El Hub de Vanguardia de la Economía Social ASETT presenta a tres de los componentes de su Consejo Asesor
02/04/2025

El Hub de Vanguardia de la Economía Social, ‘Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank’ (ASETT) dio a conocer el pasado 1 de abril a tres de los quince profesionales que formarán parte de su Consejo Asesor: Simel Esim, jefa de la Unidad de Economía Cooperativa, Social y Solidaria (COOP/SSE) de la OIT; Ladislau Dowbor, profesor de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, y Alain Coheur, vicepresidente de Social Economy Europe y miembro del Consejo de Administración de CIRIEC Internacional.
De origen turco-estadounidense, Simel Esim ha sido la primera mujer en liderar la Unidad de Cooperativas de la OIT, oficina con 125 años de historia. Bajo su dirección, la OIT ha aprobado una serie de resoluciones históricas, de promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible, incluyendo una definición tripartita universal de economía social y solidaria, adoptada después de la asamblea general de la ONU.
Por su parte, el brasileño Ladislau Dowbor es profesor titular en el departamento de posgrado de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, en las áreas de economía y administración, y miembro del Laboratorio de Economía Social de la misma universidad. Entre los años 1980 y 1981, Dowbor fue consultor del secretario general de las Naciones Unidas en Asuntos Políticos Especiales.
Alain Coheur, es la tercera persona de quien se ha conocido el nombre para el Consejo Asesor de ASETT. El belga es miembro del Comité Económico y Social Europeo, en el Grupo III, y co-ponente de Economía Social.
Desde 2018 es miembro del Consejo de Administración de CIRIEC International, y desde 2019 presidente del Foro Internacional de Economía Social y Solidaria (Encuentros del Mont-Blanc).
Un Hub internacional
Antes de dar a conocer los nombres de las primeras personas de su Consejo Asesor, el ‘Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank’ ya trasladó a través de su director, Íñigo Albizuri, su vocación internacional.
Durante la presentación del Hub el pasado 17 de enero en San Sebastián, Albizuri adelantó que este ‘think tank’ dedicado a la investigación en los ámbitos económico, social y tecnológico pondría en marcha un programa de asesoramiento técnico y misiones internacionales para apoyar a países y organizaciones interesadas en el intercambio de experiencias en economía social.
Implementará además un plan de visibilidad, así como un centro internacional de análisis prospectivo, orientado a generar conocimiento e investigación sobre sectores emergentes y escenarios dinámicos.
El consenso en torno al papel clave de la Economía Social se reflejó igualmente en la presentación del ASETT, cuya sede está ubicada en el Palacio de Miramar, en Donostia, y cuenta con el apoyo de las instituciones vascas.