El CIDEC celebra 35 años presentando su biblioteca virtual y nueva web de la Revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’
03/07/2025

El CIDEC –Centro de Información y Documentación Europea sobre Economía Pública, Social y Cooperativa– conmemoró el pasado 2 de julio su 35 aniversario, y lo hizo con una jornada en la Facultad de Economía de la Universitat de València en la que se presentaron dos importantes novedades relacionadas con su actividad: la Web de la Revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’, también conocida como ‘Noticias del CIDEC’, y los últimos desarrollos de la biblioteca virtual del que está considerado como el centro de documentación universitario referente de la economía social y cooperativa en España y a nivel internacional.
La jornada contó con la bienvenida y felicitaciones del vicedecano de Emprendimiento y Relaciones Institucionales de la Facultad de Economía, Ángel Soler; el director de CIRIEC-España, José Luis Monzón; la nueva directora del IUDESCOOP, Virginia Simón, en la que fue su primera intervención pública con su nuevo cargo, y el director del CIDEC, Rafael Chaves.
Según fueron desgranando, el CIDEC, desde su creación en 1990 por la Universitat de València junto a CIRIEC‑España, ha consolidado un papel fundamental en la investigación y formación en aspectos multidisciplinares de todas y cada una de las familias de la economía social, en el subsector de mercado (cooperativas, sociedades laborales, mutualidades y empresas sociales) y en el de no de mercado o tercer sector (fundaciones y asociaciones).
En su quehacer, el CIDEC ofrece una atención experta a investigadores, docentes, profesionales del sector y estudiantes, proporcionando asesoramiento y acceso a fuentes de información especializada, tanto nacionales como internacionales: desde artículos académicos hasta legislación y estadísticas. Su capacidad para localizar, procesar y catalogar materiales bibliográficos en bases de datos propias es sobresaliente, contando con una impresionante colección de más de 2.500 libros, 700 revistas, 250 tesis, y miles de artículos y actas de congresos.
No menos extraordinario es su compromiso con la divulgación: desde 1991 publica la revista cuatrimestral ‘Noticias del CIDEC’, que ha recibido reconocimientos como el Premio Pepe Miquel del Cooperativismo Valenciano (2007), y que recién ha estrenado página Web.
Otro de sus grandes aciertos ha sido la estrecha colaboración institucional: gracias a su vinculación con IUDESCOOP, la Facultat d’Economia y CIRIEC‑España, y el respaldo de la Generalitat Valenciana desde sus inicios, el CIDEC ha logrado una sinergia que potencia tanto la investigación como la formación y el impacto social.
Más que un centro de documentación
En su intervención, el director del CIDEC, profesor Rafael Chaves, enumeró las claves del éxito de este centro de documentación con sede en la Biblioteca Gregori Maians de la UV. Además, tal y como afirmó, el CIDEC es mucho más que un centro de documentación. Esto es así porque desde el mismo se ha ayudado a construir y consolidar un concepto, el de Economía Social, a través de un discurso científico sólido y riguroso, que legitima políticas públicas y leyes promotoras y reguladoras del sector.
Además, el CIDEC ostenta la secretaría de redacción de las revistas científicas de CIRIEC-España, en una labor administrativa, relacional e investigadora que ha permitido indexar a dichas revistas: ‘CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa’ y ‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’ en los más prestigiosos rankings mundiales de revistas científicas: JCR (Clarivate) y Scopus (Elsevier).
Nueva web del Noticias del CIDEC
A continuación, el director de Comunicación de CIRIEC-España, José Juan Cabezuelo, presentó la nueva web del ‘Noticias del CIDEC’, que ya está disponible en la dirección noticiasdelcidec.es. Según explicó, la web del Noticias no pretende sustituir a la edición impresa de la revista, sino complementarla, poniendo a disposición del público los PDF de toda la colección de números, tal cual fueron publicados en su momento, desde el número 1, de junio de 1991, hasta el número 77, último disponible en la actualidad.
Con un diseño moderno y elegante, que combina estética y funcionalidad, la web favorece la navegación por los distintos números, que se pueden descargar en un solo documento cada uno, o por cada una de sus secciones. Entre ellas destaca la sección de ‘Temas de actualidad’, que ocupa la parte central y a menudo más extensa de la revista, y que en cada edición se dedica a alguna de las temáticas y retos de mayor interés de la economía social y cooperativa, en función de la máxima actualidad del momento.
Ya se encuentran on-line los números 1 al 18, escaneados, y 46 a 77, todos ellos en PDF. Faltan los números 19 a 45, que están en proceso de escaneado o de recabar archivos para su conversión y puesta a disposición on-line.
Biblioteca virtual
La jornada continuó con la presentación de la Biblioteca Virtual del CIDEC, a cargo del documentalista del CIDEC y CIRIEC, Emilio Silvestre. Tal y como explicó, la Biblioteca Virtual del CIDEC se presenta como un recurso académico de primer nivel, ofreciendo un acceso abierto y gratuito a una amplia colección especializada en economía pública, social y cooperativa. Gracias a un potente buscador que permite filtrar por título, autor, colección, tipo de publicación, categoría, año, ISBN, ISSN o incluso texto completo, esta plataforma facilita una exploración eficaz y personalizada de artículos científicos, tesis, libros, informes y actas de congresos.
Además, la Biblioteca Virtual refleja la evolución tecnológica y el compromiso institucional del CIDEC. Como continuación de su amplia colección física, el entorno virtual amplía y democratiza el acceso al conocimiento. Su integración con otras bases de datos, la actualización cronológica de los recursos y opciones avanzadas de ordenación convierten a esta plataforma en un auténtico centro documental digital, que potencia la investigación, la divulgación y el intercambio académico.