El VIII Congreso Internacional EESCOOP de Economía Social será los días 12 y 13 de junio en la Isla de San Simón, Pontevedra
06/02/2025

La Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (EESCOOP) anuncia la celebración de su próximo Congreso Internacional de Economía Social los días 12 y 13 de junio en un entorno único como es la Isla de San Simón (Redondela, Galicia). Este año la reunión se realiza con la colaboración de la Facultad de Comercio de la Universidad de Vigo, y bajo el lema ‘Las Empresas de la Economía Social: desde la actividad tradicional hacia la innovación tecnológica y social’.
Sobre este tema se pretende poner en común las actuales líneas de investigación y las experiencias prácticas que se vienen desarrollando. Son referencia obligada las actividades tradicionales vinculadas a la economía social, en las que los principios cooperativos han permitido su mantenimiento y desarrollo constante, como también lo son las actividades emergentes vinculadas al sector servicios, del que están surgiendo experiencias de éxito propiciadas, entre otros factores, por la innovación tecnológica y la innovación social.
El congreso se celebrará en la emblemática Isla de San Simón, un entorno natural de gran relevancia histórica y cultural. Este archipiélago, situado en la ría de Vigo y perteneciente al Ayuntamiento de Redondela, está compuesto por varias islas, entre las que destacan San Simón y San Antonio. Estas dos, conectadas por un puente, albergan las principales instalaciones históricas y culturales, testimonio de una rica trayectoria a lo largo de los siglos.
Llamada a la presentación de comunicaciones
El VIII Congreso Internacional de Economía Social EESCOOP se articulará mediante mesas redondas que abordarán diferentes temáticas en las que participarán actores relevantes de la economía social y a través de sesiones académicas dedicadas a la presentación de trabajos de investigación e innovación.
EESCOOP invita a la comunidad investigadora y a las personas expertas en materia de economía social a enviar sus contribuciones relacionadas con el lema del congreso y temáticas afines de la economía social. El personal investigador podrá optar por presentar una comunicación oral o un póster, siempre de forma presencial, siendo necesario para ambas modalidades entregar un resumen previo del trabajo, con plazo hasta el 28 de febrero. Estos resúmenes serán evaluados por el Comité Científico del congreso, que enviará notificación de aceptación o rechazo.
Una persona podrá ser coautora de más de un trabajo, aunque solo podrá ser ponente en uno de ellos. Si hay más de una persona autora, al menos una de ellas deberá abonar la cuota de asistencia presencial y defender el trabajo.
El envío de resúmenes se realizará a través de la plataforma ConfTool: https://www.conftool.org/eescoop2025/. No se tendrán en cuenta comunicaciones recibidas por ninguna otra vía.
Desde el año 1996
Los Congresos EESCOOP tienen su origen en las reuniones de investigadores que venían realizándose desde el año 1996 en forma de Seminarios de investigación de la entonces Escuela de Estudios Cooperativos, pasando a adoptar la forma de Congreso Internacional en el año 2016, como consecuencia del interés que despertaban esas reuniones, y con el ánimo de abrir la participación a investigadores de Universidades de otros países.
Organizado en esta ocasión desde la Facultad de Comercio de la Universidade de Vigo, el Congreso en la Isla de San Simón pretende ser un lugar de encuentro para todas las personas interesadas y estudiosas de la economía social.
Web Oficial del Congreso: https://eescoop2025.uvigo.gal/