El Gobierno lanza una nueva convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, dotada con 39 millones de euros
29/01/2025
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha aprobado una nueva convocatoria, la tercera, del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que adjudicará 39 millones de euros para incentivar proyectos que contribuyan a impulsar este sector, así como su investigación, la inclusión y cohesión social (Acceder a la convocatoria en el BOE).
El plan de ayudas forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y los Cuidados, y está financiado con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, para continuar
incentivando, consolidando y ampliando el ecosistema de empresas que tienen entre sus principios la sostenibilidad, la equidad y una redistribución de la riqueza más justa.
El plazo de ejecución de esta convocatoria es hasta el próximo julio, y continúa el legado de las dos convocatorias anteriores a las que se destinaron ya 71 millones de euros, repartidos en alrededor de 255 proyectos en diversos sectores de la economía, como son las empresas de generación eléctrica, las entidades de inserción laboral y también las cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo de iniciativa social o cofradías de pescadores.
Las ayudas constan de un importe mínimo de 10.000 euros y un máximo de 3,5 millones de euros por proyecto, y se pueden encontrar divididas en cinco programas que pueden desarrollarse en, al menos, dos comunidades autónomas.
Los cinco programas son: #Transforma_ES, para acoger empresas que necesiten relevo generacional o ayuda en la gestión de empresas; #Iniciativa_ES, destinado a promover el emprendimiento juvenil o la consolidación de proyectos innovadores desde la Economía Social; #Impulsa_TEC, que apoya la modernización tecnológica de las empresas de la Economía Social; #Alianzas_ES, para proyectos en red que ofrezcan nuevos servicios integrales; y, por último, #Sostenibles_ES para la mejora de las condiciones medioambientales, sociales y de género en la economía social.
El ambicioso PERTE del Gobierno español
El PERTE de la Economía Social y de los Cuidados es el único de estas características en la Unión Europea, tiene una dotación de más de 2.500 millones de euros e implica a 10 ministerios.
«Apoyando a estas entidades y empresas fomentamos el trabajo decente, combatimos la despoblación rural, ayudamos a personas en riesgo de vulnerabilidad, además de seguir incentivando una forma de entender la economía que ya proporciona más de dos millones de empleo en nuestro país», explicó la vicepresidenta y titular de este departamento, Yolanda Díaz.