El Grupo Social ONCE se consolida como el cuarto empleador del país, con 77.000 trabajadores

El Grupo Social ONCE se consolida como el cuarto empleador del país, con 5.064 nuevos profesionales contratados en 2024, alcanzando su récord histórico de empleo, hasta los 76.956 trabajadores. Es también el primer empleador de personas con discapacidad en España y en el mundo. El Grupo Social ONCE está aumentando su empleo a un ritmo anual del 7,1 %, el triple de la media estatal, que fue de un 2,19 % el año pasado, según la Encuesta de Población Activa. El 60 % de la plantilla del Grupo son personas con discapacidad y el 45 % son mujeres.

El Informe de Valor Compartido Grupo Social ONCE 2024, grupo nacido de la suma de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion, indica que también son históricos los resultados en 2024 en Acción Social, con un aumento en este año de hasta los 254 millones de euros netos. Las ventas de loterías de la ONCE, por su parte, crecieron un 7,8 %, mientras que la facturación de Ilunion aumentó en un 15,2 %.

Respecto a estas cifras, el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, ha señalado: “Un total de 45.678 personas con discapacidad tienen un empleo con nosotros en un mercado laboral donde esta realidad, créanme, no es nada fácil. Por supuesto también sumamos a 31.278 personas sin discapacidad, porque esta es una casa abierta a la diversidad, y contamos con 34.654 mujeres trabajando, de las que más de 17.000 también tienen discapacidad. Sin duda, números que son, sobre todo, personas, y que ponen los puntos sobre las íes respecto a cuál es nuestro objetivo, nuestra función, nuestro propósito y nuestro logro”.

10 años de Ilunion

Ilunion, la pata empresarial del Grupo Social ONCE, cumple 10 años de actividad en este 2025, en el que ha pasado de 30.000 a 43.000 profesionales. Es un nombre que es la suma de ILUsión y uNIÓN para crear ILUNION, grupo empresarial de la economía social, cuyo objetivo principal es una «acción empresarial rentable pero, sobre todo, favorecedora de la inclusión laboral de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables».

En 2024 logró elevar su facturación a 1.315 millones de euros, un 15,2 % más, con una inversión superior a 125 millones. Cuenta con 50 líneas de negocio en sus seis divisiones (Servicios, Economía Circular, Hotelera y Hospitalaria, Sociosanitaria, Comercialización y Consultoría), que suman 535 centros de trabajo repartidos por toda la geografía estatal (el 44,7 % son Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social), sobre todo en zonas de España vaciada, donde se encuentra especialmente presente.

En 2017 inició su expansión internacional en Colombia, con dos líneas de TextilCare industriales -lavanderías especializadas- en Medellín y Bogotá, y en este ejercicio ha iniciado la apertura de nuevos negocios en Portugal.

“Nuestra intención como Grupo Social ONCE es seguir afianzándonos como líderes en gestión empresarial y social destinada íntegramente a las personas, a todas las personas, especialmente a quienes tienen alguna discapacidad o están en riesgo de exclusión”, detalló Carballeda, que quiso recordar que “solo tienen que darnos un punto de confianza y nosotros se lo devolveremos multiplicado por seis puntos o por mil”.

Compartir: