundado en 1991 en la pequeña población valenciana de Sedaví. Todos ellos acompañaron a los representantes del cooperativismo valenciano, liderados por el presidente de Concoval, Emilio Sampedro, y la directora, Nardi Alba.

Entre los asistentes al acto estuvieron, por parte de CIRIEC-España estuvieron el director, José Luis Monzón; el presidente de la Comisión Científica, Rafael Chaves; el director de Comunicación, José Juan Cabezuelo, y el técnico estadístico, Álvaro Gallego. También asistieron la directora del IUDESCOOP-Universitat de València, Virginia Simón; y las profesoras Gemma Fajardo, Mª José Vañó, Belén Català, Yolanda Blasco y Antonio González, también del IUDESCOOP.

En el evento se desarrolló la mesa redonda “Un relato empresarial diferente: comunicar con valores”, en la que participaron periodistas como Javier Ruiz, director de Hora 25 de los Negocios en la SER y de Mañaneros 360 en TVE; José Manuel González, director general de Servimedia; Rocío Benavente, directora de proyectos en Maldita.es, e Isabel Domingo, jefa de la sección de economía del diario Las Provincias.

Esta mesa estuvo moderada por Teresa Bayarri, ejecutiva de comunicación corporativa de Consum Coop. V., y sirvió como espacio de reflexión sobre la visibilidad del cooperativismo en los medios de comunicación. En ella se propusieron soluciones para una mejor forma de comunicar eficazmente un modelo empresarial que se distingue por sus valores y su planteamiento ético.

Un homenaje cargado de simbolismo

Durante el evento destacó el emotivo homenaje a las cooperativas afectadas por la DANA, con una escenografía colaborativa, obra del artista Miguel Hache, en la que cooperativistas de la región subieron al escenario portando escobas -herramienta con la que los voluntarios ayudaron a limpiar casas y calles afectadas en los municipios afectados- y que simbolizaron la colaboración tras el desastre.

Cada escoba fue colocada sobre una base que terminó construyendo un monumento en forma de casa, y que ahora se exhibirá en las instalaciones de Florida Universitària, un punto clave de ayuda en plena zona cero que sirvió durante meses como base solidaria hasta que se pudieron reanudar las clases de forma presencial.

Tal y como explicó Concoval, precisamente en Torrente se fundó en 1837 la primera cooperativa de la Comunidad Valenciana, Escoberos de Torrent, que se dedicaba a la fabricación de escobas.

Compartir: